
La temporada de Fórmula 1 comienza a calentar motores, pero en el equipo Alpine, los rumores no dejan de crecer y las tensiones están por las nubes. En el centro de todo, Jack Doohan, piloto australiano de 20 años, se enfrenta a un ultimátum que podría poner en jaque su futuro en la escudería francesa. El futuro de Doohan, que lleva consigo el peso de ser “el hijo del local” en Australia, podría depender de su rendimiento en las primeras tres fechas de la temporada. De no cumplir con las expectativas, la sombra de Franco Colapinto se asoma cada vez más.
Al menos eso insinuó el periodista alemán Michael Schmidt en su podcast de Auto Motor und Sport. Schmidt afirmó que Doohan estaría condicionado a un exigente rendimiento en las primeras tres carreras del campeonato, y si no logra mantenerse a solo tres décimas de su compañero Pierre Gasly, su futuro podría estar sellado.

Schmidt es claro: “Lo que he oído es que Doohan tiene exactamente tres carreras y tiene que estar a tres décimas de Gasly. Si está medio segundo detrás de él, será reemplazado”, afirmando que después del Gran Premio de Japón (06/04) la situación podría volverse irreversible.
Es una presión más que familiar para Alpine, que ha apostado por Doohan, pero que en la actualidad tiene a cuatro pilotos de reserva que están muy atentos a cualquier vacante. Y aquí entra la figura de Colapinto, el joven argentino que podría ver cómo sus posibilidades de entrar en la Fórmula 1 se disparan ante un eventual fracaso de Doohan.
Ahora bien, para muchos, esta situación tiene el sello inconfundible de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, quien es conocido por su impaciencia con los pilotos jóvenes. Schmidt lo sabe bien y no duda en señalar que Briatore tiene un historial de ser implacable con los pilotos que no cumplen con sus expectativas.
“A los pilotos de F.1 se les debería dar más tiempo, pero todos sabemos que Flavio tiene dos buenos pilotos de reserva, como Colapinto y Paul Aron, y Colapinto incluso podría aportar algo de dinero de patrocinio”, comentó Schmidt. En la Fórmula 1, como en muchas otras partes del deporte, el dinero manda, y si un piloto tiene el respaldo económico que la escudería necesita, su futuro podría estar mucho más asegurado…
En cuanto a Doohan, las señales no son del todo positivas. Schmidt reveló que, en las pruebas comparativas, Doohan estaba a medio segundo de Gasly, lo que según el periodista germano podría ser una señal de que las expectativas sobre él no se están cumpliendo.
Por supuesto, esto podría ser solo una etapa inicial y Doohan aún tiene tiempo para demostrar su valía, pero la presión no se detiene. Con la primera práctica libre en Melbourne a la vuelta de la esquina, el australiano se jugará mucho más que una buena actuación local; su carrera en Alpine podría depender de ello.
La situación, que tiene un aire de drama de alto voltaje, podría dar un giro interesante si Colapinto se sube al coche para reemplazar a Doohan en algún momento de la temporada. Lo cierto es que Colapinto ya está viajando a Australia, China y Miami, mientras espera que las oportunidades se presenten.
Aún hay muchas piezas en este rompecabezas. Mientras Doohan intenta mostrar que está a la altura del desafío, Alpine observa atentamente, con Briatore tomando las decisiones que podrían cambiarlo todo. Oliver Oakes, jefe del equipo, no ha confirmado nada, pero la incertidumbre sigue siendo palpable. En la Fórmula 1, donde las oportunidades son escasas y el margen de error es minúsculo, lo único seguro es que este fin de semana, cuando los autos se alineen en Melbourne, las primeras señales comenzarán a salir a la luz.