Fórmula 1

Nyck de Vries se opone a que la FIA haga una excepción con Colton Herta

El neerlandés asegura que el ente rector no debería permitirle al estadounidense llegar a la Fórmula 1 si no tiene los puntos necesarios para tener la superlicencia.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

No respetar las reglas para obtener la superlicencia que permite a los pilotos correr en la Fórmula 1 atentaría contra el espíritu de las categorías promocionales de la Federación Internacional del Automóvil. Así lo aseguró el neerlandés Nyck de Vries atento al la posibilidad que el ente rector haga una excepción que le permita al estadounidense Colon Herta, que corre en IndyCar, arribar a la Máxima de la mano de AlphaTauri.

Para conseguir el OK administrativo por parte de la FIA y competir en la F.1, los pilotos deben conseguir 40 puntos que se obtienen a través de sus últimas actuaciones en diferentes categorías, cada una de las cuales otorgan un puntaje distinto. Herta tiene 32 unidades por lo que está lejos del objetivo.

Nyck De Vries

Sin embargo, la FIA admitió que analiza su situación ante la insistencia de Red Bull para sumarlo como uno de sus pilotos y sentarlo en un AlphaTauri, permitiéndole al francés Pierre Gasly partir a Alpine.

Esto dejaría en desventaja a pilotos con superlicencia, como De Vries, que la obtuvo tras conquistar el título de la Fórmula E en el torneo 2020/2021. “Confío en el ente rector y creo que las reglas están ahí para ser respetadas”, dijo De Vries, que debutó en la F.1 en el Gran Premio de Italia al reemplazar en Williams al tailandés Alex Albon que fue baja por apendicitis.

Ads 1

Colton Herta

“Hay muchos otros pilotos en el mercado que tienen los puntos de superlicencia y no hay una necesidad tan alta para hace una excepción con alguien. Dará un precedente y un ejemplo incorrecto a los campeonatos de Fórmula 3 y Fórmula 2”, agregó el piloto de 27 años.

Sería una pena si ponemos en peligro nuestro sistema y ​​creo que es innecesario”, culminó el piloto apadrinado por Mercedes.

Ads 2

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.