Industria

Nuevo Nissan Kicks: llega a Argentina con motor turbo y cinco estrellas Latin NCAP

Crece en tamaño, mejora en seguridad y suma mucha tecnología. Ya se fabrica en Brasil y llegará al país a fin de año

La segunda generación del Nissan Kicks fue presentada oficialmente en Brasil y confirmó su desembarco en Argentina hacia fines de 2025. Con un diseño renovado, una arquitectura completamente nueva, motorización turboalimentada y una dotación tecnológica de última generación, el nuevo Kicks se propone como uno de los lanzamientos más importantes del año para el segmento B de los SUV.

El modelo comenzó su producción en la planta de Resende, en el estado de Río de Janeiro, luego de una inversión de 475 millones de dólares destinada a modernizar las instalaciones y sumar 400 nuevos empleos. Este dato no es menor: demuestra que Nissan no solo apostó fuerte por el modelo, sino que lo pensó como un producto estratégico para la región.

CAMBIO DE PLATAFORMA

nissan kicks 2025 cuando llega a argentina
Foto: Murilo Góes/Prensa Nissan.

Uno de los cambios más significativos del Kicks 2025 es el paso de la antigua plataforma V, compartida anteriormente con los modelos March y Versa, a la más moderna y robusta CMF-B High Spec, una arquitectura global que también emplea el Nissan Juke europeo. Este cambio estructural se traduce en una mayor rigidez torsional, mejor absorción de impactos, una dinámica más refinada y una arquitectura electrónica capaz de alojar sistemas de asistencia a la conducción de última generación.

En cuanto a proporciones, el nuevo Kicks creció en todas sus dimensiones. Mide 4.365 mm de largo, 1.800 mm de ancho (sin espejos) y 1.620 mm de alto. La distancia entre ejes llega a 2.655 mm, lo que le permite ofrecer una de las mejores habitabilidades de su segmento.

ShowHeroes

El baúl tiene una capacidad de 470 litros, posicionándose como el más amplio entre los SUV compactos convencionales (sin contar los modelos con silueta tipo fastback). El despeje al suelo alcanza los 200 mm y el tanque de combustible tiene una capacidad de 48 litros, características que refuerzan su carácter polivalente para la ciudad y algunos caminos fuera del asfalto.

DISEÑO EXTERIOR

¿Cuándo viene el nuevo Nissan Kicks a Argentina?
Foto: Pedro Danthas/Prensa Nissan.

El diseño exterior presenta una marcada evolución, aunque mantiene ciertas líneas del modelo que ya se conocía en el mercado mexicano. El nuevo frontal apuesta por una parrilla negra de grandes proporciones con tres barras horizontales y un tramado interno destacado, que se conecta visualmente con las luces LED diurnas. Por encima, los faros principales también son LED y adoptan un formato más estilizado y alargado, en línea con la nueva identidad de la marca.

El capot muestra nervaduras pronunciadas en los extremos, lo que contribuye a una imagen más musculosa. En los laterales, los plásticos con diseño tipo cuadrillé y las barras de techo refuerzan su estética aventurera, al tiempo que las llantas -que pueden llegar hasta las 19 pulgadas- realzan su presencia. En la parte trasera se destaca una firma luminosa en forma de L, un aplique en negro piano que une ambas ópticas y una zona inferior con diseño bitono, donde parte del paragolpes está pintado en color carrocería, un detalle poco frecuente en este tipo de vehículos.

INTERIOR

¿Cuándo sale la nueva Kicks 2025?
Foto: Murilo Góes/Prensa Nissan.

En el habitáculo, el salto tecnológico es evidente. Aunque mantiene similitudes con el modelo fabricado en México, el nuevo Kicks producido en Brasil introduce una consola central diferente, que reemplaza la tradicional palanca de cambios por una selectora de botones para las funciones P, R, N y D/M. Este detalle, además de moderno, permite liberar espacio y acentuar la propuesta de diseño minimalista y funcional. Las pantallas digitales son protagonistas en el tablero y el sistema multimedia, con dimensiones que varían entre 7 y 12,3 pulgadas según la versión. La orientación del puesto de conducción es claramente ergonómica, con todos los comandos al alcance y un entorno que busca ofrecer una experiencia más refinada.

Un punto que Nissan decidió destacar en su comunicación es la inclusión de los asientos con tecnología Zero Gravity, desarrollados a partir de estudios de la NASA. Según la marca, esta innovación permite una mejor distribución del peso y la presión corporal para reducir la fatiga en trayectos largos.

En las versiones más equipadas, el Kicks ofrecerá techo panorámico, iluminación ambiental, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico para smartphones, cuatro puertos USB-C, climatización y encendido remoto, y un sistema de audio BOSE Personal Plus con diez parlantes, lo que lo posiciona como uno de los SUV más completos del segmento en confort y conectividad.

MOTORIZACIÓN Y SEGURIDAD

¿Cuándo se lanzará la Nissan Kicks 2025 en Argentina?
Foto: Pedro Danthas/Prensa Nissan.

Bajo el capot, el nuevo Kicks adopta el motor 1.0 turbo de tres cilindros ya conocido en modelos como el Renault Kardian. Este propulsor ofrece 120 caballos de fuerza y 200 Nm de torque, con inyección directa y distribución por cadena, una solución más durable que las correas convencionales.

Se asocia a una caja automática de seis marchas con doble embrague bañado en aceite, un sistema que utiliza la misma lógica de operación que el legendario GT-R, permitiendo cambios rápidos, directos y la posibilidad de comandar las marchas de forma manual mediante levas al volante. La tracción es delantera.

La seguridad también es un punto fuerte en esta segunda generación. El nuevo Kicks logró la máxima calificación de cinco estrellas en los crash test del Latin NCAP, lo cual refuerza su enfoque en la protección de los ocupantes.

El SUV incorpora hasta 23 sistemas de asistencia, confort y seguridad, incluyendo seis airbags, advertencia de colisión frontal con asistencia inteligente de frenado, mantenimiento y centrado de carril, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de atención al conductor, luces altas automáticas, sensor de punto ciego con intervención activa, monitoreo de presión de neumáticos, cámara de visión 360° con detección de objetos en movimiento, y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

SU FUTURO EN ARGENTINA

Nissan todavía no comunicó qué versiones se ofrecerán en Argentina ni el nivel de equipamiento específico que llegará a los concesionarios, aunque confirmó que el arribo del nuevo Kicks se concretará en noviembre. De todas maneras, convivirá durante un tiempo con la generación anterior, que ahora pasa a denominarse Kicks Play, para ofrecer una gama más diversa en precios y prestaciones.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 35 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco los magazines Dos Tipos Audaces y Motorix en YouTube. ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.