Turismo Carretera

El viento le ganó al Turismo Carretera: Así se decidió la suspensión en Neuquén

La final de la tercera fecha del torneo debió ser cancelada por las fuertes ráfagas de viento, que superaron los 70 km/h.

El rugido de los motores y la adrenalina del Turismo Carretera llegaron al Autódromo Parque Provincia del Neuquén con la promesa de un espectáculo inolvidable. Sin embargo, la naturaleza tenía otros planes, y lo que se perfilaba como una jornada épica terminó en una suspensión inesperada debido a las inclemencias del tiempo.

CANAPINO, EL DUEÑO DEL SÁBADO

Antes de que el viento se robara el protagonismo, Agustín Canapino demostró una vez más por qué es uno de los pilotos más completos del automovilismo nacional. Con un tiempo de 1:26.922, el Titán de Arrecifes se quedó con la pole position el sábado, aventajando a su compañero de equipo Santiago Mangoni por 190 milésimas. Una demostración de la contundencia del Canning Motorsport y de la buena adaptación del Chevrolet Camaro a este desafiante trazado patagónico.

por qué se canceló el turismo carretera
Foto: Prensa ACTC.

El domingo empezó con intensidad en las series clasificatorias. En la primera, Canapino y su compañero Valentín Aguirre protagonizaron una maniobra al límite que terminó en polémica. Aguirre, con una largada agresiva, llegó a ponerse por delante de Canapino tras algunos roces.

Sin embargo, los comisarios determinaron que debía devolver la posición, lo que desató una serie de eventos desafortunados: Mariano Werner, que venía expectante, aprovechó la situación, pero un toque de Aguirre lo dejó fuera de combate. Resultado: exclusión parcial para Aguirre y Canapino llevándose la serie con solvencia. La tensión se trasladó luego a los boxes, donde los compañeros y coterráneos intercambiaron palabras acaloradas sobre lo sucedido…

ShowHeroes

En la segunda serie, Mangoni confirmó el potencial del equipo con una victoria controlada sobre José Manuel Urcera. Y en la tercera, Mauricio Lambiris se impuso sobre Julián Santero en una definición marcada por el polvo en suspensión, un preludio de lo que vendría después.

EL VIENTO, EL INVITADO INESPERADO

qué pasó con el turismo carretera en neuquén
Foto: Prensa ACTC.

La final del TC estaba programada para las 14, pero las fuertes ráfagas de viento, que superaron los 70 km/h, levantaron nubes de tierra que comprometieron seriamente la visibilidad y la seguridad en el circuito. Tras una espera inicial de 60 minutos y una posterior extensión hasta las 16:00, las autoridades, en conjunto con pilotos y miembros de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), tomaron la difícil pero acertada decisión de suspender la competencia. La prioridad fue salvaguardar la integridad de todos los presentes: público, pilotos y personal técnico.

Según Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos, la prioridad era la seguridad: “No podíamos garantizar condiciones mínimas para correr. La visión era casi nula en algunos sectores y eso ponía en riesgo a los pilotos y equipos”.

por qué se canceló el turismo carretera
Foto: Prensa ACTC.

La noticia no fue bien recibida por algunos fanáticos que habían viajado cientos de kilómetros, pero la mayoría comprendió la situación. Incluso Canapino, que largaba desde la pole, avaló la decisión: “La seguridad es lo primero. Agradezco al público que nos bancó en estas condiciones”.

No es la primera vez que el Turismo Carretera enfrenta una suspensión por condiciones climáticas adversas. El antecedente más cercano data del 28 de octubre de 2001, durante la 14ª fecha del campeonato en Río Cuarto. En aquella ocasión, las intensas lluvias impidieron el desarrollo de la actividad, que se reprogramó para el 4 de noviembre en Buenos Aires, resultando en la victoria de Raúl Sinelli (Ford).​

LO QUE SIGUE PARA EL TC

El puntaje obtenido en clasificación y series se mantendrá para el campeonato, pero la gran novedad es que la próxima fecha, en Toay el 20 de abril, será una carrera especial. Aún no se han confirmado los detalles, pero se espera un formato diferente para compensar lo que se perdió en Neuquén.

Mientras tanto, el TC vuelve a demostrar que es una categoría que siempre tiene historias para contar, incluso cuando la carrera no se corre. A veces, los protagonistas no son los autos ni los pilotos, sino la naturaleza misma.

