
Después de un buen primer año en la FIA Fórmula 3, que incluyó dos triunfos y el noveno lugar en el campeonato, el argentino Franco Colapinto espera definir su futuro deportivo en las próximas semanas. Entre las alternativas aparecen equipos de la Fórmula 1 interesados en sumarlo a su programa de jóvenes talentos.
“Hay charlas con dos”, afirmó la española María Catarineu, miembro de la empresa Bullet Sports Management que se ha encargado de financiar la campaña deportiva del argentino a través del apoyo de diferentes empresas europeas.
“Todos los años las academias de la Fórmula 1 se acercan en algún momento de la temporada. Con Franco sucedió en su primer año de la Fórmula Renault cuando ganó en Monza y tras la pole en Bahrein (en la Fórmula 3). En estos momentos estamos en conversaciones con ellos. Será una decisión que habrá que tomar en algún momento”, explicó la empresaria ibérica.
“La idea, en principio, es que Franco esté libre para que cuando esté cerca de la Fórmula 1 pueda elegir la mejor posibilidad para él, pero tampoco es mala la idea que éste ligado a una academia de Fórmula 1 para que también sea más fácil”, agregó.
Quiénes están detrás de Franco Colapinto, el argentino que sueña con llegar a la Fórmula 1
Pero más allá del interés que existe entre estas dos academias, Catarineu dejó en claro mucho depende del apoyo económico que se consiga en la Argentina. “Las empresas (europeas) que lo está apoyando lo seguirán haciendo. Cuando volvamos de la Argentina, veremos con qué contamos y ahí se tomará una decisión respecto a una academia de Fórmula 1 o no”.