Industria

Kia EV4: Así es el eléctrico que quiere reinventar las berlinas y hatchbacks

Se lanzará a fin de este año en dos versiones: berlina de cuatro puertas y hatchback de cinco puertas.

La escena parece sacada de un futuro cercano. Un sedán de líneas afiladas se desliza silencioso por las calles de Seúl. Los transeúntes giran la cabeza. No es un SUV más, ni otro crossover eléctrico que inunda el mercado. Es el Kia EV4, la jugada audaz con la que la marca coreana quiere cambiar las reglas de los eléctricos compactos.

Porque sí, mientras la mayoría de las automotrices siguen apostando casi exclusivamente a SUV y CUV en su transición eléctrica, Kia se planta y dice: “¿Por qué no una berlina? ¿Por qué no un hatchback que no tenga complejo de SUV?”

UN ELÉCTRICO PENSADO PARA TODOS… Y PARA TODO

Kia EV4

El EV4 no es solo un nuevo modelo; es la primera berlina y hatchback totalmente eléctrica de Kia, destinada a ocupar un espacio poco explorado en el mercado. Según Ho Sung Song, Presidente y CEO de la marca, es “un paso clave para democratizar la movilidad eléctrica”, una promesa que Kia viene articulando desde su ambicioso EV Day.

ShowHeroes

Con la estética vanguardista que la firma surcoreana ha bautizado como “Opuestos Unidos”, el EV4 combina contrastes: ángulos marcados y superficies suaves, modernidad y funcionalidad, tecnología y calidez humana.

¿El resultado? Un auto que quiere ser igual de cómodo cruzando los semáforos de Palermo que devorando kilómetros en la ruta hacia la costa.

DOS ESTILOS, UNA MISMA AMBICIÓN

¿Cuándo sale el EV4?

El EV4 llega en dos sabores: berlina de cuatro puertas y hatchback de cinco puertas, ambos montados sobre la plataforma modular eléctrica global E-GMP de 400V, la misma que da vida a otros modelos eléctricos exitosos de Kia y Hyundai.

Bajo su capó no hay sorpresas, pero sí solidez: motor delantero de 150 kW, que permite aceleraciones de 0 a 100 km/h entre 7,4 y 7,7 segundos, según la batería elegida: la estándar de 58,3 kWh o la de autonomía extendida de 81,4 kWh.

Y aquí viene uno de los puntos que harán girar cabezas en las concesionarias: autonomía líder en su clase, con hasta 630 km para la berlina con batería grande y 590 km para el hatchback. Cifras que lo ponen en el radar de quienes ya no quieren preguntarse si van a llegar o no al próximo cargador.

¿Tiempo de recarga? De 10% al 80% en apenas 31 minutos, con cargador de 11 kW para conexiones monofásicas y trifásicas.

NO SOLO UN ELÉCTRICO, UN GADGET SOBRE RUEDAS

¿Cuándo sale el Kia EV4?

La conectividad es otro de sus fuertes. Digital Key 2.0, que permite abrir, encender y compartir el auto hasta con 15 dispositivos, incluido un Apple Watch. El sistema i-Pedal 3.0, que permite conducir casi sin tocar el freno, incluso marcha atrás. Y un tablero digital que parece sacado de un concept car: 30 pulgadas combinadas, actualizaciones remotas OTA y hasta la posibilidad de proyectar contenido de Disney, NBA, YouTube o Netflix en su sistema Vehicle Smart TV.

Para quienes buscan convertir el habitáculo en un cine portátil, el Modo Theatre, con iluminación ambiental y audio Harman/Kardon opcional, será un imán.

COMODIDAD Y SEGURIDAD, SIN CONCESIONES

Kia no se olvidó de lo esencial: la estructura del EV4 está diseñada para lograr las codiciadas cinco estrellas de seguridad Euro NCAP y US NCAP, con protección reforzada para batería y ocupantes.

Kia EV4 precio

A nivel chasis, suma detalles dignos de un segmento superior: suspensión trasera multibrazo, amortiguadores con válvulas sensibles a la frecuencia (SFD3) y cojinetes Hydro G, que prometen filtrar vibraciones y baches sin perder la agilidad de un tracción delantera.

La asistencia a la conducción, por su parte, no se queda atrás: desde el Head-up Display de 12 pulgadas hasta el paquete de ayudas avanzadas Drive Wise, con sistemas como detección de fatiga, asistente de colisión frontal 2.0, y un práctico sistema de estacionamiento remoto.

DISEÑO CON PERSONALIDAD, NO OTRO ELÉCTRICO GENÉRICO

El EV4 esconde bajo su silueta un mensaje: no quiere ser uno más. Su frontal adopta el nuevo Tiger Face exclusivo para eléctricos de Kia, mientras las luces verticales Star Map y las líneas afiladas le dan una actitud casi deportiva.

Por dentro, el minimalismo no es sinónimo de frialdad. Los materiales, las formas y los colores reflejan el lenguaje de diseño de la marca, combinando texturas industriales con elementos cálidos. Botones físicos bien ubicados, asientos ergonómicos y un baúl que, en su versión hatchback, llega a 435 litros, o hasta 490 litros en la berlina.

Para quienes busquen algo más audaz, la variante GT-line suma paragolpes específicos, llantas de 19 pulgadas y detalles que realzan su ADN deportivo.

EUROPA, EN LA MIRA

La estrategia es clara: el EV4 no es un producto global improvisado. La berlina se fabricará en Corea, mientras que el hatchback tendrá producción exclusiva en Eslovaquia, apuntando directamente al mercado europeo, donde los eléctricos ganan terreno a paso firme.

Su lanzamiento está previsto para el último trimestre del año, justo a tiempo para agitar el tablero de las berlinas y hatchbacks eléctricos compactos.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.