La niebla es una de las condiciones climáticas más complicadas a la hora de manejar, ya que pone a prueba los sentidos más sensibles del conductor (casi el 90% de la información que recibe un conductor ingresa por la vista).
Ads 1
Cuando uno ingresa a un banco de niebla, los sentidos y estilo de manejo se encuentran adaptados a un determinado entorno; al variar- producto de la condición climática- el conductor sigue manejando de la misma forma que lo hacía antes y su percepción visual tardará un tiempo extra en percibir peligros. En este sentido, en caso de niebla, sugerimos:
- Si se ven dos signos (V invertidas sobre la calzada) la velocidad de circulación no debe superar los 60 km/h y si tan sólo se ve un signo (V invertida sobre la calzada), la velocidad máxima debe ser de 40 km/h.
- Mejorar la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean. Para hacerlo, antes de ingresar a un banco de niebla revise que se encuentren encendidas las luces de posición y las luces bajas, que son de uso obligatorio en nuestro país.
- Disminuir la velocidad del vehículo antes de ingresar a un banco de niebla para darle la posibilidad al conductor que transita por detrás suyo de reducir su velocidad cuando aún lo ven.
- Si el automóvil posee luces antiniebla delanteras y traseras, úselas. No utilizar las luces altas, ya que pueden provocar deslumbramiento y un acortamiento del campo visual. Mantener el parabrisas limpio permanentemente.
- No sobrepasar a otros vehículos. No estacionarse sobre la banquina ya que la misma suele utilizarse de vía de escape en caso de colisiones en cadena.
- Si la niebla es muy espesa, detenga la marcha del vehículo en un lugar seguro hasta que se presenten condiciones más favorables para la circulación.
ShowHeroes
Ads