Industria

Así será el regreso de McLaren al país: modelo de negocio, socios y objetivos

Después de cinco años de silencio comercial, la marca británica vuelve al país con un nuevo socio local y la promesa de reconectar con los fanáticos del alto rendimiento.

McLaren Automotive, la firma británica especializada en vehículos superdeportivos de alta gama, volverá a tener presencia comercial en Argentina. La compañía, reconocida mundialmente por su herencia en la Fórmula 1 y su enfoque en la innovación tecnológica aplicada a los autos de calle, retomará sus operaciones a través de una nueva representación local encabezada por Quantum Group, empresa con base en Chile, en asociación con el empresario argentino Sergio Trepat.

UNA PAUSA DE CINCO AÑOS

McLaren había ingresado por primera vez al mercado argentino en 2020 mediante un concesionario ubicado en Puerto Madero. Durante esa breve etapa, se comercializaron unidades de los modelos 570S y 600LT, vehículos que generaron gran expectativa en el nicho de clientes de autos de lujo. También se ofrecieron modelos como el McLaren GT y el 720S.

Mclaren en argentina

Sin embargo, las restricciones a las importaciones y el control de divisas implementados por el gobierno de entonces complicaron el ingreso de vehículos importados de alta gama. Esto obligó a la marca a suspender sus operaciones en el país.

ShowHeroes

NUEVO ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN

La nueva etapa comercial de McLaren en Argentina estará liderada por Quantum Group, firma con experiencia en el manejo de marcas de alta gama en América Latina, y Sergio Trepat, empresario argentino con más de tres décadas en el sector automotor premium.

Trepat es además titular de un concesionario oficial BMW en el país y cuenta con trayectoria en la comercialización de vehículos de lujo. Su participación garantiza conocimiento del mercado local, de sus particularidades impositivas, logísticas y de perfil de cliente.

El relanzamiento se enfocará inicialmente en un modelo de negocio basado en marketing directo, atención personalizada y vehículos bajo pedido. Esta modalidad ya es común en el segmento de los superdeportivos, donde cada unidad suele ser configurada a medida del cliente y los tiempos de entrega varían en función de la producción y la importación.

PRODUCCIÓN ARTESANAL Y LEGADO DEPORTIVO

qué autos vende mclaren en argentina

McLaren Automotive fue fundada como división independiente en 2010, aunque su origen se remonta a 1985, cuando la marca comenzó a incursionar en autos de calle con el emblemático McLaren F1. Desde su sede en Woking, Inglaterra, la firma produce actualmente modelos en series limitadas con métodos de fabricación artesanales y materiales de alta tecnología, como la fibra de carbono monocasco.

El portfolio de McLaren se destaca por su enfoque en el rendimiento, el diseño aerodinámico y la ligereza estructural. Entre sus modelos más reconocidos a nivel mundial se encuentran el Artura, el 765LT, el Elva y el Speedtail, además de ediciones especiales y colaboraciones con la división de competición.

La marca mantiene una fuerte conexión con el mundo de la F.1, ya que forma parte del Grupo McLaren, uno de los equipos históricos de la máxima categoría del automovilismo. Fundado en 1963 por el piloto neozelandés Bruce McLaren, el equipo debutó en la F1 en 1966 y se ha consolidado como uno de los más exitosos del campeonato, con múltiples títulos de pilotos y constructores.

¿QUÉ SE ESPERA DE ESTA NUEVA ETAPA?

¿Quién tiene un McLaren en Argentina?

Aunque aún no se confirmó qué modelos estarán disponibles en la fase inicial de la operación en Argentina, se espera que lleguen al país unidades del McLaren Artura, el primer híbrido de producción en serie de la marca, y posiblemente del 750S, sucesor del 720S. El precio de estos vehículos puede oscilar entre los 700.000 y más de un millón de dólares, dependiendo de la configuración y los impuestos aplicables en el país.

La operación estará orientada a un público de alto poder adquisitivo, con fuerte interés en vehículos de performance, diseño exclusivo y experiencia de marca. La estrategia también contemplará la participación en eventos del sector, alianzas con marcas afines del universo del lujo y una comunicación dirigida a entusiastas del automovilismo y coleccionistas.

El regreso de McLaren se suma a una tendencia de reactivación del segmento, impulsada por un cambio de expectativas económicas y la flexibilización de algunas barreras a la importación.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.