
Pirelli será el nuevo proveedor de neumáticos de MotoGP a partir de la temporada 2027 del Campeonato Mundial de Motociclismo. Este acuerdo, que contempla un contrato de cinco años hasta 2031, apunta a redefinir las normas técnicas del campeonato más prestigioso de las dos ruedas.
Desde que Michelin comenzó a suministrar neumáticos para la categoría en 2016, muchos en la industria han observado los efectos de esa alianza. Pirelli, una empresa con vasta experiencia en el mundo del motorsport, ya proveía neumáticos para Moto2 y Moto3, por lo que su incursión en la categoría reina parecía cuestión de tiempo.

“La estrategia de tener un único proveedor en el paddock proporcionará la escalera de desarrollo perfecta para que los campeones del mañana perfeccionen sus habilidades en su camino hacia la cima”, explicó el promotor del Mundial.
Al contar con un proveedor único, los campeones del mañana podrán desarrollarse en un entorno más homogéneo, donde el neumático será una constante, dejando espacio para que los equipos experimenten con otros factores como la aerodinámica o la electrónica.
LOS CAMBIOS TÉCNICOS QUE VIENEN
Pero hay más: el cambio de neumático de Michelin a Pirelli no es el único ajuste que enfrentará MotoGP en 2027. La categoría pasará a utilizar motos de 850cc, un ajuste que tiene como objetivo principal mejorar la seguridad de los pilotos.

Con este nuevo reglamento técnico, la implementación de neumáticos más específicos, diseñados para esta nueva era de MotoGP, tendrá un papel fundamental. Aquí es donde entra la experiencia de Pirelli, cuya presencia en la Fórmula 1 y otras competiciones de alto nivel le otorgan una ventaja significativa en términos de desarrollo de productos y adaptabilidad a nuevas condiciones.
El hecho de que Liberty Media, propietaria de la F.1, haya tomado el control de Dorna, la empresa matriz de MotoGP, refuerza aún más la lógica detrás de este acuerdo. No solo se busca homogeneizar el abastecimiento de neumáticos, sino también unificar las estrategias de desarrollo y marketing en ambas disciplinas.