TCR South America

El TCR South America Banco BRB arranca el 2025 con todo

La categoría sudamericana inicia su quinto campeonato en este fin de semana en Rosario con varias novedades.

Si pensabas que ya lo habías visto todo en el TCR South America Banco BRB, mejor abrochate el cinturón porque la temporada 2025 arranca este fin de semana con un cóctel explosivo de novedades. La categoría de turismos más vibrante del continente vuelve al ruedo en el Autódromo de Rosario con ingredientes que prometen un festín de adrenalina: la llegada del equipo oficial Honda YPF Racing, el retorno de los Lynk & Co. y la participación de la primera mujer en una temporada completa. ¿Te suena suficiente? Pues eso es solo el aperitivo.

HONDA YPF RACING ENTRA EN ESCENA CON UN DREAM TEAM

Cuando un gigante como Honda pisa fuerte en el automovilismo, hay que prestarle atención. La marca japonesa desembarca con su escudería oficial en el TCR South America y lo hace con una alineación de pilotos que destila experiencia y ambición. En sus cinco Honda Civic Type R, Honda pondrá en pista a los argentinos Leonel, Tiago y Mariano Pernía, además de Adrián Chiriano y el brasileño Nelson Piquet Jr. Sí, el mismísimo ex Fórmula 1.

¿Quién fue Nelson Piquet?
Foto: Prensa Honda YPF Racing.

Esto no solo eleva el nivel de la competencia, sino que también refuerza la presencia de grandes nombres en la categoría, atrayendo miradas y, quién sabe, quizá motivando a otras marcas a seguir el mismo camino.

MARIA NIENKÖTTER: LA PILOTO QUE MARCA UN HITO

En un mundo donde los motores suelen rugir con voces masculinas, la brasileña Maria Nienkötter llega para romper moldes. A bordo de un Toyota Corolla TCR del Cobra Racing Team, Nienkötter será la primera mujer en correr una temporada completa en la categoría sudamericana.

ShowHeroes

Un hecho histórico que no solo suma diversidad al campeonato, sino que también refuerza el mensaje de que en el automovilismo lo que importa es el talento y la determinación, no el género.

LYNK & CO. VUELVE AL RUEDO DE LA MANO DE PALADINI RACING

Juan Ángel Rosso TCR

Después de un breve receso, los Lynk & Co. 03 TCR están de vuelta y esta vez con el respaldo del Paladini Racing, que amplió su estructura y sumó dos unidades a su plantel. Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni serán los encargados de poner a prueba la competitividad de estos autos en un torneo que ya de por sí es una batalla constante entre Cupra, Peugeot, Toyota y Honda.

El equipo cordobés también alineará dos Toyota Corolla TCR, conducidos por Santino Balerini y un piloto aún por confirmar, completando así una alineación que promete dar pelea.

UN ESCENARIO QUE NO PERDONA ERRORES

El Autódromo de Rosario es un circuito que castiga a los desprevenidos. Con sus 4.000 metros de extensión, combina zonas de velocidad extrema, como el curvón inicial, con sectores técnicos y trabados que exigen una puesta a punto quirúrgica. Aquí no hay margen para la improvisación: los frenos sufrirán, los neumáticos se desgastarán y los pilotos tendrán que demostrar si están realmente listos para pelear por la gloria. La apertura de la temporada en este trazado es un verdadero bautismo de fuego para todos los equipos.

LA LUCHA POR LA CORONA 2025

quien es el campeón del tcr south america
Foto: Prensa TCR SA.

Cuatro temporadas, cuatro campeones diferentes. El TCR South America ha demostrado ser un terreno donde la paridad es la norma y las sorpresas están a la orden del día. Desde el español Pepe Oriola en 2021, pasando por los argentinos Fabricio Pezzini e Ignacio Montenegro en 2022 y 2023 respectivamente, hasta el brasileño Pedro Cardoso en 2024, el torneo ha tenido una rotación constante en su trono. ¿Se repetirá la historia o veremos al primer bicampeón de la categoría?

La lista de inscriptos confirma que la pelea estará abierta. Pezzini intentará recuperar el título con el Cupra León VZ del W2 Pro GP, mientras que Cardoso defenderá su reinado con el Peugeot 308 TCR del PMO Racing. Enfrente tendrá a un pelotón de rivales con experiencia y hambre de victoria.

UN CALENDARIO VIBRANTE Y UNA COBERTURA DE LUJO

quien ganó en tcr south america
Foto: Prensa TCR South America.

La acción comienza este viernes con las primeras pruebas comunitarias de neumáticos, seguidas por entrenamientos, clasificaciones y la esperada Carrera 1 el sábado. El domingo, los motores volverán a rugir con dos competencias que definirán a los primeros ganadores del año. Para quienes no puedan estar en el circuito, la categoría ofrecerá una cobertura televisiva y por streaming que llevará el espectáculo a todo el mundo, con señales como TyC Sports, Band, Motorsport TV y YouTube.

Ahora la pregunta es: ¿estás listo para lo que viene? Porque si algo nos ha enseñado el TCR South America, es que las sorpresas llegan sin previo aviso y la emoción está garantizada. Ajustá tu butaca, porque esta temporada promete ser inolvidable.

TCR SOUTH AMERICA BANCO BRB: PILOTOS Y EQUIPOS

PILOTO NACIONALIDAD AUTO EQUIPO
1 Pedro Cardoso Brasil Peugeot 308 TCR PMO Racing
2 Fabricio Pezzini Argentina Cupra León VZ W2 Pro GP
3 Leonel Pernía Argentina Honda Civic TCR Honda YPF Racing
4 Tiago Pernía Argentina Honda Civic TCR Honda YPF Racing
5 Mariano Pernía Argentina Honda Civic TCR Honda YPF Racing
6 Adrián Chiriano Argentina Honda Civic TCR Honda YPF Racing
7 Nelson Piquet Jr. Brasil Honda Civic TCR Honda YPF Racing
8 Maria Nienkötter Brasil Toyota Corolla TCR Cobra Racing Team
9 Juan Ángel Rosso Argentina Lynk & Co. 03 TCR Paladini Racing
10 Fabián Yannantuoni Argentina Lynk & Co. 03 TCR Paladini Racing
11 Santino Balerini Argentina Toyota Corolla TCR Paladini Racing
12 Piloto por confirmar Toyota Corolla TCR Paladini Racing

HORARIOS TCR SOUTH AMERICA EN ROSARIO

DÍA ACTIVIDAD HORARIO
Viernes TRACK WALK 9:00 – 10:00
Viernes PRUEBA COMUNITARIA DE NEUMATICOS NUEVOS 1 11:00 – 12:00
Viernes PRUEBA COMUNITARIA DE NEUMATICOS NUEVOS 2 14:35 – 15:35
Sábado ENTRENAMIENTO 1 8:45 – 9:45
Sábado Q1 17:05 – 17:25
Sábado Q2 (MEJORES 12) 17:35 – 17:45
Domingo CARRERA 2 10:15 – 10:40
Domingo CARRERA 2 12:13 – 12:45

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.