
El 75º Campeonato Mundial de Fórmula 1 arranca este fin de semana con el Gran Premio de Australia en el circuito semipermanente del Albert Park, en Melbourne. La cita en la capital del estado de Victoria marca el inicio de una larga temporada de 24 Grandes Premios, una cifra récord alcanzada por primera vez el año pasado. Desde ahora y hasta el fin de semana del 5 al 7 de diciembre, la Máxima visitará cinco continentes.
ASÍ ES EL CIRCUITO DE ALBERT PARK
La superficie del trazado australiano no ha sufrido alteraciones desde su renovación en 2022, y no es especialmente agresiva con los neumáticos. La única modificación en la pista, que incluye algunas secciones de carretera abiertas al tráfico normal, se encuentra en las curvas 6 y 7, donde las barreras y pianitos han sido modificados como medida de precaución para evitar la repetición de accidentes ocurridos en el pasado. El circuito tiene 5.278 metros de longitud y combina rectas rápidas con curvas técnicas de baja a media velocidad, además de algunos fuertes puntos de frenada.
El verano da paso al otoño en esta época del año en Australia, y la meteorología puede ser muy cambiante, con grandes variaciones de temperatura de un día a otro. La lluvia también podría hacer acto de presencia, lo que podría anticipar el debut del nuevo neumático Full Wet de Pirelli.
LOS COMPUESTOS DE PIRELLI
Tras haber ablandado su selección de compuestos el año pasado, Pirelli ha confirmado las mismas tres mezclas para la primera ronda de 2025: C3 como duro, C4 como medio y C5 como blando. Ahora bien, los neumáticos han evolucionado tanto en clave de carcasa como en el compuesto.
La estructura se ha modificado ligeramente para gestionar las mayores cargas aerodinámicas que probablemente generen las versiones finales de la actual generación de coches. En cuanto a compuestos, el C3, el más versátil en clave de equilibrio y degradación, sigue siendo sustancialmente el mismo que en las dos campañas anteriores. El C4 se ha modificado para reducir la posibilidad de graining en la superficie de la banda de rodadura y minimizar la degradación, algo que también se ha aplicado al C5 para ampliar su uso como goma de carrera adecuada.

Hace dos semanas, durante las pruebas de pretemporada en Bahrein, el C3 fue el neumático más utilizado, completando más de dos tercios de la distancia total recorrida. Por ello, los equipos y pilotos cuentan con una gran cantidad de datos sobre esta cubierta, que es bastante similar a la del año pasado. No obstante, deberán tener en cuenta que el asfalto de Sakhir tiene características muy diferentes a las del Albert Park, lo que explica por qué en Australia el C3 será el duro, mientras que en Baréin será el blando.
La actividad en pista será intensa desde el jueves. Además de la Fórmula 1, se celebran citas de Fórmula 2, Fórmula 3, la Porsche Carrera Cup australiana y los Australian Supercars, lo que significa que durante los cuatro días se depositará una gran cantidad de goma en el asfalto, aumentando significativamente los niveles de agarre.
NOVEDADES EN EL PODIO
La ceremonia de entrega de premios del Gran Premio de Australia marcará el inicio de una colaboración entre Pirelli Design y Denis Dekovic, diseñador de fama mundial que creará 14 estilos diferentes para la icónica gorra del podio de Pirelli. Dekovic rinde homenaje a las tradiciones y la identidad cultural del país anfitrión del Gran Premio a partir de colores y materiales. La colección estará a la venta en una nueva plataforma de comercio electrónico específica (https://store.pirelli.com/) a partir de este fin de semana, comenzando con las gorras de las tres primeras fechas de la temporada.
¿QUÉ OCURRIÓ EN 2024?
El año pasado el Gran Premio de Australia fue la tercera cita del calendario. La estrategia más utilizada fue la de dos paradas, con el neumático duro asumiendo la mayor parte del trabajo (cubriendo el 80% de las vueltas) y unos stints de unas 22 vueltas. Tan sólo tres corredores decidieron arrancar con el blando, cubriendo un turno inicial de tan sólo siete giros, y dos optaron por el duro. Todos los demás iniciaron con el medio, que usaron 15 pilotos.
El graining tuvo un gran protagonismo durante todo el fin de semana, si bien nunca comprometió realmente el rendimiento del neumático. La carrera fue un festival de Ferrari con la victoria de Carlos Sainz y el segundo lugar de Charles Leclerc. El podio lo completó Lando Norris (McLaren).
EL RINCÓN ESTADÍSTICO
Este fin de semana se celebrará la 39ª edición del GP australiano. Las primeras 11 ediciones, de 1985 a 1995, se celebraron en Adelaida; desde 1996 siempre se ha corrido en Albert Park, excepto en 2020 y 2021, cuando la carrera cayó del calendario a causa de la pandemia. Adelaida acostumbraba a ser la última carrera del año, mientras que en Melbourne se ha organizado mayoritariamente la cita que abre el nuevo curso, como ocurre nuevamente en 2025.
Michael Schumacher encabeza la lista de vencedores con cuatro triunfos, seguido de Jenson Button y Sebastian Vettel, con tres cada uno. Un total de 20 pilotos diferentes han ganado en Australia, lo que la convierte en una de las carreras con mayor variedad de ganadores. Sin embargo, solo 15 corredores han salido desde la pole, con Lewis Hamilton a la cabeza con ocho, seguido de Ayrton Senna con seis.
McLaren y Ferrari son los equipos más laureados aquí, con 11 victorias cada uno. La Scuderia Ferrari ha ganado dos veces en los últimos tres años: en 2022 con Leclerc y el año pasado con Sainz. Al finalizar primero y segundo en 2024, Ferrari se convirtió en el equipo con más podios en Australia (28), superando a McLaren (27).
LOS HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA 2025
FECHA | SESIÓN | HORA ARGENTINA |
13 de marzo | Práctica 1 | 22:30 – 23:30 |
14 de marzo | Práctica 2 | 02:00 – 03:00 |
14 de marzo | Práctica 3 | 22:30 – 23:30 |
15 de marzo | Clasificación | 02:00 – 03:00 |
16 de marzo | Carrera | 01:00 |