Industria

Ferrari 296 Speciale: el rugido más salvaje del Cavallino Rampante

La Ferrari 296 Speciale es la nueva edición extrema del Cavallino Rampante con 868 CV, mejoras aerodinámicas, menor peso y una versión descapotable Aperta.

Ferrari ha presentado oficialmente la Ferrari 296 Speciale, la versión más radical y prestacional de su berlinetta V6 híbrida, con mejoras concretas en potencia, masa, aerodinámica, chasis y respuesta dinámica. A diferencia de sus predecesores inmediatos (F8 Tributo y Spider), la 296 sí recibe una evolución orientada a pista, retomando así la tradición de versiones como Challenge Stradale, Scuderia, Speciale y Pista, todas piezas clave en la historia de Maranello.

Este modelo no se limita a un ejercicio estético o de marketing: es una evolución sustancial sobre una base ya de por sí sobresaliente. Con la Ferrari 296 GTB como punto de partida, la Speciale no solo sube la vara de rendimiento para un deportivo de motor central y tracción trasera, sino que también marca una transición hacia un nuevo paradigma técnico en Ferrari, donde la electrificación no implica pérdida de carácter.

POTENCIA COMBINADA: 868 CV Y GESTIÓN TÉRMICA OPTIMIZADA

Ferrari 296 Speciale

El sistema híbrido enchufable de la 296 Speciale mantiene la arquitectura V6 a 120° biturbo de 3.0 litros en posición central trasera acoplado a un motor eléctrico MGU-K montado entre el motor y la transmisión de doble embrague de 8 velocidades.

ShowHeroes

Mientras la 296 GTB entregaba 819 CV combinados, la Speciale alcanza los 868 CV, producto de dos intervenciones clave:

  • Motor térmico: ahora entrega 690 CV gracias a bielas de titanio y pistones de aluminio forjado, heredados del desarrollo de la futura Ferrari F80, además de una recalibración de la admisión y la sobrealimentación.
  • Motor eléctrico: se optimizó su refrigeración y sistema de control térmico, permitiéndole entregar más potencia durante lapsos más prolongados, lo que mejora no solo la aceleración sino la eficiencia en vueltas lanzadas en circuito.

cuánto cuesta la Ferrari 296 Speciale

La batería permanece inalterada en su capacidad de 7,45 kWh, lo que sugiere que la autonomía eléctrica de aproximadamente 25 km en modo eDrive se mantiene, aunque este modelo claramente no prioriza la eficiencia urbana.

ACELERACIÓN Y TIEMPOS DE VUELTA: CIFRAS CONCRETAS

Las prestaciones están al nivel de cualquier superdeportivo con motor V8 o V12, pese a ser un V6:

  • 0-100 km/h: 2,8 segundos
  • 0-200 km/h: 7,0 segundos
  • Velocidad máxima: superior a los 330 km/h

Las prestaciones de la 296 Speciale fueron ratificadas en el circuito de Fiorano donde estableció 1m19s, mejorando en 7,3 segundos a la 296 GTB. Quedó por delante de modelos como la 488 Pista (1m21s) e incluso muy cerca de la SF90 Stradale Assetto Fiorano (1m18s), a pesar de tener menos potencia y no contar con tracción integral.

DINÁMICA DE CHASIS

La reducción de peso fue una prioridad. Ferrari declara una disminución de 60 kg respecto a la 296 GTB, lo que ubica a la Speciale en torno a los 1.370 kg en seco, una cifra excepcional considerando su tren motriz híbrido.

nuova ferrari 296 speciale

Las mejoras en chasis incluyen suspensión derivada de la 296 GT3, con resortes de titanio provistos por Multimatic, empresa que también colabora con Aston Martin y Ford en proyectos de GT3 y Le Mans; amortiguadores magnetoreológicos SCM-Frs, recalibrados para circuito, reducción del centro de gravedad con una carrocería 5 mm más baja, lo que junto a la distribución de peso 40:60 y una vía trasera más ancha mejora la inserción y tracción en curvas rápidas y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 específicos, con compuestos desarrollados para esta versión.

A nivel de frenos, se conservan los discos carbo-cerámicos (CCM-R), con un sistema de refrigeración mejorado y pastillas de alto coeficiente de fricción, similar al de los autos GTE-Pro.

AERODINÁMICA ACTIVA: CARGA SIN PENALIZAR LA VELOCIDAD

Uno de los aspectos más avanzados de la 296 Speciale está en su paquete aerodinámico:

  • 20% más carga aerodinámica que la 296 GTB a igual velocidad.
  • Elementos activos y pasivos: incluye un difusor trasero rediseñado, un lip frontal más agresivo, extractores de calor en el capot, paragolpes específicos, alerones laterales tipo FXX-K Evo y nuevos canalizadores en los bajos.

Todo el conjunto fue optimizado para generar carga de forma activa según el modo de conducción elegido, sin penalizar la velocidad final en rectas. Ferrari no ha revelado cifras exactas de downforce, pero se estima que produce más de 360 kg de carga a 250 km/h.

INTERFAZ, HABITÁCULO Y FILOSOFÍA “LESS IS MORE”

¿Cuánto cuesta un Ferrari 296?

En el interior, se eliminó todo material que no aporte al rendimiento. No hay cuero ni insertos lujosos: fibra de carbono en planchas visibles, cinturones de competición, sujeción lateral reforzada, y hasta los paneles de puerta fueron rediseñados para ahorrar gramos.

El sistema Manettino mantiene cuatro modos, pero recalibrados para el uso en pista: eDrive, Hybrid, Performance  y Qualify, con máxima entrega de potencia y asistencia eléctrica completa.

Se suma el nuevo sistema ABS EVO, que optimiza la presión de frenado en tiempo real considerando el ángulo de dirección, aceleración lateral y temperatura del neumático.

SERIE LIMITADA EN PRODUCCIÓN, NO EN CANTIDAD

Ferrari no establecerá un número fijo de unidades. La 296 Speciale se producirá por tiempo limitado, pero no se ha revelado el período exacto. Lo que sí está confirmado es que el acceso estará limitado a clientes considerados “activos” por la marca, es decir, aquellos con al menos una compra reciente (nueva o certificada) en los últimos cinco años.

El precio en Europa comienza en 464.000 dólares, y aunque aún no hay cifras oficiales para Latinoamérica, con impuestos y aranceles la cifra en mercados como Argentina podría superar el millón de dólares.

TAMBIÉN CON TECHO ABIERTO: 296 SPECIALE APERTA

¿Cuánto cuesta el Ferrari 296 Speciale?

Al igual que las ediciones radicales anteriores, Ferrari ofrecerá una versión Aperta, basada en la 296 GTS. Contará con el mismo tren motriz y configuración técnica, pero con el techo rígido retráctil, que puede plegarse en 14 segundos hasta 45 km/h. Esta versión suma algunos refuerzos estructurales, pero Ferrari asegura que el incremento de peso es mínimo y no afecta el rendimiento general.

La Ferrari 296 Speciale representa una síntesis de todo el know-how acumulado por la marca en las últimas dos décadas de deportivos con motor central trasero. No se trata de una simple reinterpretación de la GTB con piezas más costosas, sino de una evolución clara en todas las áreas críticas: potencia, respuesta térmica, dinámica lateral, carga aerodinámica y reducción de peso.

Para el conocedor técnico, esta Ferrari es particularmente relevante porque demuestra que la hibridación no está reñida con la radicalidad mecánica ni con la deportividad pura, y que la marca aún puede crear autos con identidad clara sin depender de cifras desmesuradas o soluciones electrónicas excesivas.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.