
La electrificación continúa ganando terreno en los segmentos premium del mercado global, y DS Automobiles acaba de lanzar en la Argentuna su nueva motorización Hybrid autorrecargable, una solución técnica que busca posicionarse como una alternativa a los híbridos enchufables y a los sistemas microhíbridos convencionales, apuntando especialmente a un público urbano y suburbano que prioriza el confort, la eficiencia y la estética.
A diferencia de los híbridos enchufables (PHEV), esta nueva propuesta no requiere cables ni estaciones de carga. Tampoco se trata de un sistema mild-hybrid (MHEV) limitado a funciones de arranque y asistencia parcial. Se trata de una arquitectura híbrida autorrecargable, con capacidad real de tracción eléctrica en determinados modos de conducción, pero con un enfoque claramente orientado al confort de marcha, la reducción del consumo urbano y la eficiencia operativa en el ciclo WLTP.
DETALLES TÉCNICOS
El sistema Hybrid de DS está compuesto por un motor naftero de tres cilindros y 1.199 cc, que entrega 136 CV y 230 Nm de par motor disponibles desde las 1.750 rpm. Este motor, desarrollado específicamente para esta aplicación híbrida, funciona bajo el ciclo Miller, optimizado para mejorar la eficiencia termodinámica y reducir emisiones.
Entre los cambios técnicos relevantes respecto al PureTech convencional, se incluyen:
- Nuevo sistema de cadena de distribución para mayor durabilidad.
- Turbocompresor de geometría variable, que mejora la respuesta a bajas vueltas.
- Calibración especial para la gestión con el sistema híbrido.
Este motor se combina con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 21 kW (28 CV) y 55 Nm, alimentado por una batería de iones de litio NMC de 0,9 kWh ubicada bajo el piso, sin impacto negativo en el volumen del baúl o la habitabilidad.
La transmisión es una nueva caja automática e-DCS6, de doble embrague y seis relaciones, donde están integrados el motor eléctrico, el inversor y la unidad de control. Este diseño compacto reduce peso y complejidad, y permite una gestión fluida del sistema híbrido, sin cortes de par notorios.
El sistema funciona de forma completamente automática, sin intervención del conductor, y su lógica de control prioriza el modo eléctrico puro a baja velocidad y en situaciones de baja carga. Según DS, en ciclos urbanos típicos puede utilizarse más del 50% del tiempo en modo eléctrico, lo que se traduce en una reducción de hasta 40% en el consumo de combustible respecto a una versión naftera equivalente.
En conducción real, esto se manifiesta con arranques suaves y silenciosos, tramos urbanos sin emisiones locales y reducción de consumo y emisiones de partículas finas, gracias al menor uso del sistema de frenos mecánico por regeneración eléctrica en desaceleraciones.
Al no requerir carga externa, el sistema prescinde completamente del cableado y puede adaptarse fácilmente a usuarios que no disponen de cargadores domiciliarios o espacios con infraestructura de carga, lo cual representa una ventaja clave en mercados donde la electromovilidad aún no está masificada.
PRESTACIONES Y POSICIONAMIENTO FRENTE A OTRAS TECNOLOGÍAS
El rendimiento combinado de 145 CV sitúa a este tren motriz en un rango medio dentro del segmento C y D europeo, apuntando a modelos como el Peugeot 3008 HYBRID, Renault Arkana E-Tech o los nuevos Toyota Corolla Cross Hybrid, aunque con una ejecución más refinada y mayor foco en el confort dinámico.
El principal diferencial de DS frente a otras marcas del Grupo Stellantis radica en la presentación general del producto: acabados interiores con materiales premium (como el Alcántara® en la edición ÉTOILE), aislamiento acústico superior, diseño distintivo y una experiencia de conducción donde la transición entre propulsión eléctrica y térmica es prácticamente imperceptible.
El sistema no está diseñado para ofrecer conducción 100% eléctrica durante largos trayectos, como sí lo permiten los PHEV con autonomía extendida, pero se posiciona como una solución intermedia ideal para uso urbano y suburbano sin complicaciones.
VISUALIZACIÓN DEL SISTEMA Y EXPERIENCIA DE USUARIO
Desde el puesto de conducción, el sistema informa al usuario mediante el cuadro digital y la computadora de a bordo del estado de carga de la batería, el flujo de energía en tiempo real y el porcentaje de conducción eléctrica realizada durante el trayecto.
El velocímetro se ilumina en azul al circular en modo eléctrico y se indica el nivel de regeneración activa al desacelerar. Todo el sistema busca una experiencia intuitiva y sin necesidad de intervención del conductor.
UNA SOLUCIÓN LÓGICA PARA EL PRESENTE
En un contexto donde muchos usuarios buscan reducir su consumo sin sacrificar la comodidad ni asumir el compromiso de la carga eléctrica externa, el sistema HYBRID de DS ofrece una solución eficaz, intuitiva y refinada.
No busca ser disruptivo, sino responder con inteligencia a una necesidad concreta del mercado actual. Y lo hace con el estilo característico de la marca: combinando tecnología con un enfoque de lujo accesible y un diseño que no pasa desapercibido.
VERSIONES Y PRECIOS
- DS 3 Hybrid: u$s 53.500
- Precio DS 4 Hybrid: u$s 59.700