Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Fórmula 1

Flavio Briatore, el genio y villano que apostó por Franco Colapinto

De construir los títulos de Schumacher y Alonso al escándalo del Crashgate, su legado sigue vigente. Ahora, como asesor de Alpine, apuesta por el argentino como el futuro de la Fórmula 1.

Flavio Briatore es un nombre que evoca tanto éxito como controversia en el mundo de la Fórmula 1. Empresario, visionario y estratega, ha estado en el centro de algunas de las decisiones más impactantes en la historia del automovilismo. Desde su papel clave en los campeonatos de Michael Schumacher y Fernando Alonso hasta su infame implicación en el Crashgate, el italiano ha sido una figura tan influyente como polémica.

Hoy, su influencia resurge con fuerza tras convencer a Alpine de fichar al argentino Franco Colapinto como piloto tester y reserva. Pero, ¿quién es realmente Flavio Briatore? ¿Cómo ha forjado su legado en la F.1? ¿Qué fue lo que lo sedujo de Colapinto? Para responder estas preguntas hay que repasar el ascenso, la caída y el retorno del empresario más polémico que ha pisado el paddock de la Máxima.

SCHUMACHER Y ALONSO: LA ERA DORADA DE BRIATORE EN LA F.1

Flavio Briatore con Michael Schumacher y Flavio Briatore
Flavio Briatore junto a “sus” dos campeones: Michael Schumacher y Fernando Alonso. Imagen generada con Grok.

Briatore irrumpió en la Fórmula 1 de la manera menos convencional posible. Sin un pasado como ingeniero ni piloto, llegó a la categoría gracias a su amistad con Luciano Benetton, quien lo puso al frente del equipo Benetton en 1989. Desde ahí, hizo lo que mejor sabe: construir un imperio a base de decisiones arriesgadas, talento estratégico y una visión comercial única.

Su gran acierto fue apostar por un joven alemán llamado Michael Schumacher, quien debutó en 1991 con Jordan y fue arrebatado por Benetton inmediatamente. Bajo la dirección de Briatore, Schumacher ganó sus dos primeros títulos mundiales en 1994 y 1995, antes de partir hacia Ferrari. Pero el italiano no se detuvo ahí. En 2001, repitió la jugada con otro diamante en bruto: Fernando Alonso.

ShowHeroes

En Renault, Briatore diseñó la estructura que llevó al asturiano a conquistar el bicampeonato en 2005 y 2006, derrotando al todopoderoso Schumacher en el ocaso de su era roja. Parecía que el italiano tenía un don para descubrir y potenciar campeones, pero en las sombras se gestaba el escándalo que marcaría su carrera para siempre.

CRASHGATE: EL ESCÁNDALO QUE SACUDIÓ A LA FÓRMULA 1

Flavio Briatore
Imagen generada con Grok.

Singapur 2008. Una carrera nocturna, un circuito estrecho y una maniobra que pasaría a la historia de la F.1 por las razones equivocadas. Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, estrelló intencionadamente su monoplaza contra el muro, provocando un Safety Car que benefició directamente a su compañero Alonso, quien terminó ganando la carrera.

El caso estalló en 2009 cuando Piquet Jr., despedido del equipo, reveló que Briatore y Pat Symonds, director técnico de Renault, habían orquestado el accidente. La Federación Internacional del Automóvil investigó y la condena fue implacable: Renault fue suspendido con una pena condicional y Briatore fue expulsado indefinidamente de la Fórmula 1. Su carrera en la categoría reina parecía haber terminado.

Sin embargo, fiel a su estilo, no se quedó de brazos cruzados. Luchó en los tribunales y consiguió revocar la sanción gracias a que la justicia francesa entendió que había varias irregularidades en el caso. Aunque su reputación quedó dañada, su influencia nunca desapareció del todo…

BRIATORE HOY: NEGOCIOS, LUJO Y EL RETORNO A LA F1 CON ALPINE

qué pasó con flavio briatore
Foto: @briatoreflavio.

Fuera de la Fórmula 1, Briatore siguió moviendo piezas en el mundo de los negocios. Dueño de la exclusiva cadena de clubes Billionaire, restaurantes de lujo como Cipriani Monte Carlo y vinculado a la industria hotelera, mantuvo su imagen de magnate. Sus conexiones con la élite empresarial y política le han permitido seguir siendo un actor de peso en el deporte y más allá.

En 2022, su nombre volvió a sonar en la F.1 cuando fue designado por Liberty Media, dueña de los derechos comerciales de la categoría, como una especie de embajador. Dos años más tarde llegó a Alpine para convertirse en su asesor. Un rol que, en la práctica, lo volvió a colocar en el centro de las decisiones estratégicas del equipo. Y una de esas decisiones ha sido respaldar a un joven talento argentino: Franco Colapinto.

LA APUESTA POR COLAPINTO: ¿EL NUEVO PROTEGIDO DE BRIATORE?

Flavio Briatore y Franco Colapinto

Aunque Alpine ya había designado a Pierre Gasly y Jack Doohan como pilotos para 2025, Briatore no quiso pasar la oportunidad de asegurarse al piloto del que todos hablaron en la última parte del 2024: Colapinto, el novato que debutó con Williams y que llegó a estar en la mira de Red Bull.

El italiano convenció a los directivos de Alpine e impulsó la llegada del argentino como piloto tester y reserva. La elección sorprendió a algunos, pero quienes conocen la historia del italiano saben que no da pasos en falso. Si apostó por Schumacher y Alonso en su momento, ¿qué ha visto en el argentino?

Colapinto ha demostrado talento en categorías menores, con actuaciones destacadas en todas las categorías promocionales en las que participó. Y en su salto en a la F.1 consiguió un “aprobado” que ni siquiera los errores de los GP’s de Brasil y Las Vegas lograron manchar. A eso se sumó su carisma y un apoyo incondicional de decenas de empresas argentinas. El combo perfecto para un hombre hábil como Briatore, que como muchos dicen “fuma debajo del agua”.

¿REDENCIÓN O UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE BRIATORE?

El regreso de Briatore a la F.1 sigue generando divisiones. Para algunos, es un visionario que siempre ha sabido detectar el talento y construir proyectos ganadores. Para otros, sigue siendo la misma figura polémica que protagonizó el Crashgate. Lo cierto es que su influencia es innegable y su capacidad de mover hilos sigue intacta.

Colapinto, por su parte, tiene ante sí una oportunidad única. Si logra consolidarse dentro de Alpine, podría seguir los pasos de los grandes campeones que Briatore ha impulsado. Pero, como siempre en la Fórmula 1, el camino estará lleno de desafíos, política y decisiones estratégicas que definirán su futuro.

Briatore ha vuelto. Y con él, las apuestas altas, las estrategias arriesgadas y, quizás, el nacimiento de una nueva estrella.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.