Motorsport

El Gran Premio de Argentina de MotoGP toma forma

Los aviones que transportan el equipamiento de Mundial de Motociclismo comenzaron a llegar a Termas de Río Hondo.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

El Circuito Internacional de Termas de Río Hondo recibe este fin de semana a los equipos y a los fanáticos del Mundial de Motociclismo para el Gran Premio de Argentina. Detrás de este espectáculo deportivo hay un trabajo logístico impresionante. Conocelo al detalle en esta nota.

-Luego del Gran Premio de Portugal del último domingo cada equipo y la estructura logística de la categoría emprendieron una ardua tarea de desarmar toda su infraestructura en tiempo récord para enviarla en cuatro aviones cargueros hacia nuestro país.

El Gran Premio de Argentina de MotoGP toma forma

-Estos aviones, que comenzaron a llegar a Termas de Río Hondo este martes, transportan  163 contenedores que totalizan más de 380 toneladas y que requieren más de 40 camiones de carga para trasladarlos desde el aeropuerto hacia el circuito.

-Previamente otros 18 contenedores con neumáticos, equipamiento para gastronomía, combustibles, material para televisión y otros elementos ya habían llegado por vía marítima al circuito santiagueño.

Ads 1

 

-Una vez que llegan al lugar de la competencia comienza nuevamente el trabajo de armar cada box de cada equipo para dejar todo listo para el arranque de la actividad el viernes 31.

El Gran Premio de Argentina de MotoGP toma forma

Ads 2

-La coordinación de múltiples grupos de trabajo es esencial para garantizar que todo esté en su lugar y que el evento se desarrolle sin problemas.

El Gran Premio de Argentina es uno de los eventos deportivos más esperados del año y su éxito no sería posible sin la logística impresionante que lo hace realidad.

Un trabajo minucioso y riguroso que implica la coordinación de múltiples equipos y la garantía de que todo esté en su lugar para que la competencia se desarrolle sin contratiempos.

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.