Fórmula 1

Red Bull será dirigido por tres ejecutivos

Tras la muerte de Dietrich Mateschitz el control de la compañía pasó a Franz Watzlawick, Alexander Kirchmayr y Oliver Mintzlaff.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

Red Bull nombró tres directores para liderar el gigante de las bebidas energéticas tras la muerte del fundador austriaco Dietrich Mateschitz.

Los tres directores son Franz Watzlawick, director ejecutivo del negocio de bebidas de la compañía; Alexander Kirchmayr, su director financiero; y Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos e inversiones corporativas.

Dietrich Mateschitz
Foto: GEPA pictures / Red Bull Content Pool.

“Tal como lo propusimos y deseamos tanto mi padre como yo, y con el apoyo de nuestros socios tailandeses, una junta directiva administrará los asuntos comerciales de Red Bull”, dijo el único hijo de Mateschitz, Mark Mateschitz, en una carta a los empleados difundida a los medios.

Dietrich Mateschitz, quien hizo de la bebida energética un fenómeno mundial y forjó un equipo de Fórmula 1 ganador del título y un imperio deportivo, murió el 22 de octubre a los 78 años.

Después de su muerte, abundaron las especulaciones sobre quién se haría cargo del negocio y los medios austriacos informaron que los socios tailandeses de Mateschitz, la familia Yoovidhya, buscaban tomar más control.

Ads 1

Como el fundador de Red Bull ayudó a Norberto Fontana a ser campeón

Mark Mateschitz, quien ahora es dueño de Distribution and Marketing GmbH, dijo que renunciaría a su actual puesto gerencial en la compañía para “concentrarse en mi papel como accionista”.

Ads 2

Distribution and Marketing GmbH posee el 49% de las acciones de Red Bull; mientras que la familia Thai Yoovidhya tiene el resto. La empresa tiene su sede en Fuschl-am-See, en el oeste de Austria.

Dietrich Mateschitz fue nombrado como la persona más rica de Austria por Forbes en 2022 con un patrimonio neto estimado de 27.400 millones de dólares.

Hizo su fortuna cuando tomó una bebida dulce que ya era popular en Asia y la adaptó para el mercado occidental con gran éxito.

Mateschitz invirtió mucho en el deporte para dar a su marca una exposición global.

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.