Industria

Aston Martin Valhalla: estreno mundial en Mónaco

Fernando Alonso condujo el Valhalla por las calles del Principado en su debut dinámico global

Aston Martin eligió un escenario de máxima visibilidad para presentar por primera vez en acción al Aston Martin Valhalla, su nuevo superdeportivo híbrido de producción limitada. El debut dinámico del modelo tuvo lugar en el marco del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, con Fernando Alonso al volante, antes del inicio de los entrenamientos oficiales del fin de semana.

Desarrollado en estrecha colaboración con Aston Martin Performance Technologies, el Valhalla representa una evolución clave dentro de la estrategia de producto de la marca británica. Por primera vez, Aston Martin aplica en un vehículo de producción su experiencia reciente en la Fórmula 1, integrando soluciones concretas en aerodinámica, dinámica vehicular y construcción avanzada.

¿Cuántos Aston Martin Valhalla hay en el mundo?

Esta transferencia de conocimiento permitió concebir un superdeportivo que no solo luce radical, sino que también entrega un rendimiento al nivel de los mejores exponentes del segmento. El modelo, pintado en el característico Podium Green con detalles Lime Green inspirados en el monoplaza AMR25, recorrió las calles monegascas pasando por zonas icónicas como la Plaza del Casino y el túnel, acompañado por una atmósfera que combinó exclusividad con innovación.

ShowHeroes

Fernando Alonso, protagonista absoluto del lanzamiento, no solo actuó como embajador: participó activamente en el desarrollo del auto durante más de un año. En sus palabras, la experiencia fue tan personal como profesional. “Después de haber seguido de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y de haber trabajado codo con codo con el equipo de desarrollo, presentar al mundo la capacidad dinámica del Valhalla durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca”, afirmó.

¿Es el Aston Martin Valhalla un hipercoche?
Foto: Aston Martin/Mark Sutton/Getty Images.

El Aston Martin Valhalla incorpora una arquitectura de propulsión híbrida de última generación. Su motor principal es un V8 biturbo de 4.0 litros con cigüeñal plano, ubicado en posición central, asociado a una nueva transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades desarrollada por la propia compañía.

A este sistema se suman tres motores eléctricos, dos en el eje delantero y uno integrado en la caja de cambios, que no solo permiten tracción total sino también vectorización de par y autonomía en modo 100% eléctrico. La potencia total alcanza los 1.079 caballos y el torque se eleva a 1.100 Nm, cifras que lo ubican en la cima del rendimiento dentro de la gama Aston Martin. A esto se suma una construcción en fibra de carbono, aerodinámica activa y una puesta a punto directamente influenciada por los estándares del automovilismo de elite.

¿Qué motor tiene el Aston Martin Valhalla?
Foto: Aston Martin/Glenn Dunbar/LAT Images.

Este superdeportivo no es solo un logro técnico: también marca el inicio de una nueva era para la marca. Así lo expresó Adrian Hallmark, CEO de Aston Martin, al destacar que el Valhalla es el resultado de un trabajo conjunto que desafió los límites de la ingeniería y el diseño.

“El rendimiento extremo y el dinamismo sin precedentes que distinguen al Valhalla de sus rivales han brindado numerosas nuevas oportunidades a los equipos de ingeniería y diseño a lo largo de su desarrollo. Ser testigos de la culminación del incansable trabajo de todos los equipos implicados, en un circuito emblemático de Fórmula 1 como Mónaco y con un icono como Fernando al volante, es un momento significativo para la rica historia de Aston Martin”, afirmó.

La producción del Valhalla estará limitada a 999 unidades, lo que refuerza su carácter exclusivo. Las entregas están previstas para comenzar en el segundo semestre de 2025, y el interés generado en torno a su diseño, prestaciones y tecnología sugiere que la demanda superará con creces la oferta disponible. No solo será el primer Aston Martin de motor central para calle, sino también el primer modelo de la marca con verdadera capacidad eléctrica y tracción integral activa, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la compañía.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.