
Leonel Pernía volverá a competir a nivel mundial el fin de semana del 21 al 23 de junio, cuando dispute la cuarta fecha del Kumho FIA TCR World Tour en el Autodromo Nazionale di Monza, Italia. El Tanito, actual puntero del campeonato TCR South America Banco BRB, integrará la estructura del equipo estonio ALM Motorsport, al volante de un Honda Civic Type R FL5, el mismo modelo con el que compite regularmente en la categoría sudamericana.
El regreso de Pernía a una competencia global se produce 15 años después de su única experiencia en el campeonato mundial de autos de turismo, cuando en 2010 participó de una fecha del entonces WTCC (World Touring Car Championship) con un Chevrolet Cruze. En esta oportunidad, lo hará con una plataforma técnica y deportiva completamente distinta, pero con una preparación más sólida y un objetivo más ambicioso.
UNA ESTRUCTURA INTERNACIONAL CON BASE EN ESTONIA
ALM Motorsport es una escudería reconocida en el ámbito del concepto TCR. Con base en Estonia y experiencia en campeonatos como TCR Europe, TCR Eastern Europe y otras series regionales, el equipo debutará en el TCR World Tour en la misma fecha con dos unidades Honda Civic FL5. Además de Pernía, el joven estonio Ruben Volt será el otro piloto de la formación.
La llegada de Pernía fue posible gracias a la gestión conjunta entre el equipo, la organización del TCR South America, el promotor del campeonato mundial y el propio piloto. También se destaca el respaldo de sus patrocinadores habituales: Ocasa, DirecTV y Honda Argentina.
“En principio quiero agradecer a todos los que hicieron posible que pueda correr en el Mundial de TCR. Medirme con el más alto nivel del TCR es algo que venía buscando hace mucho tiempo y me motiva de sobremanera. Sebastián Martino, el TCR South America y el FIA TCR World Tour hicieron un esfuerzo grande para que yo pueda estar en el Mundial. Eso me llena de alegría”, explicó Pernía.
“También agradezco a mis sponsors Ocasa, DirecTV y Honda Argentina. Vamos a encarar este desafío con la seriedad de siempre, con la disciplina que me caracteriza y dejando todo para hacer un gran fin de semana. La presión está, me la pongo yo mismo porque quiero pelear por la victoria”, agregó.
UNA CARRERA QUE SE PROYECTA MÁS ALLÁ DE MONZA
Aunque el debut será en la cuarta ronda del campeonato, el proyecto tiene como objetivo continuar en próximas fechas del calendario, sujeto a resultados deportivos y disponibilidad logística. El TCR World Tour cuenta con un calendario que incluye competencias en Europa, Asia y Oceanía, con circuitos como Spa-Francorchamps, Inje (Corea del Sur) y Macao, entre otros.

La participación de Pernía no solo representa un logro individual, sino también un nuevo paso en la internacionalización del TCR South America. En 2024, Ignacio Montenegro fue el primer piloto del certamen sudamericano en dar el salto al mundial, tras consagrarse campeón regional, ganar el TCR Spain y ser elegido rookie del año en TCR Europe.
Ahora, con una diferencia de edad de casi 30 años, Pernía accede a la misma oportunidad, lo que confirma que la estructura del TCR permite caminos diversos para llegar al nivel más alto del turismo global.