Industria

Nissan Frontier Pro: Híbrida enchufable con más de 400 CV y 135 km de autonomía

Potencia, tecnología y nostalgia combinadas para conquistar China, el mercado más grande del mundo.

Bajo las luces implacables del Auto Shanghai 2025, entre un enjambre de drones y flashes, la Nissan Frontier Pro hizo su debut mundial. No hubo motores rugiendo ni escapes lanzando llamaradas. Hubo un zumbido eléctrico, casi ceremonioso, mientras el logo iluminado de Nissan en la trompa de esta nueva pick-up marcaba el inicio de una revolución: la primera pick-up electrificada de la marca, el primer híbrido enchufable en la historia de Nissan.

En un mercado como el chino, donde la electrificación no es una tendencia sino un mandato, Nissan jugó fuerte. La Frontier Pro es apenas el segundo capítulo de una saga de ocho nuevos vehículos de energía nueva (NEV) que llegarán antes de 2027. Una declaración de guerra contra el olvido, un manifiesto de supervivencia en el mayor mercado automotriz del mundo.

CUANDO EL PASADO INSPIRA EL FUTURO

nissan frontier pro autonomia

 

ShowHeroes

Diseñada bajo el concepto Rugged Tech, la Frontier Pro huele a aventura y a tecnología. Tiene presencia. Su frente robusto, flanqueado por cinco elementos LED que ensanchan su figura, rinde homenaje a aquellas pick-ups duras de los ’80. En especial, a la recordada Nissan D21, aquella guerrera que surcaba los caminos polvorientos de América Latina y Asia.

Los tres espacios abiertos en el capó son una caricia nostálgica para los fanáticos de antaño. Pero no todo es evocación: con llantas de aleación de 18 pulgadas y neumáticos 265/65R18, la estampa es moderna, agresiva, lista para lo que venga.

CORAZÓN HÍBRIDO, ALMA DE GUERRERA

¿Cuál es el rendimiento de la Nissan Frontier Pro?

Bajo su carrocería late un sistema que mezcla lo mejor de dos mundos: un motor naftero 1.5 turbo de cuatro cilindros y otro eléctrico de alto rendimiento acoplado a la transmisión. El resultado es demoledor: más de 300 kW de potencia y 800 Nm de torque. Sí, 800. Una cifra que hasta hace poco era terreno exclusivo de bestias diésel.

En modo 100% eléctrico, la Frontier Pro promete hasta 135 kilómetros de autonomía, una cifra que permite moverse por la ciudad sin quemar una gota de combustible. La pick-up ideal para quien necesita ser ágil de lunes a viernes y salvaje los fines de semana.

TECNOLOGÍA TODOTERRENO: PORQUE LA AVENTURA NO ESPERA

nissan frontier hibrida

La tracción total inteligente distribuye torque como un entrenador de rally repartiéndole órdenes a sus pilotos. Suspensión trasera multilink de cinco brazos, diferencial trasero con bloqueo electromecánico y cuatro modos de manejo (Híbrido, Eléctrico, Performance y Nieve) garantizan que la Frontier Pro no se achique ni en el tráfico ni en la montaña.

Dentro de la cabina, Nissan no se guardó nada. Panel de instrumentos LCD de 10 pulgadas, pantalla de infoentretenimiento de 14.6 pulgadas, techo panorámico, asientos delanteros calefaccionados, ventilados y con función de masaje. No estás en una pick-up, estás en una suite sobre ruedas.

Y como el espíritu aventurero no se detiene, la Frontier Pro suma rieles en el techo, cubierta retráctil electrónica para la caja y puerto V2L para alimentar cualquier dispositivo hasta 6kW. ¿Acampar en medio de la nada? No hay problema. Tu cafetera y tu notebook seguirán funcionando.

UNA JUGADA GLOBAL CON CORAZÓN CHINO

nueva nissan frontier hibrida

Desarrollada en conjunto con Zhengzhou Nissan (ZNA), la Frontier Pro será fabricada y comercializada inicialmente en China, pero los planes de exportación ya están en carpeta. Es muy probable que esta pick-up electrificada cruce fronteras y conquiste otros mercados donde la demanda de NEV se dispare.

El rugido de la vieja escuela hoy se combina con el susurro eléctrico. La Nissan Frontier Pro no es solo una pick-up; es la síntesis de la historia y el futuro, la herramienta de quienes creen que el trabajo duro y la innovación pueden coexistir en el mismo garage.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.