Dakar

KTM despidió a Kevin Benavides como un verdadero campeón

El argentino anunció su retiro del motociclismo y la que fue su escudería hasta el pasado Dakar lo homenajeó con mensajes emotivos.

A veces el silencio suele hablar más fuerte que el rugido de los motores. Esta semana, en el cuartel general de KTM, ese silencio se sintió como un golpe seco en el pecho: Kevin Benavides, dos veces ganador del Dakar y referente absoluto del rally-raid mundial, anunció su retiro del motociclismo profesional. No fue una sorpresa total –su brazo izquierdo dañado tras el accidente del 11 de mayo de 2024 en Salta ya lo había puesto contra las cuerdas– pero sí fue una noticia que se vivió con una mezcla de tristeza, respeto y, sobre todo, orgullo.

Porque Kevin no se va por la puerta de atrás. Se despide como los grandes: con historia, trofeos y cicatrices. Y lo hace rodeado del reconocimiento sincero de una de las estructuras más legendarias del off-road: Red Bull KTM Factory Racing.

UNA CARRERA DE ELITE MARCADA POR LA RESILIENCIA

por qué se retiró kevin benavides
Foto: Sebas Romero / Red Bull Content Pool.

Benavides llegó a KTM en 2021, apenas semanas después de conquistar su primer Dakar con Honda. Para muchos, cambiar de marca siendo campeón era una jugada arriesgada. Para Kevin, era una nueva aventura. Y vaya si la aprovechó: en 2023 volvió a ganar el Dakar, esta vez con la KTM 450 Rally, convirtiéndose en el primer argentino en lograrlo con dos fabricantes distintos.

Ese segundo triunfo no fue solo un hito deportivo, fue también el reflejo de su estilo: metódico, resistente y, cuando hace falta, despiadadamente rápido. Un piloto capaz de adaptarse a cualquier terreno, pero también a cualquier contexto. Incluso a ese 2025 donde su rol principal ya no era el de punta de lanza, sino el de compartir equipo con su hermano Luciano. El sueño familiar estaba cumplido. Y, aunque no lo sabíamos, también se estaba escribiendo el epílogo.

ShowHeroes

KTM LO DESPIDE COMO A UN HIJO DEL RALLY

Más allá del mensaje emotivo de Kevin, que dejó frases como “decir adiós a la moto es dejar una parte de mí” o “esto no es como imaginé retirarme”, el comunicado de KTM fue un verdadero homenaje. No una formalidad de protocolo. Fue la despedida de un gladiador.

Pit Beirer, director de KTM Motorsports, lo dejó claro: “Desde que se unió como campeón del Dakar, trajo consigo experiencia, determinación y el espíritu de un verdadero corredor. Su victoria en 2023 fue un momento especial para todos nosotros.”

Kevin Benavides se despidió de la corona a lo grande

Pero Beirer no solo habló de lo deportivo. Lo que más pesó en su testimonio fue el reconocimiento humano: “Su presencia en el equipo se va a extrañar.”

Por su parte, Andreas Hölzl, team manager del Red Bull KTM Factory Racing Rally Team, usó palabras que rara vez se escuchan en un equipo tan exigente: “Kevin trajo pasión, profesionalismo y determinación desde el primer día. Más allá de los resultados, fue un verdadero compañero de equipo y una gran persona. Nos sentimos orgullosos de haber sido parte de su viaje.”

Ese “viaje” tuvo de todo: victorias, caídas, etapas épicas y una relación de mutua confianza entre piloto y estructura. En un mundo donde el talento sin entrega no vale, y la entrega sin resultados tampoco, Benavides lo dio todo. Y se lo llevaron todo.

UNA LESIÓN QUE LO CAMBIÓ TODO

Kevin Benavides retiro
Foto: Kin Marcin / Red Bull Content Pool.

Aunque el Dakar 2025 ya había mostrado señales de que Kevin no estaba al 100%, fue el accidente de mayo en Salta el que definió su destino. Un fuerte golpe en la cabeza, y sobre todo la secuela en su brazo izquierdo –un nervio dañado que le impide ejercer fuerza–, hicieron inviable seguir compitiendo con el nivel de exigencia que impone el rally.

Kevin lo dijo con franqueza: “Siempre corrí con todo lo que tenía. Si no puedo dar mi 100%, prefiero parar.” Esa frase, lejos de sonar a resignación, refleja el mismo espíritu que lo llevó a la cima: el del guerrero que no negocia con la mediocridad.

EL LEGADO QUE DEJA Y EL FUTURO QUE VIENE

Robert Jonas, vicepresidente de Offroad Racing de KTM, sintetizó lo que muchos sienten: “Más allá de los trofeos, Kevin siempre representó lo que significa ser un piloto de elite. Esperamos seguir trabajando con él en esta nueva etapa.”

Y ahí se abre una puerta. Porque Kevin no se va del rally. Solo se baja de la moto. Su plan es seguir ligado al equipo, apoyar a Luciano y buscar nuevas formas de seguir aportando. Quizás como coach o como embajador, mientras escribe nuevos capítulos de su historia como piloto de autos.

Nacido en Salta y formado en motocross, Kevin se reinventó como piloto de rally-raid y terminó grabando su nombre en la historia grande del deporte argentino. Lo hizo con barro en las botas y con su familia siempre cerca: desde su padre acompañándolo en la logística hasta Luciano, su hermano menor y compañero de equipo.

Desde el desierto de Arabia hasta los caminos del norte argentino, su legado no se mide solo en victorias, sino en cómo inspiró a una generación a creer que desde el interior del país también se puede llegar al podio del mundo.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.