Turismo Carretera

El Turismo Carretera ante una nueva era: muscle cars y carreras en el exterior

La ACTC trabaja seriamente en dos frentes que podrían concretarse en la próxima temporada.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

Desde fines del año pasado la Asociación Corredores Turismo Carretera trabaja en dos proyectos muy ambiciosos que harían que la popular categoría ingrese en una nueva era: la renovación de su parque y la realización de carreras en el exterior.

La llegada del Toyota Camry en 2022 ha sido el puntapié inicial para una idea que siempre ha estado en la mente de los dirigentes, pero que no se animaban a tomar por temor al reproche del público: decirle adiós al Falcon, la Chevy, el Dodge y el Torino.

El Turismo Carretera ante una nueva era: muscle cars y carreras en el exterior

Al abrirle la puerta a Toyota, y tras el cimbronazo del primer año, la ACTC ya trabaja para el desembarco de los muscle cars estadounidenses, como Ford Mustang, Chevrolet Camaro y Dodge Challenger aunque en versión “teceístas” (estructuras tubulares con siluetas que asemejan a los modelos de calle).

En esto ya está trabajando Alejandro Iuliano, responsable técnico de la entidad. “Hay que conseguir los techos, los paneles laterales, parabrisas y lunetas para poder reproducir las piezas y así hacer una réplica o un auto lo más parecido al Chevrolet Camaro, al Ford Mustang y al Dodge Challenger para luego enchapar y tomar medidas”, explicó el año pasado.

Ads 1

El Turismo Carretera ante una nueva era: muscle cars y carreras en el exterior

El otro gran anhelo de la ACTC es visitar Brasil, algo que al igual que el cambio de vehículos podría concretarse en 2024. Las charlas con los responsables del Stock Car Brasil, con quien compartirían escenario, ya se iniciaron y están encaminadas.

Se especuló con que esa visita ya fuese este mismo año, pero como le dijo un directivo de la entidad a Automundo, “ahora eso está verde porque las charlas no se iniciaron en el momento adecuado”.

Ads 2

Pero el TC no solo se presentaría solo en Brasil. También existe el deseo de visitar Uruguay y hasta Paraguay

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify). Además, es columnista en MundoSport (AM 570).

Un comentario

  1. Vergüenza el turismo carretera se convirtió en un circo esos autos no tienen nada que ver con la idiosincrasia argentina la vieja y última generación que corrían en ruta y semipermanente hagan otra categoría porqué es un fracaso autos yanquis la gente no está identificado con esos autos no veré más las carreras Toyota va a poder ir la categoría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.