
En el mundo del neumático, hay nombres que son más que marcas: son leyendas que nacieron en la pista y terminaron en la calle. Cuarenta años después de su debut, el P Zero de Pirelli sigue siendo uno de esos nombres que encienden la memoria de los fanáticos del automovilismo y de quienes entienden que un buen neumático es la diferencia entre dominar el asfalto… o ser dominado por él.
EL PRIMER P ZERO: CUANDO EL RALLY DEJÓ HUELLA EN LA CALLE
Corría 1985, una época en la que el Campeonato Mundial de Rally vivía sus años más salvajes con los legendarios Grupo B. Pirelli, con un pie en la competición y otro en la carretera, se propuso un desafío técnico que hoy suena tan lógico como audaz: trasladar lo aprendido en los tramos más extremos del planeta al uso diario, sin perder el ADN deportivo.
Así nació el primer P Zero, un neumático diseñado específicamente para el Lancia Delta S4 Stradale, la bestia homologada para la calle que era casi un auto de rally con espejos retrovisores. Ese neumático no solo debía rendir, debía estar a la altura de un ícono capaz de combinar tracción integral, doble turbo y más de 250 caballos de potencia, en una carrocería que olía a competición.
El P Zero original destacaba por su estructura híbrida, una especie de Frankenstein tecnológico: el hombro interior con ranuras para lluvia, el hombro exterior liso al estilo slick para tracción en seco, y la banda central inspirada en los intermedios de rally, buscando un equilibrio entre agarre y estabilidad. Todo en medida 205/55 R16, la única disponible en su lanzamiento.
REEDICIÓN LIMITADA: 40 JUEGOS PARA COLECCIONISTAS EXIGENTES
Para celebrar el 40° aniversario tanto del P Zero como del Lancia Delta S4 Stradale, Pirelli ha decidido revivir aquel primer neumático en una exclusiva edición de apenas 40 juegos. Este revival forma parte de la línea Pirelli Collezione, dedicada a vehículos icónicos fabricados entre 1930 y el año 2000.
¿La clave? Mantener la estética original que enamoró a los fanáticos ochentosos, pero con toda la ingeniería y los materiales actuales, que garantizan un plus de seguridad y performance sin traicionar el espíritu clásico. Un homenaje técnico, pero también una caricia al corazón de los puristas.
P ZERO: CINCO GENERACIONES AL FILO DE LA TECNOLOGÍA
Cuatro décadas después de su aparición, el P Zero no solo sigue vigente, sino que representa la cúspide de la evolución tecnológica de Pirelli en neumáticos de alta gama. La recién presentada quinta generación es la prueba de que la marca italiana no se conforma con vivir de la nostalgia.
Gracias al desarrollo virtual y el uso de inteligencia artificial, el nuevo P Zero ha mejorado dos aspectos clave para los conductores de vehículos premium y deportivos: la maniobrabilidad y la distancia de frenado. Todo sin perder la versatilidad que lo convirtió en el neumático de referencia para fabricantes y usuarios de autos de alto desempeño.
Disponible en medidas que van desde las 18 a las 23 pulgadas y con más de 50 versiones ya en el mercado, la familia P Zero se consolida como un auténtico traje a medida para la movilidad de lujo, adaptándose a las exigencias de electrificación y conectividad que hoy marcan el pulso de la industria automotriz.
PIRELLI COLLEZIONE: DONDE LA HISTORIA RUEDA OTRA VEZ
La reedición del primer P Zero no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia clara de Pirelli para reconquistar a los amantes de los clásicos. La gama Collezione se ha convertido en la respuesta perfecta para quienes buscan conservar la originalidad de sus autos históricos sin resignar seguridad ni prestaciones.
Este tipo de productos demuestra que Pirelli no olvida sus raíces ni a los apasionados que ven en un neumático más que un simple accesorio: lo entienden como una pieza fundamental para preservar el alma de cada vehículo.
En un mercado donde los neumáticos deben responder a los retos de la electrificación, el lujo y las prestaciones extremas, Pirelli demuestra que la pasión por la excelencia no tiene fecha de caducidad. Porque cuando el asfalto exige, solo unos pocos pueden responder. Y el P Zero lo hace… desde 1985.