Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Fórmula 1

Jack Doohan responde a los rumores: “No solo Colapinto quiere mi asiento en Alpine”

La tensión en Alpine crece. Doohan enfrenta una competencia feroz por su lugar, pero asegura que no será reemplazado tan fácilmente.

La temporada 2025 de Fórmula 1 arranca en Australia con una presión creciente para el local Jack Doohan, quien se enfrenta no solo a las expectativas de su equipo, Alpine, sino también a un torbellino de especulaciones sobre su futuro.

Las primeras señales de esta nueva temporada no han sido fáciles para Doohan. Desde que fue ascendido a titular en Alpine, el piloto ha sido objeto de rumores constantes sobre su permanencia en el equipo. Entre las versiones más habladas, la inclusión de Franco Colapinto en la lista de pilotos de reserva, junto con Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini, ha dejado claro que, si Doohan no cumple con las expectativas, las opciones para reemplazarlo están abiertas. Sin embargo, en la víspera del Gran Premio de Australia, Doohan ha decidido no guardar silencio ante lo que considera una presión innecesaria.

quién es Jack Doohan
Foto: Alpine F1 Team.

En la rueda de prensa previa a la carrera, Doohan fue claro: “No es solo Colapinto quien quiere mi lugar. Todos los pilotos de reserva probablemente quieran mi asiento, y si no el mío, el de Pierre (Gasly) también”. Una declaración directa, pero también estratégica. En lugar de encogerse ante las críticas y especulaciones, Doohan ha decidido tomar una postura decidida. “He sido piloto de reserva durante los últimos dos años y sé lo que se siente querer un asiento. Todos los de reserva están al acecho, pero eso no me va a quitar el foco”, afirmó.

Ahora bien, no podemos pasar por alto el contexto en el que esta situación se está desarrollando. Alpine, como tantas otras escuderías de la F.1, está acostumbrado a moverse rápidamente. Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de la marca francesa, ha sido un personaje clave en este drama. Según el italiano, Alpine se tomará el tiempo necesario para evaluar el desempeño de Doohan a lo largo de las primeras carreras. “Veremos cómo avanza la temporada”, dijo Briatore en declaraciones recientes. Esto ha generado aún más incertidumbre sobre el futuro inmediato del australiano.

ShowHeroes

Por otro lado, no todo son sombras. Doohan ha recibido apoyo de compañeros como Oscar Piastri, quien también comparte la nacionalidad australiana. “Jack ha demostrado, a lo largo de su carrera junior, que merece esta oportunidad. Es genial ver a otro australiano en la F1, y creo que merece tiempo para establecerse”, comentó el piloto de McLAren, subrayando lo que para muchos es una obviedad: un piloto no puede demostrar su valía en la F.1 de manera instantánea. Necesita tiempo para adaptarse, aprender, y, por supuesto, competir.

¿Cuántas carreras tiene Jack Doohan?
Foto: Alpine F1.

A medida que las tensiones aumentan, los rumores sobre Colapinto no cesan. El argentino ha llamado la atención por su rendimiento en las categorías inferiores y su apoyo de patrocinadores. Tras haberse subido al Williams en 2024 en varias ocasiones, Colapinto es un contendiente serio para un asiento titular. Para Doohan, no es solo una cuestión de su lugar en el equipo, sino de demostrar que tiene lo necesario para sostenerlo a largo plazo.

Ahora, no podemos olvidar que este escenario también pone de manifiesto el negocio que subyace en la Fórmula 1. A pesar de que los pilotos son, en teoría, evaluados únicamente por su rendimiento en la pista, el dinero juega un papel fundamental en la toma de decisiones. El hecho de que Colapinto, además de ser un talento prometedor, cuente con el respaldo de patrocinadores influyentes, lo convierte en una opción atractiva para Alpine, que podría ver en él un beneficio económico y deportivo.

En este sentido, la relación entre Doohan y Colapinto va más allá de la rivalidad en pista. Se trata de una lucha por el futuro de un equipo que necesita resultados y estabilidad, y que no puede permitirse dar pasos en falso. Y aunque Doohan se ha mostrado confiado en su habilidad para mantener su asiento, el hecho de que su posición esté en constante evaluación habla del alto nivel de competencia dentro de Alpine.

A medida que la temporada avanza, las presiones sobre Doohan solo aumentarán. Si bien es cierto que la F.1 no tiene piedad, también lo es que los equipos deben dar tiempo a sus pilotos para desarrollarse. La clave estará en encontrar el equilibrio entre expectativas, resultados y, claro, la capacidad para adaptarse rápidamente a la altísima competencia que caracteriza la categoría.

En definitiva, la carrera de Doohan en la Fórmula 1 está lejos de ser un camino fácil, pero es suya, y solo él puede decidir si sigue adelante o se convierte en una figura más en la historia de los pilotos que no lograron cumplir con las expectativas.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.