EL TURISMO CARRETERA 2000 SALIÓ A LA PISTA

El Turismo Carretera 2000 se estrenó en el Autódromo de Neuquén como categoría telonera del Turismo Carretera. Se realizaron dos competencias que fueron ganadas por Agustín Canapino (Renault Fluence) y Facundo Ardusso (Honda Civic).

quién ganó en el turismo carretera 2000

La división presentó 16 vehículos con cuatro modelos representados: Renault Fluence, Citroën C4 Lounge, Honda Civic y Ford Focus. Todas las unidades están equipadas con un mismo motor: un V6 de 3.5 litros preparados por Oreste Berta S.A. La potencia es de 380 caballos de potencia, aunque está la promesa de un incremento en el futuro.

La presencia de pilotos de primer nivel como Canapino, Ardusso, Facundo Chapur, Bernardo Llaver y Josito Di Palma le aportó jerarquía y visibilidad en este arranque.

Canapino ganó el sprint del sábado, escoltado por Chapur y Di Palma, ambos con Citroën C4 Lounge. Mientras que en la carrera principal disputada el domingo, se impuso Ardusso sobre Chapur y Canapino. En esta prueba la tierra en suspensión complicó la visibilidad.

El calendario continuará el 27 de abril en un circuito aún por confirmar.

ASÍ ESTÁ EL CAMPEONATO DEL TURISMO CARRETERA

POS. PILOTO AUTO PTS.
1 Santero, Julián Ford Mustang 77.5
2 Trucco, Juan Martín Dodge Challenger 75.5
3 Urcera, José Manuel Ford Mustang 74.5
4 Castellano, Jonatan Dodge Challenger 67
5 Lambiris, Mauricio Ford Mustang 66
6 Mangoni, Santiago Chevrolet Camaro 64.5
7 Agrelo, Marcelo Toyota Camry 64.5
8 Canapino, Agustín Chevrolet Camaro 63.5
9 Palazzo, Hernán Toyota Camry 54.5
10 Chapur, Facundo Torino 50
11 Craparo, Elio Dodge Challenger 48.5
12 Ardusso, Facundo Chevrolet Camaro 48
13 Candela, Kevin Torino 48
14 Martínez, Agustín Ford Mustang 41.5
15 Werner, Mariano Ford Mustang 37
16 Di Palma, Luis José Chevrolet Camaro 36.5
17 Spataro, Emiliano Ford Mustang 36
18 Bonelli, Nicolás Ford Mustang 36
19 Trosset, Nicolás Ford Mustang 34.5
20 Canapino, Matías Chevrolet Camaro 33
21 Ebarlín, Juan José Chevrolet Camaro 31.5
22 Olmedo, Jeremías Ford Mustang 30.5
23 Fritzler, Otto Toyota Camry 30
24 Ferrante, Gastón Toyota Camry 27
25 Scialchi, Jeremías Ford Mustang 26
26 Jakos, Andrés Toyota Camry 25
27 Álvarez, Santiago Chevrolet Camaro 25
28 Ledesma, Christian Chevrolet Camaro 25
29 Vázquez, Martín Dodge Challenger 19.5
30 Cotignola, Nicolás Torino 19.5
31 De Benedictis, Juan B. Ford Mustang 19
32 Aguirre, Valentín Chevrolet Camaro 18.5
33 Catalán Magni, Juan Tomás Ford Mustang 15.5
34 Benvenuti, Juan Cruz Chevrolet Camaro 15
35 Fontana, Norberto Chevrolet Camaro 14.5
36 Ciantini, Diego Chevrolet Camaro 14
37 Jalaf, Matías Ford Mustang 14
38 Rossi, Matías Toyota Camry 13
39 Faín, Ignacio Torino 12
40 Landa, Marcos Chevrolet Camaro 11
41 Risatti, Ricardo Dodge Challenger 9.5
42 De Carlo, Diego Chevrolet Camaro 9
43 Quijada, Marcos Chevrolet Camaro 8.5
44 Todino, Germán Ford Mustang 8.5
45 Azar, Diego Toyota Camry 7
46 Abella, Sebastián Torino 7
47 Impiombato, Nicolás Chevrolet Camaro 7
48 Domenech, Alfonso Toyota Camry 5.5
49 Carinelli, Augusto Toyota Camry 5
50 Iribarne, Federico Chevrolet Camaro 5
51 Martínez, Tobías Toyota Camry 5
52 De La Iglesia, Lautaro Dodge Challenger 5
53 Mazzacane, Gastón Chevrolet Camaro 3
54 Teti, Jerónimo Ford Mustang 3
55 Gini, Esteban Chevrolet Camaro 2
56 Alaux, Sergio Chevrolet Camaro 2
57 Serrano, Martín Chevrolet Camaro 1.5

 

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.