Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Industria

Renault Filante Record 2025: Un homenaje a los récords históricos de la marca

Este monoplaza eléctrico que combina diseño aeronáutico, tecnologías de vanguardia y eficiencia energética está inspirado en los legendarios 40 CV Des Records y el Étoile Filante.

Renault ha vuelto a sorprender al mundo automotriz con el Renault Filante Récord 2025. Este nuevo modelo no solo representa la evolución del diseño y la tecnología de la marca, sino que también busca establecer nuevos estándares en cuanto a aerodinámica, velocidad y eficiencia.

El Filante Record 2025 saca su poco habitual doble nombre de dos de los “cazadores de récords” más emblemáticos de la historia de Renault: 40 CV Des Records de 1925 y Étoile Filante de 1956. “Mientras celebramos este año el centenario de los primeros récords de 40 CV Des Records, Filante Record 2025 es un homenaje directo a la herencia de la marca que, desde el principio, siempre ha utilizado el automovilismo y los récords para nutrir sus innovaciones tecnológicas y desarrollos futuros”, afirmó Sylvia dos Santos, responsable de la estrategia de denominaciones de la dirección de marketing de Renault.

renault etoile filante 1956

El nombre Filante hace referencia obviamente al Étoile Filante, el monoplaza que se presentó a la prensa el 22 de junio de 1956 en el autódromo de Montlhéry y que, el 5 de septiembre, consiguió en el lago salado de Bonneville, en Estados Unidos, los siguientes récords de velocidad:

ShowHeroes
  • 306,9 km/h en un kilómetro.
  • 308,85 km/h en cinco kilómetros.
  • 307,7 km/h en una milla.
  • 280,8 km/h en cinco millas.

Está cloro que el Renault Filante Record 2025 no es solo un coche de demostración; es una declaración de intenciones de la marca francesa en su búsqueda por maximizar la eficiencia energética y establecer nuevos récords de autonomía y consumo. Con una batería de 87 kWh, la misma que el Renault Scenic E-Tech eléctrico, este monoplaza de diseño afilado y dimensiones impresionantes (5,12 metros de largo, 1,19 metros de alto y un peso de solo 1.000 kg) es un auténtico laboratorio de tecnologías, materiales e innovaciones.

Renault Filante Record 2025

El enfoque de diseño dado a este coche de demostración consistió en imaginar una escultura monolítica de forma fluida, depurada, casi orgánica. Sandeep Bhambra, director de diseño avanzado de Renault y Ampere, explica: “Hemos diseñado este vehículo como una auténtica escultura en movimiento. Las líneas, inspiradas en el casco de los aviones de combate y los récords de velocidad del siglo pasado, evocan una búsqueda de eficacia y elegancia atemporal.”

En el Filante Record 2025, que luce un novedoso color azul ultravioleta que recuerda al del 40 CV Des Records de 1925, l a ligereza también ha sido una prioridad, lo que se refleja hasta en los detalles de acabado. El uso de tornillos a la vista en la carrocería está inspirado en las técnicas de construcción aeronáutica y pretende no sólo reducir el peso del coche, sino crear una visión impresión visual manifiestamente moderna y técnica.

Renault Filante Record 2025 concept car

Así pues, el propósito del diseño de este coche de demostración es mucho más que estético, es fruto de una profunda búsqueda de la eficacia y el rendimiento. Cada elemento, desde la forma aerodinámica de los carenados hasta la ligereza del chasis, se ha pensado para maximizar la eficiencia energética, mientras que la integración de los elementos históricos y la inspiración aeronáutica confieren al vehículo una personalidad única deliberadamente orientada al futuro.

TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA

El Renault Filante Record 2025 introduce varias tecnologías que se estudiarán para figurar a bordo de los futuros vehículos de serie. Sin mando mecánico entre el conductor y los sistemas de frenado y dirección, las tecnologías “steer by wire” y “brake by wire” reemplazan los mecanismos de control mecánico tradicionales con soluciones totalmente electrónicas, proporcionando una experiencia de pilotaje más completa y reduciendo la cantidad de componentes mecánicos. Esto libera espacio para replantear la arquitectura del vehículo y optimizar el peso.

Renault concept cars

El steer by wire representa un gran avance en el campo del control de la dirección. A diferencia de los sistemas tradicionales que utilizan una columna de dirección mecánica para conectar el volante a las ruedas, esta tecnología se basa en una comunicación totalmente electrónica entre el volante y los motores de la cremallera de dirección. Cuando el piloto gira el volante, se envían señales eléctricas a un calculador central que determinará la mejor manera de hacer que el coche gire, no sólo con las ruedas delanteras, sino también con otros elementos como el motor, los frenos y las suspensiones.

