Motorsport

Robert Shwartzman, poleman de las Indy 500: el milagro de Prema en su primer intento

El debutante ruso-israelí sorprendió una media de velocidad de 374,638 km/h. Es el primer novato en conseguir la pole en Indianápolis desde Teo Fabi en 1983.

El rugido de los motores no fue lo único que estremeció el óvalo del Indianápolis Motor Speedway el domingo. En su primera carrera en óvalos y con un equipo debutante en la IndyCar, Robert Shwartzman desató un cuento de hadas moderno al quedarse con la pole position para las 500 Millas de Indianápolis. Nadie lo vio venir. Nadie lo creyó posible. Y, sin embargo, sucedió.

El piloto ruso-israelí, nacido en Tel Aviv y criado en la fragua europea de Prema Racing, hizo historia al convertirse en el primer novato en conseguir la pole en Indianápolis desde Teo Fabi en 1983. Y lo hizo de forma aplastante, con una media de velocidad de 374,638 km/h en las cuatro vueltas del Firestone Fast Six, al mando del Chevrolet número 83 del flamante equipo italiano.

Chris Owens
Foto: Prensa IndyCar/John Cote.

“Pensé que estaba soñando. No lo podía creer”, dijo Shwartzman, con el casco aún en la mano y la sonrisa desbordada de adrenalina y emoción. “Es mi primer óvalo, nuestra primera Indy 500… Esto no debería estar pasando. Pero pasó”.

Prema Racing, una potencia en categorías formativas de Europa -con campeonatos de Fórmula 2, Fórmula 3 y títulos en el bolsillo de talentos como Charles Leclerc, Oscar Piastri y el propio Shwartzman- debutó este año en la categoría estadounidense. El objetivo era aprender. No romper nada. Terminar. Y ahora, en su primer intento, largarán desde la posición de privilegio en la carrera más famosa del mundo.

ShowHeroes

DEL FONDO A LA PUNTA DE LA GRILLA

El camino hacia esta hazaña tuvo más sombras que luces. Durante el primer día de prácticas, el equipo solo logró completar 22 vueltas combinadas entre Callum Ilott y Shwartzman. El auto del poleman terminó 33° sobre 34 participantes. Apenas mejoró al 28° lugar el miércoles y cayó otra vez al 32° el jueves. Todo apuntaba al Last Chance Qualifying.

clasificación indy 500
Foto: Prensa IndyCar/Matt Fraver.

Pero el viernes, con el boost de potencia activado en los motores para el Fast Friday, el N° 83 empezó a mostrar señales de vida: 13° en la tabla. El sábado, sorprendió metiéndose 6° en la clasificación general, y ese domingo, tras pasar por la Q2, ejecutó una vuelta perfecta en el Fast Six que dejó mudos a los grandes nombres del paddock.

“Cada cambio que hicimos, cada ajuste que probamos, funcionó. El auto fue mejorando paso a paso. Nunca dejamos de empujar”, explicó con humildad el joven debutante de 24 años. No se olvidó de agradecer a su grupo de ingenieros ni al impulso de Chevrolet, que volvió a ganar la pulseada técnica sobre Honda en la clasificación más mediática del año.

LOS GRANDES NOMBRES QUEDARON ATRÁS

Takuma Sato, dos veces ganador en el Brickyard, largará segundo con el Honda número 75 del Rahal Letterman Lanigan Racing, tras promediar 374,136 km/h. A su lado, cerrando la primera fila, se ubicó el mexicano Pato O’Ward, que buscará revancha de sus frustraciones pasadas en la Indy 500.

Detrás de ellos, la experiencia no alcanzó: Scott Dixon, el veterano de Ganassi, largará cuarto. Felix Rosenqvist y Alex Palou, el actual líder del campeonato con cuatro triunfos en cinco carreras, completan una segunda fila de lujo.

¿Cómo quedaron las 500 Millas de Indianápolis?
Foto: Prensa IndyCar/Joe Skibinski.

