
“Me cuesta un huevo, pero creo que es lo más acertado.” Así, sin vueltas, con la voz entrecortada y los ojos vidriosos, Kevin Benavides le puso punto final a una etapa que marcó su vida, su carrera y la historia del motociclismo argentino. El campeón del Rally Dakar en 2021 y 2023 decidió dar vuelta de página y dejar las dos ruedas, pero no los desafíos: su próximo paso será subirse a un auto en busca de un nuevo Touareg.
Esta despedida, por decirlo de algún modo, empezó hace poco más de un año con aquel accidente que casi le cuesta la vida y que le dejó con un brazo izquierdo sin fuerzas. “Venimos batallando desde hace un largo tiempo con el tema de la última lesión que sufrí. Es un brazo que también está muy débil y que ante cualquier problema, obviamente, puedo tener una complicación mucho peor”, explicó Benavides, tragando saliva antes de lo inevitable.

La lesión no fue solo física. Le arrebató su principal herramienta de guerra: la confianza en su cuerpo. Y en una disciplina como el rally raid, donde cada salto puede ser el último, el 100% no es una opción; es la base mínima para salir a correr. “Me gusta estar ahí para pelear y para dar lo mejor de mí y ya no poder entregar mi 100% hace que no pueda hacer yo, básicamente, arriba de una moto”.
UNA RETIRADA QUE DUELE, PERO NO LO DETIENE
Kevin realizó este anuncio desde la sede de KTM, marca que preparó un festejo a la altura del campeón. Un guerrero que supo ganar el Dakar dos veces, convertirse en el primer latinoamericano en hacerlo y construir un legado sobre dos ruedas en terrenos imposibles. “Esta no es la manera en la que yo quería, obviamente, retirarme o terminar mi carrera deportiva, pero… es así”, soltó, aceptando que el destino a veces se escribe con la tinta de la prudencia.
En el silencio incómodo del anuncio, se podía oír lo no dicho: el ruido de una carrera que no quería apagarse. Y entonces, como en un cambio de marcha repentino, volvió a aparecer la sonrisa. Esa sonrisa de Kevin que conocimos en las largadas, en las metas, en los podios: “Me quiero reinventar. Es cerrar mi etapa como piloto de motos, pero abro la etapa como piloto de autos”.
Lo que muchos veían venir para 2026, se adelantó. No por ambición, sino por necesidad. “Era lo que tenía planeado para el 2026, simplemente que, bueno, lo estamos adelantando un poco”. Lo dice con naturalidad, como quien acomoda el GPS de la vida y redibuja la ruta sin miedo al nuevo mapa. Aún no dice en qué categoría competirá, pero sí está seguro que quiere ser protagonista: “voy a dar el ciento por ciento como siempre”.
Porque, si algo tiene Benavides, es esa esencia del corredor total: “Amo la competición y amo correr”. No importa cuántas ruedas tenga el vehículo: lo suyo es correr en un entorno desafiante, como solo el Dakar puede ofrecer. Y ahora, esa carrera tendrá jaula, cinturones y un parabrisas que mostrará un horizonte distinto, pero igual de desafiante.
UN CAMPEÓN QUE NO SE BAJA, SE TRANSFORMA
Benavides no abandona el deporte; cambia de trinchera. Su decisión es, en muchos sentidos, un acto de amor propio y respeto por el deporte que lo vio crecer. Porque no hay nada más valiente que saber cuándo dar un paso al costado… para tomar impulso y saltar en otra dirección.
“Es raro, es como que cuesta desprenderse de la moto, soltarla”, confesó con la honestidad de quien se arranca una parte del alma, pero lo hace sabiendo que no se apaga la luz, solo cambia de foco.
LA HISTORIA CONTINÚA… EN CUATRO RUEDAS
No hay nostalgia amarga en su despedida, sino una convicción renovada: “Me embarco en este nuevo desafío que creo que me va a tener muy motivado, muy alegre, muy atento, muy enfocado”. La llama no se apagó. Cambió de forma. Lo que se viene es una nueva historia, escrita sobre caminos de tierra, pero con otra carrocería.
Desde Salta hasta Arabia Saudita, el nombre de Kevin Benavides resonará en la memoria de los fanáticos como uno de esos gladiadores que no se rinden. Y ahora, cada kilómetro que recorra en auto será parte de esa nueva leyenda que ya empezó a gestarse con su declaración más potente: “Simplemente vamos a pasar de dos a cuatro ruedas, pero la idea va a ser empezar a escribir de nuevo esa historia”.
LA ÉPICA BATALLA CON TOBY PRICE EN 2023 DESDE ADENTRO
LA CAMPAÑA DE KEVIN BENAVIDES EN EL RALLY DAKAR
AÑO | MARCA | POS. |
2016 | Honda | 4° |
2017 | Honda | No corrió por lesión |
2018 | Honda | 2° |
2019 | Honda | 5° |
2020 | Honda | 19° |
2021 | Honda | 1° |
2022 | KTM | Abandono |
2023 | KTM | 1° |
2024 | KTM | 4° |
2025 | KTM | Abandono |