La tecnología brake by wire funciona según un principio similar, pero aplicado al frenado. En Filante Record 2025 no hay pedales tradicionales. En su lugar, un control electrónico gestiona la fuerza de frenado. Cuando el conductor lo activa, se envía una señal eléctrica al sistema de frenado, que distribuye la fuerza sobre las ruedas de forma óptima. También aquí se percibe el beneficio en la flexibilidad de la arquitectura de la plataforma y del habitáculo.

AERODINÁMICA Y PESO CONTROLADOS

Renault Filante Record 2025

Fruto de la colaboración entre los equipos de ingeniería y de diseño de Renault y los de Ligier AutomotiveFilante Record 2025 destaca por su diseño ultra aerodinámico optimizado para proporcionar unas prestaciones excepcionales. El ambicioso objetivo de este proyecto supuso orientaciones estilísticas fuertes para garantizar una eficiencia aerodinámica del mejor nivel.

Así pues, el trabajo de los ingenieros especialistas en aerodinámica se centró en la optimización de los flujos de aire en torno al coche, con especial atención a la gestión de la transición entre las distintas áreas del vehículo. La forma alargada del monoplaza tuvo un papel clave en esta optimización ya que un vehículo más largo permite gestionar mejor el flujo aerodinámico, reduciendo así las perturbaciones.

Las ruedas, grandes fuentes de perturbaciones aerodinámicas, se carenaron cuidadosamente para minimizar su impacto en el rendimiento. Los ingenieros empezaron utilizando formas simplificados para luego perfeccionar el diseño a fin de ofrecer el mejor compromiso entre la intención estética y la eficacia aerodinámica.

UN HABITÁCULO DISEÑADO PARA EL RENDIMIENTO

Renault Filante Record

El interior de Filante Record 2025 se ha ideado con el mismo espíritu que el exterior, con un habitáculo que evoca el universo de la aviación y de lo espacial, donde cada detalle se ha pensado para maximizar la eficacia y el confort. En este entorno refinado, cada elemento (mandos de seguridad y apertura, regulador de velocidad, acelerador, sistema de frenado, etc.) está al alcance de la mano con un diseño que da prioridad a la ergonomía y la reducción de peso.

La selección de materiales también recoge esta filosofía. Así pues, el asiento del piloto está diseñado con tela tensada, como si de una hamaca se tratara, para maximizar la ligereza a la vez que garantizar una óptima sujeción. Se ajusta perfectamente a la morfología del piloto, ofreciéndole la sensación de fundirse con el coche. La sujeción está garantizada por unas finas láminas de carbono revestidas con tela técnica, otro elemento más inspirado en la aeronáutica y lo aeroespacial, donde cada gramo cuenta para maximizar el rendimiento.

INNOVACIÓN EN MATERIALES

El aligeramiento ha sido el mayor objetivo del desarrollo de Filante Record 2025, a fin de maximizar su eficacia energética y, por ende, su autonomía. Para lograrlo, se recurrió a una novedosa combinación de materiales ultraligeros y de técnicas de fabricación avanzadas. Se estudió, analizó y optimizó cada elemento del vehículo para reducir el peso, a la vez que se mantuvo la solidez del concept para la realización de récords.

Renault Filante Record 2025Al maximizar la utilización de la fibra de carbono, material clave para reducir el peso de los elementos del chasis y de la carrocería sin comprometer su resistencia estructural, los ingenieros consiguieron mantener el peso de Filante Record 2025 por debajo de los 1.000 kg a la vez que optimizar la rigidez y la seguridad del vehículo.

En el chasis, la optimización se realizó a través de una extensa labor de cálculos y combinaciones de materiales. Se combinaron aleaciones de aluminio, de carbono y de acero de forma óptima para reducir las secciones de los componentes hasta el mínimo necesario para soportar las tensiones mecánicas y preservar la máxima solidez.

El vehículo está equipado con neumáticos Michelin de 19 pulgadas especialmente diseñados para maximizar el rendimiento puro del vehículo proporcionando al mismo tiempo una gran autonomía. Con un impacto en torno al 20%, el papel que juegan los neumáticos es clave en este tipo de proyectos.

El Renault Filante Record 2025 no es solo un coche de demostración; es una visión del futuro de la movilidad eléctrica. Inspirado en los legendarios 40 CV Des Records y el Étoile Filante, es un homenaje a la historia de Renault y una promesa de un futuro más sostenible y eficiente.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.