El impacto de Prema fue tan rotundo que opacó incluso el drama que vivió el gigante Team Penske. Primero fue el accidente de Scott McLaughlin durante los ensayos. Luego, una sanción técnica dejó fuera de la Q2 a Josef Newgarden y Will Power por una infracción en el encastre del difusor trasero. Los tres pilotos de la escuadra de Roger Penske largarán juntos en la cuarta fila, un castigo durísimo para los dueños de casa.

LOS SOBREVIVIENTES DEL LAST CHANCE

Al otro extremo de la tabla, Marco Andretti se aseguró un lugar in extremis y largará 31°. Marcus Armstrong, tras un choque el sábado, quedó 32°. Y Rinus VeeKay se quedó con la última plaza de la grilla. Su compañero novato Jacob Abel fue el gran ausente tras quedar fuera por apenas medio kilómetro por hora de promedio. Una verdadera daga para el joven talento que había mostrado velocidad en los días previos.

“Desde el viernes todo empezó a ir mal. Perdía velocidad vuelta a vuelta y no sabíamos por qué”, dijo un abatido Abel. “Me preparé para esto toda mi vida, y en segundos se desvaneció”.

UN DOMINGO PARA SOÑAR

El domingo 25 de mayo se correrá la edición 109 de The Greatest Spectacle in Racing. Pero ya hay un ganador moral antes de que ondee la bandera verde: Robert Shwartzman y Prema, el novato con nervios de acero y el equipo que se animó a soñar en grande. Su pole no solo es histórica: es una declaración de intenciones.

Indianápolis es tierra de leyendas, y en 2025, le abre paso a una nueva. La historia ya empezó.

CLASIFICACIÓN DE LAS 500 MILLAS DE INDIÁNAPOLIS 2025

POS. PILOTO MOTOR TIEMPO PROM. (km/h)
1 83 Robert Shwartzman Chevrolet 2:34.6459 374.638
2 75 Takuma Sato Honda 2:34.8534 374.136
3 5 Pato O’Ward Chevrolet 2:35.1069 373.525
4 9 Scott Dixon Honda 2:35.1377 373.451
5 60 Felix Rosenqvist Honda 2:35.1809 373.346
6 10 Alex Palou Honda 2:35.5894 372.360
7 4 David Malukas Chevrolet 2:35.4411 372.629
8 7 Christian Lundgaard Chevrolet 2:35.6015 372.312
9 28 Marcus Ericsson Honda 2:35.8347 371.878
10 3 Scott McLaughlin Chevrolet 2:34.4979 375.035
11 2 Josef Newgarden Chevrolet 2:34.5036 375.025
12 12 Will Power Chevrolet 2:35.0760 373.610
13 76 Conor Daly Chevrolet 2:35.3568 373.111
14 20 Alexander Rossi Chevrolet 2:35.3725 373.081
15 8 Kyffin Simpson Honda 2:35.4127 373.013
16 20 Ed Carpenter Chevrolet 2:35.4180 373.004
17 14 Santino Ferrucci Chevrolet 2:35.4453 372.960
18 30 Devlin DeFrancesco Honda 2:35.4575 372.939
19 77 Sting Ray Robb Chevrolet 2:35.5336 372.817
20 21 Christian Rasmussen Chevrolet 2:35.5489 372.792
21 17 Kyle Larson Chevrolet 2:35.6242 372.672
22 45 Louis Foster Honda 2:35.8049 372.387
23 90 Callum Ilott Chevrolet 2:35.8489 372.317
24 06 Helio Castroneves Honda 2:35.8592 372.301
25 27 Kyle Kirkwood Honda 2:35.8999 372.237
26 6 Nolan Siegel Chevrolet 2:36.1342 371.860
27 23 Ryan Hunter-Reay Chevrolet 2:36.2752 371.638
28 24 Jack Harvey Chevrolet 2:36.2853 371.622
29 26 Colton Herta Honda 2:36.3910 371.455
30 15 Graham Rahal Honda 2:36.6152 371.101
31 98 Marco Andretti Honda 2:36.6979 370.972
32 66 Marcus Armstrong Honda 2:37.1426 370.256
33 18 Rinus VeeKay Chevrolet 2:38.6514 365.199

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.