
El TCR South America Banco BRB regresará al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo del 31 de mayo al 1° de junio para disputar la cuarta fecha de su temporada 2025, con una propuesta que incluye no solo automovilismo de alto nivel, sino también experiencias pensadas para el público general, desde el acceso al paddock hasta actividades familiares en un entorno único.
El circuito de Termas de Río Hondo, ubicado a solo seis kilómetros de la ciudad que le da nombre, en la provincia de Santiago del Estero, es considerado uno de los más modernos de América Latina. Fue inaugurado en 2008 y completamente renovado en 2012 con el objetivo de recibir eventos internacionales, y cuenta con una extensión de 4.8 km, zonas de servicio de nivel internacional y una ubicación privilegiada junto al perilago del dique frontal. Este trazado se ha transformado en una plaza clave para categorías como MotoGP y distintas disciplinas del automovilismo sudamericano, y es habitual que figure como sede en los calendarios del TCR.
UNA GRILLA REPLETA DE PILOTOS DESTACADOS

La grilla de pilotos confirmados para esta cuarta fecha incluye nombres de fuerte impacto tanto en el plano local como internacional. El argentino Leonel Pernía, múltiple campeón en distintas categorías del país, será uno de los protagonistas del fin de semana. También estarán presentes el brasileño Nelson Piquet Jr., ex Fórmula 1 y primer campeón de la Fórmula E, y su compatriota Pedro Cardoso, actual monarca del TCR South America Banco BRB.
A ellos se suma el sanluiseño Fabricio Pezzini, campeón 2022, junto a Maria Nienkötter, la primera mujer que disputará una temporada completa en la categoría tras haberse impuesto en el selectivo de la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA). El campeonato sigue atrayendo a pilotos de Argentina, Brasil, Uruguay y otros países de la región, consolidando su carácter continental.
ENTRADAS ACCESIBLES Y OPCIONES PARA TODA LA FAMILIA
Las entradas generales tienen un valor de $12.000 e incluyen acceso a la zona de paddock, uno de los principales atractivos del evento. Allí, el público podrá observar el trabajo de los equipos de cerca y participar del Pit Lane Walk, una caminata exclusiva por boxes que permite conocer a los pilotos, ver los autos de carrera desde centímetros y vivir el detrás de escena de un fin de semana de competición. También está habilitado el acceso a la terraza del circuito, que ofrece una vista privilegiada sobre la recta principal y parte del trazado.
Para grupos familiares, se ofrece la Promo Family Pack por $36.000, que permite el ingreso de cuatro personas pagando solo tres. Esta opción no incluye acceso al área VIP ni al estacionamiento, pero sí contempla el resto de las actividades generales. Además, se confirmó que los menores de hasta 12 años podrán ingresar de manera gratuita a la zona general y al paddock, mientras que los niños hasta 5 años podrán acceder sin cargo al sector VIP, siempre que estén acompañados por un adulto con ticket. Jubilados con credencial y personas con movilidad reducida también tendrán acceso gratuito, con acreditación correspondiente en el ingreso al predio.
El estacionamiento dentro del autódromo tendrá un valor de $5.000 para autos y $2.000 para motos, a abonar en puerta. Se espera un alto caudal de público, por lo que se recomienda llegar con anticipación para evitar demoras en el ingreso y facilitar el acceso a los sectores deseados. Además de las propuestas deportivas, el evento contará con una Kid Zone con juegos y actividades para los más chicos, sorteos especiales durante el fin de semana y la presencia de un DJ invitado, buscando generar una experiencia completa para toda la familia.
Para quienes buscan un acceso más exclusivo, la organización ofrecerá el VIP Lounge, una experiencia premium que incluye estacionamiento preferencial, desayuno continental, buffet libre, snacks, cerveza y acceso a livings con vista panorámica de la pista, boxes y grilla de salida. Este pase también habilita el Paddock Tour por áreas restringidas, la visita al podio, el ingreso a la grilla de partida (Grid Pass) y encuentros personalizados con los pilotos a través del Meet & Greet, todo diseñado para vivir la competencia desde adentro, con un trato diferencial y acceso total.
ACTIVIDADES FUERA DE PISTA PARA GRANDES Y CHICOS
La actividad deportiva comenzará el sábado por la mañana con los entrenamientos y clasificaciones tanto del TCR South America Banco BRB como de la Fiat Competizione, que acompañará al evento como categoría soporte. El domingo será el plato fuerte con tres carreras programadas: dos correspondientes al TCR South America y una de la monomarca nacional, garantizando acción en pista desde temprano hasta la tarde, con cierre mediante la tradicional ceremonia de podio.
El regreso del TCR South America a Termas reafirma el crecimiento sostenido del campeonato, que se desarrolla bajo reglamento FIA, con autos de tracción delantera, motores turbo de 350 caballos y formato de competencia similar al del TCR World Tour. Este modelo técnico y comercial posiciona a la categoría como una de las más atractivas de la región, capaz de generar interés tanto entre equipos profesionales como en el público general.
La fecha en Santiago del Estero será, una vez más, una combinación entre espectáculo deportivo, apertura al público y entretenimiento familiar, en una sede que se consolidó como referencia en el calendario sudamericano. Para los fanáticos del automovilismo, será una oportunidad inmejorable de vivir la acción desde el corazón del paddock, ver de cerca a sus ídolos y disfrutar un fin de semana en el que la pasión por los autos se convierte en una experiencia compartida.