Toyota presentará en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra su nuevo prototipo, el Toyota GR Supra GT4 Concept. Se trata de un estudio de diseño e ingeniería que explora cómo la quinta generación del legendario deportivo, desvelada recientemente, podría desarrollarse para la competición.
El nuevo Toyota GR Supra presenta una serie de cualidades esenciales que lo convierten en una propuesta muy convincente para la competición en categorías GT4, con un chasis perfectamente equilibrado, un habitáculo biplaza, una elevada rigidez y un peso muy reducido, además de tracción a las ruedas posteriores y un bajísimo centro de gravedad.
Este nuevo prototipo, desarrollado por Toyota GAZOO Racing, se reconoce al instante como un Supra ya que mantiene las formas de la versión de calle, pero con una mayor longitud y menor peso. Se le ha agregado un difusor delantero y un alerón trasero especialmente diseñados con el objetivo de mejorar el flujo de aire alrededor de la carrocería, reduciendo la resistencia y optimizando la carga aerodinámica.
Ambos elementos se construyen utilizando materiales compuestos de fibras naturales como el cáñamo y el lino, reemplazando la fibra de carbono tradicional para reducir el impacto en el medio ambiente. Las llantas de aleación originales han sido reemplazadas por unas de competición OZ, de cinco orificios y en medida 11 x 18.
El diseño de las suspensiones, tipo McPherson delante y multibrazo detrás, también se ha mantenido, pero con la incorporación de resortes, amortiguadores y barras estabilizadoras de competición. La gran potencia de deceleración necesaria para la competición se consigue gracias a los frenos Brembo de alto rendimiento.
Bajo el capó, el nuevo Toyota GR Supra GT4 Concept conserva el motor naftero de 3.0 litros y seis cilindros en línea, con un único turbocompresor, en combinación con una transmisión automática. Su rendimiento aumenta gracias a una ECU de competición. También cuenta con ejes de transmisión y diferencial de deslizamiento limitado desarrollados directamente en la competición.
El habitáculo, sólo con lo necesario, cuenta con jaula antivuelco de gran resistencia, extintor y butacas de competición OMP homologado por la FIA. El prototipo va equipado asimismo con un depósito de combustible específico de competición y un sistema de repostaje rápido.
La GT4 es un reglamento muy utilizado en Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía. Creado en 2006 y aprobado por la FIA fue pensado para categorías con una buena relación calidad-precio para pilotos profesionales y amateurs y como una potencial puerta de entrada a la GT3.