Fórmula 1

Récord millonario: vendieron la Ferrari con el que Schumacher ganó su cuatro título

El Ferrari F2001 que Schumi llevó hasta la victoria en Mónaco y Hungría se subastó por más de 18 millones de dólares.

Mónaco, ese rincón donde la Fórmula 1 se vuelve más espectáculo que deporte, fue una vez más escenario de algo histórico. Pero esta vez, el rugido no vino de los motores V6 híbridos actuales, sino del eco de una leyenda: el Ferrari F2001 con el que Michael Schumacher ganó el GP monegasco y el de Hungría en la temporada 2001, fue vendido en una subasta organizada por RM Sotheby’s por la impactante cifra de 18,17 millones de dólares.

¿POR QUÉ VALE MÁS QUE UNA FLOTA DE AUTOS MODERNOS?

Esta Ferrari es una reliquia, un testigo de cuando la F.1 se disputaba con cambios secuenciales, motores V10 atmosféricos de 3.0 litros y pilotos que manejaban con el alma pegada al acelerador. El F2001 no solo ganó en Mónaco, donde los errores se pagan con fibra de carbono destrozada, sino que también lo hizo en Hungaroring, sellando un campeonato con la autoridad de los grandes.

cuanto pagaron por la ferrari de schumacher
Foto: Pawel Litwinski/Cortería RM Sotheby’s.

Este bólido rojo es, hasta ahora, el Ferrari más caro jamás conducido por Schumacher vendido en una subasta. Supera al F2003-GA que en 2022 cambió de manos por 13,2 millones de dólares. No obstante, está muy lejos del récord de 52 millones de dólares que se pagó por un Mercedes W196 de los ’50.

UN CHASIS CON GLORIA EN EL ADN

El auto subastado, identificado como Chasis 211, fue parte central de la campaña de 2001. Con él, Schumacher logró su quinta victoria en Mónaco, donde cualquier mínimo error es sentencia de muerte competitiva, y luego ganó en Hungría, un circuito técnico donde el rebase es casi una fantasía.

ShowHeroes

Aquel triunfo en Budapest, en pleno agosto, fue el que aseguró su cuarta corona mundial, con lo cual igualó a Alain Prost y se colocó a solo un paso del mítico Juan Manuel Fangio. Lo que siguió fue la hegemonía absoluta del alemán que ya había empezado a forjarse el año anterior y que duraría hasta 2004.

Hoy, con Schumacher alejado de los focos y su estado de salud resguardado bajo un velo de respeto y silencio, estos autos se transforman en guardianes de su legado. Son cápsulas del tiempo. Y para algunos pocos -muy pocos-, también son piezas coleccionables.

La subasta del siglo: La gloriosa Ferrari de Michael Schumacher que busca nuevo dueño

¿QUIÉN LO COMPRÓ?

Como en toda gran subasta, el comprador permanece en el anonimato. Pero no es difícil imaginar quién podría desembolsar semejante suma: magnates del petróleo, tech-billionaires con corazón ferrarista, o simplemente fanáticos con billeteras del tamaño de un presupuesto anual de Red Bull Racing.

Eso sí, quien lo haya comprado no solo se llevó un monoplaza; se llevó un pedazo del alma de la Fórmula 1. Ese que te eriza la piel cuando escuchás un V10 subir a 18.000 rpm. El que recuerda que Schumacher no manejaba para ganar, sino para arrasar.

¿Cuánto vale el coche de F1 de Michael Schumacher?
Foto: Pawel Litwinski/Cortería RM Sotheby’s.

Este récord no es casualidad. En una época donde la Fórmula 1 multiplica audiencias pero diluye la emoción con regulaciones estrictas, el pasado vuelve a tener más valor que nunca. Los autos que alguna vez se sintieron imposibles de alcanzar, ahora se venden como obras de arte móviles. Y si hay un artista cuya obra perdura sobre asfalto, ese es Michael Schumacher.

En el año en que la F1 coquetea con el futuro eléctrico, las inteligencias artificiales y los simuladores de mil variables, el mundo del coleccionismo pone las fichas sobre la emoción pura de un volante sin dirección asistida, un pedal de freno que dolía en la pierna y una telemetría que dependía de los sentidos del piloto.

Por eso, el F2001 se vendió a precio de gloria. Porque fue parte de una Fórmula 1 más visceral, más humana, más Schumacher.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.