Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Dakar

Las 5 claves del Dakar 2016

DAK16_Carte_A3H_v2

La edición 2016 del Dakar se disputará del 2 al 16 de enero por caminos de la Argentina y Bolivia. Originalmente, el recorrido incluía a Perú, que decidió bajarse en agosto y obligó a los organizadores a realizar un nuevo recorrido en solo tres semanas.

Ads 1

1. PROLOGO INICIAL Antes de comenzar a desandar los 9.000 kilómetros de recorrido (la mitad contra reloj), habrá un prólogo de 11 km entre Buenos Aires y Rosario del que saldrá la primera clasificación general.

2. SIN NADA DE AYUDA La cuarta etapa (Jujuy-Jujuy) resulta el primer gran escollo. Además de disputarse a más de 3.500 msm, será maratón por lo que los competidores no podrán recibir asistencia de sus equipos.

ShowHeroes

3. LARGO Y ALTO La especial más larga del Dakar con 542 kilómetros y rodeando el Salar de Uyuni se presenta en el sexto día de carrera. Y no se trata de la única dificultad de este ejercicio ya que los competidores llegarán a los 4.200 metros de altura.

4. GOOD SHOW Siguiendo un orden inédito en la etapa 11 (La Rioja-San Juan), diez motos, diez autos y cinco camiones, seleccionados en función de los resultados de la jornada anterior, partirán mezclados y abriendo camino. Sin dudas, todo un espectáculo…

5. PARA NO DESCUIDARSE Aunque la meta ya está más cerca, la penúltima etapa entre San Juan y Villa Carlos Paz con sus 931 kilómetros en caminos montañosos será un duro escollo luego de varios días de competencia.

LAS ETAPAS
02/01: Prólogo
03/01:  Rosario-Villa Carlos Paz
04/01:  Villa Carlos Paz-Termas de Río Hondo
05/01:  Termas de Río Hondo-Jujuy
06/01:  Jujuy-Jujuy
07/01:  Jujuy-Uyuni
08/01:  Uyuni-Uyuni
09/01:  Uyuni-Salta
10/01: Día de descanso en Salta
11/01:  Salta-Belén
12/01:  Belén-Belén
13/01:  Belén-La Rioja
14/01:  La Rioja-San Juan
15/01:  San Juan-Villa Carlos Paz
16/01:  Villa Carlos Paz-Rosario

 

Ads

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.