
En un movimiento que confirma su ambición de mantenerse como el espectáculo deportivo global por excelencia, la Fórmula 1 presentó oficialmente su calendario 2026 con 24 carreras programadas, la incorporación de Madrid como nueva sede, la baja de Imola y una reorganización pensada para optimizar traslados y reducir la huella de carbono.
El nuevo cronograma arranca el 8 de marzo en Melbourne y finaliza el 6 de diciembre en Abu Dhabi, marcando una nueva era con motores híbridos de última generación, el debut oficial del equipo Cadillac y la presencia de nuevas alianzas como Audi con Sauber y Ford con Red Bull.
ADIÓS IMOLA, HOLA MADRING

Uno de los cambios más comentados es la salida del circuito de Imola, que deja su lugar tras no lograr renovar contrato, mientras que España tendrá por primera vez dos fechas. A la habitual carrera en Barcelona (14 de junio, en su último año de contrato) se le suma el debut del Madring, un nuevo circuito semiurbano alrededor del centro de exposiciones IFEMA.
La carrera madrileña está programada para el 13 de septiembre, justo después de Monza, y será la última del año en suelo europeo. Este nuevo trazado busca combinar accesibilidad urbana, espectáculo y sostenibilidad, una fórmula que Liberty Media viene impulsando con ejemplos como Las Vegas o Miami.
CALENDARIO MÁS EFICIENTE
La temporada contará con seis fines de semana consecutivos (back-to-back) y dos triples jornadas (triple headers) que exigirán al máximo la logística de los equipos. El primer tridente será Austin, México y Brasil, mientras que el segundo agrupa Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi para el cierre del campeonato.

Este diseño responde al objetivo de ordenar el calendario según la proximidad geográfica. Así, el regreso de China (15 de marzo), la consolidación de carreras en Medio Oriente en abril (Bahrain y Arabia Saudita) y la reubicación de Canadá al 24 de mayo –luego de Miami y antes que Mónaco– permiten reducir traslados intercontinentales, con el consiguiente ahorro de costos y emisiones.
NUEVA ERA TÉCNICA Y PROTAGONISMO DE LAS GRANDES MARCAS
El campeonato 2026 no solo será recordado por su nuevo diseño logístico y geográfico, sino también por marcar el comienzo de una nueva era técnica en la F1, con motores más eficientes, alimentados por combustibles 100% sostenibles, y un regreso al protagonismo de marcas históricas y nuevas.
Cadillac debutará como 11° equipo, en una movida sin precedentes desde la década del ’90. En paralelo, Audi tomará el control total de Sauber y Ford regresará como proveedor junto a Red Bull, completando un mapa de motorizaciones que refleja el interés de los gigantes automotrices por vincular su transición ecológica con el marketing global que representa la Fórmula 1.
Pese a los esfuerzos por ordenar el calendario, algunos conflictos de fechas persisten. El Gran Premio de Canadá coincidirá con las 500 Millas de Indianápolis, mientras que Zandvoort, que será carrera sprint el 23 de agosto, se mantendrá en el calendario hasta 2026 a pesar de rumores sobre su salida.

A su vez, la ubicación de Japón como tercera carrera del año (29 de marzo), en solitario tras China, busca capitalizar el atractivo regional, pero implica un traslado complejo desde Asia hacia Europa semanas después.
UN MAPA REDIBUJADO PARA UN DEPORTE EN TRANSFORMACIÓN
La temporada 2026 será mucho más que la edición número 77 del Campeonato Mundial. Será una radiografía del presente y el futuro de la F1: más carreras, más marcas, más show, más sustentabilidad… y también más presión sobre las estructuras humanas y logísticas.
Madrid toma la posta de capital europea del show, mientras circuitos tradicionales como Imola ven pasar la historia. La Fórmula 1, como el mundo que la rodea, no se detiene.
CALENDARIO FÓRMULA 1 DE 2026
FECHA | PAÍS | CIRCUITO |
08/03/2026 | Australia | Melbourne |
15/03/2026 | China | Shanghai |
29/03/2026 | Japón | Suzuka |
12/04/2026 | Bahréin | Sakhir |
19/04/2026 | Arabia Saudita | Jeddah |
03/05/2026 | Estados Unidos | Miami |
24/05/2026 | Canadá | Montreal |
07/06/2026 | Mónaco | Mónaco |
14/06/2026 | España | Barcelona-Catalunya |
28/06/2026 | Austria | Spielberg |
05/07/2026 | Reino Unido | Silverstone |
19/07/2026 | Bélgica | Spa-Francorchamps |
26/07/2026 | Hungría | Budapest |
23/08/2026 | Países Bajos | Zandvoort (Sprint) |
06/09/2026 | Italia | Monza |
13/09/2026 | España | Madrid (Madring)* |
27/09/2026 | Azerbaiyán | Bakú |
11/10/2026 | Singapur | Singapur |
25/10/2026 | Estados Unidos | Austin |
01/11/2026 | México | Ciudad de México |
08/11/2026 | Brasil | San Pablo |
21/11/2026 | Estados Unidos | Las Vegas |
29/11/2026 | Qatar | Lusail |
06/12/2026 | Emiratos Árabes | Yas Marina (Abu Dhabi) |