Motos

Distinción con causa: El DGR Buenos Aires 2025 ya está en marcha

La rodada porteña se realizará el 11 de mayo, una semana antes que en el resto del mundo. Se esperan más de 6.500 motociclistas. Inscribite y sumate a esta causa global.

El cuero huele a historia y las motos a propósito. En Herencia Studios, en Martínez, se celebró el lanzamiento oficial del Distinguished Gentleman’s Ride Buenos Aires 2025, la edición local del evento mundial que une elegancia, espíritu clásico y una causa que no puede esperar: visibilizar los problemas de salud de los hombres, como el cáncer de próstata y los trastornos mentales.

Hubo boinas, barbas cuidadas, camisas planchadas y motores afinados. Pero sobre todo, hubo algo que distingue al DGR desde su origen en 2012: camaradería auténtica. El aire se llenó de abrazos, anécdotas de rodadas pasadas, sonrisas de reencuentro y una expectativa común: hacer del paseo del 11 de mayo en Buenos Aires un nuevo récord de participación.

cuando es el dgr buenos aires 2025

Porque sí, esta vez será una semana antes que en el resto del mundo -el evento principal se realiza el 18 de mayo- debido a la coincidencia con las elecciones legislativas. Una modificación lógica, pero que no le quita ni un ápice de potencia a esta movilización que ya tiene nombre propio en la ciudad.

ShowHeroes

UNA RODADA GLOBAL CON ADN PORTEÑO

El Distinguished Gentleman’s Ride nació en Australia con la idea de cambiar la percepción pública de los motociclistas. Pero rápidamente se convirtió en algo más profundo: una cruzada global para visibilizar dos de los grandes temas tabú entre los hombres: el cáncer de próstata y los trastornos de salud mental.

Lo hace a su manera: con motos vintage o de estilo clásico, trajes elegantes, y una estética cuidada que se aleja del estereotipo del motero rudo. La consigna es clara: visibilizar sin gritar, unir sin invadir, donar sin imponer.

En Buenos Aires, el DGR se volvió una cita obligada. No sólo por la puesta en escena -que es, literalmente, un desfile de elegancia sobre ruedas- sino por el compromiso real que se construyó con la causa. En 2024, la ciudad fue la más convocante del mundo, con más de 5.000 participantes. Para este año, se espera superar los 6.500 riders, lo que volvería a poner a la capital argentina en el podio global de participación.

ENTRE CASCOS, CAFÉ Y COMPROMISO

¿Cuándo es el distinguished gentleman's ride?

El evento de lanzamiento en Herencia Studios fue mucho más que una reunión de prensa. Fue un encuentro de comunidad. Moteros de todas las cilindradas, marcas y estilos compartieron barra, charlas y fotos. Hubo buena música, exposición de motos impecables, y un discurso breve pero sentido por parte del Oso Marsán, hoster local, que puso énfasis en los objetivos reales del DGR:

  • Hacer visible la salud mental masculina.
  • Recaudar fondos para la investigación del cáncer de próstata.
  • Fomentar la conversación, la empatía y el cuidado entre hombres.

Y todo esto, sin solemnidad, pero con respeto. Porque lo que distingue al DGR no es sólo su dress code o la estética retro de sus participantes. Lo que realmente lo hace único es que todos entienden por qué lo hacen.

¿CÓMO PARTICIPAR DEL DGR 2025?

La inscripción no es obligatoria, pero sí necesaria. Se realiza a través del sitio oficial:
 www.gentlemansride.com

Ese paso es fundamental por varios motivos:

  1. Permite contabilizar a los participantes y mostrar al mundo el alcance del movimiento.
  2. Activa el acceso al recorrido oficial y a las instrucciones de seguridad.
  3. Da la posibilidad de realizar una donación -por pequeña que sea- que será destinada a la fundación Movember, organización global que impulsa investigaciones médicas y programas de salud masculina en todo el mundo.

Además, quienes se inscriban pueden acceder a sorteos, premios de los sponsors globales y seguir el ranking mundial de recaudadores, donde los argentinos suelen decir presente con orgullo.

DRESS CODE: NO ES DISFRAZ, ES DECLARACIÓN

dgr buenos aires 2025

No se trata de ponerse un traje por moda. Se trata de dignificar la causa con estilo.
El DGR invita a todos sus participantes a lucir atuendos formales: trajes, camisas, chalecos, tiradores, zapatos clásicos, boinas, sombreros. No es excluyente, pero sí parte del ritual. Y las motos, claro, deben tener espíritu clásico: café racers, scramblers, bobbers, choppers o scooters vintage.

La imagen no es banal. Es un acto simbólico: demostrar que se puede rodar con respeto, que se puede hablar de lo que cuesta, que se puede ser vulnerable sin perder fuerza.

UNA CAUSA QUE AVANZA… PERO NO ESPERA

Este tipo de acciones no se construyen solas. El DGR cuenta con el respaldo de empresas que no solo se suman como patrocinadoras, sino que se comprometen con el mensaje.

Una de las más destacadas es ELF, que apoya el evento a nivel internacional y también en la edición porteña. Su presencia refuerza la idea de que el motociclismo no es solo pasión y velocidad, sino también una plataforma para transformar realidades sociales. A nivel local, también se suman otras marcas que ayudan a visibilizar la causa a través de campañas, difusión y aportes concretos.

¿Cuándo es el DGR 2025?

Cada año, el DGR recauda millones de dólares en todo el mundo. Pero la lucha sigue siendo desigual. Las cifras son alarmantes: el cáncer de próstata es el segundo más común en hombres, y el suicidio masculino representa más del 75% de las muertes por suicidio a nivel global. El silencio, el estigma, la falta de chequeos médicos y el machismo siguen siendo barreras.

Por eso el DGR no se detiene. Porque más allá del paseo, de la foto grupal y del ruido de motores, hay un objetivo claro: que ningún hombre tenga que callar lo que siente o enfrentar solo lo que padece.

LA PRESENTACIÓN DEL DGR BUENOS AIRES 2025 EN FOTOS

🤳 Las fotos publicadas en esta galería fueron tomadas con un moto g75 5G.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.