
Hay pilotos que tienen ese don de la consistencia, de la batalla perpetua, de la pelea hasta el último metro. Esteban Guerrieri es uno de ellos. Si seguiste el Kumho FIA TCR World Tour el año pasado, sabés que el argentino no se guardó nada. Estuvo en la lucha por el título hasta el cierre en Macao, con un auto que no siempre fue el más veloz, pero sí uno de los más constantes. Y ahora, en 2025, la historia continúa: Guerrieri renueva con GOAT Racing y vuelve a ponerse al volante del Honda Civic Type R FL5 TCR. ¿La misión? Ir por la revancha.
UN EQUIPO COMPACTO, PERO CON AMBICIÓN DE SOBRA
Si algo dejó en claro GOAT Racing en su temporada debut en el TCR World Tour es que no hace falta ser un gigante para incomodar a los grandes. El equipo español, con Guerrieri como punta de lanza, supo capitalizar cada oportunidad. En Interlagos, por ejemplo, se llevó su primera victoria, y a lo largo del año, el argentino se subió al podio en cada uno de los siete eventos del calendario.
No es casualidad. En el automovilismo, los resultados rara vez son cuestión de azar. Guerrieri lo dice sin rodeos: “No somos un equipo grande como otros, pero somos pequeños y dinámicos, y eso tiene sus ventajas”. La capacidad de reacción rápida fue una de las claves en 2024, y lo será aún más en 2025.
UNA TRAYECTORIA QUE HABLA POR SÍ SOLA
El currículum de Guerrieri es, cuanto menos, impresionante. Fue campeón de Fórmula Renault en Argentina en 2000 con solo 15 años. Después conquistó la corona de la Fórmula Renault Eurocup en 2003, sumó subcampeonatos en Indy Lights en 2011 y 2012 y consiguió el tercer puesto en la Fórmula Renault 3.5 en 2010. También ganó carreras en el Campeonato Europeo de Fórmula 3, la Superliga de Fórmula y en TC2000. Además, en su debut en el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA (WTCC) junto a Honda pudo subir al podio y en la tercera carrera logró su primera victoria.
Pero lo más valioso no es solo el palmarés, sino la actitud con la que encara cada desafío. Guerrieri es de esos pilotos que, aunque el contexto no le sea del todo favorable, siempre encuentran la manera de estar en la conversación por el título. “Todos saben de lo que somos capaces”, asegura. Y no es una frase al aire.
“Esteban Guerrieri es uno de los mejores pilotos que jamás haya competido en un TCR”, Mads Fischer (director de operaciones de JAS Motorsport).
UN COMPAÑERO DE EQUIPO CON PROYECCIÓN
Para esta temporada, Guerrieri compartirá box con un compatriota: Ignacio Montenegro, otro joven argentino que viene en ascenso y que también demostró su adaptación al TCR con los títulos logrados en el TCR South America Banco BRB en 2023 y el TCR Spain en 2024. Lo interesante es que Guerrieri ya lo conoce bien: lo entrenó dentro del Programa de Desarrollo de Pilotos de JAS Motorsport el año pasado y quedó impresionado con su talento.
Tener un compañero de equipo rápido siempre es un arma de doble filo. Por un lado, suma al desarrollo del auto y permite trabajar en conjunto para encontrar soluciones. Por otro, agrega un factor interno de competencia que, bien gestionado, puede ser un gran incentivo para ambos.
UN CALENDARIO DESAFIANTE Y EL SUEÑO INTACTO
El Kumho FIA TCR World Tour 2025 no será un paseo por el parque. Ocho fechas, cuatro continentes y circuitos tan emblemáticos como el urbano de Macao, donde el año pasado Guerrieri llegó con chances matemáticas de título. La temporada arranca en Ciudad de México el 2 y 3 de mayo, y desde ahí será un sprint de siete meses en busca de la gloria.
Desde GOAT Racing, la confianza en Guerrieri es total. Pepe Oriola, director del equipo, lo deja claro: “Es uno de los pilotos de turismos más exitosos del mundo y su experiencia nos fortaleció desde la primera ronda de 2024. Tenerlo en el equipo es garantía de éxito”. Y si la historia reciente sirve de referencia, tiene razón.
¿SERÁ ESTE EL AÑO DE GUERRIERI?
La renovación con GOAT Racing es mucho más que una continuidad contractual. Es la confirmación de que el proyecto tiene bases sólidas, de que hay confianza en el equipo y en el auto, y de que Guerrieri todavía tiene mucho para dar en el TCR World Tour. El argentino ya estuvo en la puerta del título en varias ocasiones, y sabe que la clave para dar el salto no siempre está en ganar más carreras, sino en ser consistente cuando más importa.
En un campeonato donde la regularidad es oro y cada punto cuenta, Guerrieri tiene todo lo necesario para volver a ser protagonista. El 2025 lo encuentra con experiencia, hambre de gloria y un equipo que cree en él. Ahora, solo queda que la pista haga su parte.