Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Industria

Ford Raptor: 15 años de innovación y dominio off-road

Desde sus inicios inspirados en las carreras Baja hasta su éxito en Argentina y futuros desarrollos, descubre cómo la Raptor continúa liderando el camino en innovación off-road.

La Ford Raptor cumple 15 años en el mercado, un hito que marca el legado de un vehículo que ha redefinido lo que una camioneta todoterreno puede lograr. Creada por Ford Performance, división de vehículos de alto rendimiento y competición de la marca, se inspiró en los vehículos Baja de carreras en el desierto y, gracias a su incomparable capacidad todoterreno, ganó el apodo de “monstruo de las pistas”. En su camino hacia el éxito, la Raptor no solo ha superado las expectativas de los fanáticos del todoterreno, sino que ha dejado una huella imborrable en la historia automotriz.

EL NACIMIENTO DE UN ÍCONO

La primera Raptor se basó en la F-150. Después, surgieron también las versiones Raptor de la Ranger y de la Bronco. La idea original de la Raptor era hacer accesible a más personas una camioneta que pudiera dominar los terrenos más desafiantes y expandir los límites de la aventura. Un pequeño equipo de ingenieros, diseñadores y fanáticos del todoterreno fue designado para el proyecto y los prototipos iniciales entusiasmaron.

¿Qué tiene de especial un Ford Raptor?

Aunque inicialmente no se sabía si los clientes aceptarían este tipo de vehículo, el entusiasmo por su nombre ya había cautivado al público. “Cuando se filtró en los medios la noticia sobre nuestro proyecto, con el nombre clave ‘Raptor’, vimos que había un gran interés en el concepto de un vehículo de carreras de alta velocidad en el desierto hecho de fábrica y un entusiasmo igualmente fuerte por el nombre Raptor. Tanto que el nombre clave se convirtió en el nombre de la camioneta: F-150 Raptor”, reveló Mark Rushbrook, director global de Ford Performance.

ShowHeroes

Desde su debut, la Raptor ha crecido más allá de su primer modelo. En 2019, Ford presentó la Ranger Raptor, un modelo más compacto que preservaba la esencia de su hermana mayor. Al mismo tiempo, la Bronco Raptor, lanzada en 2021, introdujo el primer SUV de carreras Ultra4 inspirado en las competiciones más exigentes. Cada uno de estos modelos tiene su propia personalidad, pero todos comparten un ADN común: un diseño meticuloso, ingeniería de alto rendimiento y un enfoque incansable en superar los límites de lo que se puede lograr fuera de la carretera.

EL SECRETO DEL RENDIMIENTO TODOTERRENO

La gran ventaja de la Raptor, más allá de su potente motor, radica en su sistema de suspensión de alto rendimiento. Ford ha invertido años en desarrollar una suspensión que pueda manejar terrenos difíciles sin comprometer el confort.

¿Qué significa Ford Raptor?

“Un vehículo de altas prestaciones generalmente tiene como foco principal el motor. En el caso de la Raptor, la joya de la corona es la suspensión”, dice Rushbrook. “El desarrollo de los amortiguadores Fox de la Raptor es un gran ejemplo de cómo Ford utiliza las carreras para probar nuevas tecnologías”.

Desde los amortiguadores Fox de la primera generación, hasta los avanzados amortiguadores Live Valve en la F-150 Raptor de tercera generación, la marca ha logrado ofrecer un control excepcional en cualquier terreno, incluso a altas velocidades.

La tecnología de amortiguación Live Valve, que permite a la camioneta adaptarse a las condiciones del terreno en tiempo real, ha sido clave en la evolución de la Raptor. Este sistema permite que la suspensión se ajuste automáticamente para ofrecer el mejor rendimiento en cualquier situación. Ford ha llevado esta tecnología a un nivel superior con la llegada de la Raptor T1+, que debutó en el Rally Dakar 2025, logrando un impresionante tercer lugar.

LA F-150 RAPTOR EN ARGENTINA: UN ÉXITO ARROLLADOR

¿Quién creó la Raptor?

En el mercado argentino, la F-150 Raptor ha cosechado un éxito rotundo, representando más de la mitad de las ventas de la serie F en el país. Desde su lanzamiento, más de 1.300 unidades de la F-150 Raptor se han vendido, consolidando su presencia en un mercado exigente y competitivo. Ford Performance ha demostrado que una camioneta no solo puede ser un vehículo de trabajo, sino también una máquina diseñada para ofrecer una experiencia única de conducción.

A lo largo de estos 15 años, la Raptor ha mostrado que no solo es capaz de adaptarse, sino de liderar la vanguardia de las camionetas todoterreno. El futuro parece prometedor para la línea, con más avances en tecnología, rendimiento y diseño, siempre con la intención de ofrecer la mejor experiencia de conducción.

Rushbrook no esconde su entusiasmo por lo que está por venir: “El rendimiento todoterreno siempre está evolucionando. Podemos decir que llegar hasta aquí ha sido tan desafiante como los terrenos Baja que la Raptor enfrenta. Y este es el estilo que nos gusta”.

La Ford Raptor ha alcanzado un aniversario crucial, pero su historia está lejos de terminar. Con 15 años de innovación, la Raptor sigue siendo un referente en la industria de las camionetas todoterreno. Cada modelo, cada avance y cada victoria en competencia confirman que esta máquina está diseñada para superar los límites, y que los próximos 15 años probablemente serán igual de sorprendentes.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.