Industria

Prestige Auto inicia oficialmente la producción y comercialización de Mercedes-Benz en Argentina

Con un plan de inversión de 100 millones de dólares, seguirá produciendo en Virrey del Pino la Sprinter hasta 2030 y duplicará del portfolio de productos importados.

Prestige Auto, una firma perteneciente a Open Cars S.A., comunicó el inicio formal de sus operaciones industriales y comerciales en Argentina como representante oficial de Mercedes-Benz, marcando el cierre del proceso de transición iniciado en febrero de 2025. El anuncio se realizó durante un acto en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, al que asistieron los 1.800 empleados de la compañía, junto a representantes sindicales, accionistas y miembros del nuevo directorio.

El comienzo de operaciones de Prestige Auto garantiza la continuidad productiva de la marca en el país, el mantenimiento de los puestos de trabajo actuales y un horizonte de expansión tanto en volumen como en portafolio. A través de un acuerdo inicial con Daimler AG, la empresa confirmó que continuará fabricando la Mercedes-Benz Sprinter en Argentina al menos hasta 2030, con la posibilidad de extender el proyecto y sumar nuevos desarrollos locales.

PRODUCCIÓN EN AUMENTO Y FOCO EN EXPORTACIÓN

Qué es Prestige Auto

En el corto plazo, Prestige Auto proyecta un aumento del 20% en la producción de la Sprinter. El plan para 2025 contempla alcanzar un volumen de 17.000 unidades, frente a las 14.000 previstas inicialmente. Esta cifra representa una mejora significativa en el rendimiento industrial de la planta de Virrey del Pino.

ShowHeroes

Actualmente, el 60% de las Sprinter fabricadas en Argentina se destinan a la exportación. Con la nueva estructura, se buscará mantener y ampliar los mercados regionales, diversificando los destinos de exportación. Según explicó Daniel Herrero, CEO de Prestigo Auto, la casa matriz de Mercedes-Benz en Alemania realizará auditorías técnicas para asegurar que los estándares globales de calidad se mantengan en cada unidad producida localmente.

Mercedes-Benz en el Turismo Carretera: ¿modernizar o traicionar el ADN?

Prestige Auto está encabezado por un dream team que combina experiencia industrial, política económica y visión de futuro. Además de Herrero, se destacan en áreas claves Alfonso Prat-Gay (vicepresidente), Federico Sosa (Administración), Santiago Palay (Estrategia), Pedro Moreno (IT), Daniel Valeggia (Manufactura), y Manuel Mantilla (Comercial), entre otros.

“La calidad será nuestra máxima prioridad…El objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación”, Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto.

INVERSIÓN INICIAL DE US$100 MILLONES

¿Quién es el CEO de Prestige Auto?

El proyecto cuenta con una inversión inicial de 100 millones de dólares, destinados a varios frentes: la optimización de los procesos productivos en la planta industrial de Virrey del Pino, la expansión del Training Center ubicado en Malvinas Argentinas y el incremento de la gama de vehículos de la marca disponibles en el mercado local.

Además de los 1.800 empleados directos, la compañía genera empleo indirecto para aproximadamente 15.000 personas a través de concesionarios, talleres, proveedores, carroceros y otros eslabones de la cadena de valor automotriz.

DUPLICACIÓN DE LA OFERTA DE PRODUCTOS

¿Por qué Mercedes-Benz se fue de Argentina?

Junto con el aumento en la producción nacional, Prestige Auto confirmó que se duplicará la oferta de vehículos importados de Mercedes-Benz durante 2025. Se pasará de unas 1.500 unidades comercializadas a unas 3.000, lo que implica una ampliación significativa del portafolio disponible en el país. Esto incluirá modelos de pasajeros y vans de distintas configuraciones.

El objetivo de la compañía es reforzar la presencia de la marca alemana en el mercado argentino, manteniendo la competitividad y adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores.

Durante el acto inaugural participaron representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y de la Asociación del Personal Superior (APS), en un gesto de respaldo a la continuidad del proyecto industrial. La nueva empresa ratificó su compromiso con el diálogo social y la estabilidad laboral, aspectos clave en el marco de la transición de operaciones desde Daimler AG a Open Cars S.A.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.