
Lo de Benjamín Hites no fue un test más. Fue la escena uno de una historia nueva. El chileno, que viene con títulos bajo el brazo y experiencia acumulada entre Europa y Estados Unidos, se subió por primera vez a su Toyota Corolla Cross del Team Corsi Sport en el Autódromo de Buenos Aires. Y no lo hizo para girar por girar: lo hizo con la vista puesta en el debut del 3 y 4 de mayo en Oberá, Misiones, en lo que será su primer fin de semana oficial en el TC2000 en su versión SUV.
Dos días de ensayos, buenas condiciones de pista y mucho trabajo de adaptación a un tipo de auto que, según él mismo admitió, no tiene nada que ver con lo que venía manejando. Y tiene razón: toda su carrera la hizo con autos de tracción trasera, con empuje desde atrás y otro tipo de comportamiento en pista. Ahora le toca empujar desde adelante, con tracción delantera y un chasis que pide otro estilo de manejo. Pero no le pesa. Al contrario.
“ME GUSTÓ LA POTENCIA Y EL SONIDO”
Sí, lo dijo así. Bien al hueso. Hites no se anduvo con vueltas al hablar de sus primeras sensaciones con el SUV. “Es algo totalmente distinto a lo que estoy acostumbrado a manejar en Europa”, comentó. “Pero me gustó la potencia y el sonido del motor. Esta fue la primera etapa de adaptación, así que queda mucho trabajo por delante”.
El plan es claro: seguir afinando detalles en las pruebas comunitarias del 22 y 23 de abril, y llegar lo más afilado posible a Oberá, donde lo espera un trazado trabado, técnico y exigente. Ideal para poner a prueba lo aprendido.
UN CHILENO CON PERGAMINOS
El nombre de Benjamín Hites suena fuerte desde hace rato. Fue campeón del GT Open Internacional en 2022, y ganó el GT World Challenge (categoría Silver) en 2023. Tiene recorrido por Estados Unidos, Europa y hasta pasó por el Top Race Series argentino allá por 2017 y 2018. No es ningún improvisado. Y tampoco llega a aprender. Llega a competir.
Encima, será uno de los animadores de la Copa Rookie Latam, una mini liga dentro del TC2000 pensada para pilotos emergentes de toda Latinoamérica. Ahí va a medirse con otros talentos jóvenes que también buscarán destacarse en esta nueva era SUV que la categoría arrancó en 2025.
“Volver a correr en Argentina, especialmente en una categoría con tanta historia como el TC2000, es muy gratificante para mí porque están los mejores pilotos. Mi expectativa es pelear el campeonato que no será fácil porque es la primera vez que voy a correr con autos con tracción delantera. Por eso, daré lo mejor de mi para adaptarme lo antes posible para luchar por los primeros puestos en cada carrera y en el campeonato”, afirmó el trasandino.
UN TC2000 QUE EVOLUCIONA
Este año no se puede hablar del TC2000 sin mencionar lo que significa este giro hacia los SUV. La categoría más tecnológica de Sudamérica se convirtió en la primera del mundo en alinear una grilla 100% SUV. Sí, del sedán clásico al formato que hoy reina en las calles y en las ventas. Un cambio con algo de vértigo, pero también con mucha lógica comercial.
El campeonato tendrá 12 fechas a lo largo y ancho de Argentina, con paradas en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Concordia, San Nicolás, Termas de Río Hondo, Concepción del Uruguay y otras ciudades.
El debut será en Oberá, circuito clásico de Misiones, y ahí estará Hites con el Corolla Cross rojo y negro del Corsi Sport, listo para medirse contra los pilotos argentinos. Pero sobre todo, listo para empezar a hacerse un lugar en un ambiente que, aunque nuevo, no le resulta ajeno.