Industria

Nueva Mitsubishi L200: Evolución total en diseño, motor y tecnología

Llegó al país con un rediseño integral, nuevo motor 2.4L turbo, tracción 4WD y cinco estrellas en Latin NCAP. Conocé sus principales características.

Si estás atento al segmento de las pick-ups medianas, sabés que cada nuevo lanzamiento viene cargado de expectativas. Y la nueva Mitsubishi L200 no es la excepción. Después de más de cuatro décadas en el mercado y con más de 5,8 millones de unidades producidas, esta sexta generación llega a la Argentina con una propuesta que busca posicionarse entre las más completas de su categoría.

Basada en el concepto “Belleza Brutal”, la nueva L200 combina una estética robusta con mejoras estructurales, mecánicas y tecnológicas. Se trata de una evolución integral, no solo en diseño sino también en funcionalidad, seguridad activa y pasiva, y versatilidad para enfrentar distintos tipos de uso. Desde la ruta hasta el barro, desde el trabajo diario hasta el manejo urbano, el objetivo parece claro: ser una pick-up tan capaz como refinada. Ahora bien, vayamos punto por punto.

DISEÑO EXTERIOR: CONTUNDENTE, PERO FUNCIONAL

¿Cuándo llega la nueva L200 a Argentina?

La presencia de esta nueva L200 no pasa desapercibida. El frente adopta el lenguaje visual Dynamic Shield, que le aporta identidad de marca con una parrilla dominante, luces LED con firma luminosa en forma de L, y una silueta definida por líneas tensas y guardabarros tridimensionales. No se trata solo de estética: las superficies amplias, los nuevos escalones laterales y la caja rediseñada con mayor accesibilidad, también apuntan a la funcionalidad.

ShowHeroes

La altura de la caja se redujo 45 mm y el paragolpes trasero ofrece un espacio reforzado para apoyar el pie. Además, la carrocería horizontal enfatiza su postura sólida, mientras que las luces traseras en forma de T contribuyen a una imagen más ancha y estable.

mitsubishi l200 opiniones argentina

Las dimensiones lo confirman: 5.320 mm de largo, 1.865 mm de ancho, y un despeje de 222 mm. Capacidad de carga: 1.025 kg. Todo esto sobre ruedas de 18” con neumáticos 265/60 R18 y llantas de aleación liviana, incluida la rueda de auxilio.

MECÁNICA: NUEVA MOTORIZACIÓN

Uno de los aspectos destacados de esta generación es el nuevo motor diésel 2.4L de aluminio, con tecnología MIVEC y turbo High Power de geometría variable. Entrega 184 CV y un torque de 430 Nm entre 2.250 y 2.500 rpm. Según Mitsubishi, este conjunto mejora la eficiencia y reduce la fricción interna, lo que se traduce en menor consumo y mejor respuesta.

¿Cuántas estrellas tiene el Mitsubishi L200?

La transmisión automática de seis velocidades mantiene el modo Sport, mientras que la tracción corre por cuenta del sistema Super Select 4WD-II, ya conocido en la marca por su fiabilidad. Este sistema permite alternar entre tracción trasera, integral permanente y dos modos de tracción total con el diferencial central bloqueado. A eso se suman 7 modos de manejo, incluyendo opciones para grava, nieve, barro, arena, roca y un modo ECO para priorizar el consumo.

CHASIS Y SUSPENSIÓN: MÁS RIGIDEZ ESTRUCTURAL

El bastidor fue rediseñado desde cero. Mitsubishi aumentó su sección transversal en un 65%, lo que le permitió elevar la rigidez a la flexión un 60% y la torsional un 40%. Gracias al uso de acero de alta resistencia (hasta 1.180 MPa), lograron mantener el peso a raya sin comprometer la resistencia.

mitsubishi l200 argentina

La suspensión delantera conserva la arquitectura de doble brazo oscilante, pero suma recorrido y robustez. Atrás, el sistema sigue siendo de eje rígido con ballestas semielípticas, aunque con amortiguadores más gruesos y desfasados que prometen mayor estabilidad en condiciones exigentes.

Con una dirección servoasistida hidráulicamente, la marca asegura un control más preciso en todo tipo de situaciones, incluyendo maniobras lentas en ciudad y velocidad crucero en ruta o caminos off-road.

INTERIOR: ERGONOMÍA Y CONECTIVIDAD

En el habitáculo se nota un salto de calidad. No tanto por lujos, sino por una orientación clara a la practicidad y la ergonomía. Los asientos delanteros eléctricos tienen soporte lumbar y están diseñados para reducir la fatiga. El conductor tiene mejor visibilidad gracias a una postura elevada y a un rediseño del pilar A que facilita el acceso.

¿Quién es el importador de Mitsubishi en Argentina?

La pantalla multimedia de 9 pulgadas incluye GPS, Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Se complementa con un display de bienvenida de 7” que reúne información de conducción, ADAS, audio y servicios del vehículo.

Puertos USB tipo A y C, cargador inalámbrico, climatizador bi-zona, controles diseñados para usarse con guantes y un sinfín de espacios portaobjetos redondean un entorno funcional, pensado tanto para el trabajo como para trayectos largos.

SEGURIDAD: CALIFICACIÓN DESTACADA

La nueva L200 obtuvo cinco estrellas en Latin NCAP bajo los nuevos protocolos, una marca importante para el segmento. La evaluación incluyó protección para ocupantes, peatones y sistemas de asistencia, donde logró una de las puntuaciones más altas en protección a peatones gracias a su sistema AEB VRU.

Entre su equipamiento de seguridad, incorpora:

  • 7 airbags: frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor
  • Control de estabilidad (ESC) y frenos ABS con EBD
  • Sistema de Mitigación de Colisión Frontal (FCM)
  • Alerta de punto ciego (BSW)
  • Advertencia de cambio de carril (LDW)
  • Cámara 360° con detección de objetos en movimiento
  • Control de descenso (HDC) y asistente de arranque en pendiente (HSA)
  • Sistema de alerta al conductor, cinturones con pretensionadores, ISOFIX y monitoreo de presión de neumáticos

Una dotación que está a la altura de lo que hoy se espera en un vehículo de estas características.

PROPUESTA SÓLIDA PARA UN SEGMENTO COMPETITIVO

La nueva Mitsubishi se presenta con argumentos técnicos consistentes y un rediseño que abarca todas las áreas clave: mecánica, seguridad, confort y diseño. Si bien queda por probar su desempeño real en ruta y terrenos complejos, el equipamiento y las mejoras estructurales que propone son un indicio de evolución concreta.

Disponible en el país por 56.500 dólares con una garantía de 3 años o 100.000 km, se ubica en un rango competitivo dentro del universo de pick-ups medianas.

🏆 TOP 5: NUEVA MITSUBISHI L200

  1. Cinco estrellas en Latin NCAP: Una de las pick-ups mejor calificadas en seguridad de la región.
  2. 7 modos de manejo + Super Select 4WD-II: Versatilidad total para distintos terrenos y climas.
  3. Motor turbo diesel 2.4L con 430 Nm: Buena entrega de torque y eficiencia mecánica.
  4. Interior funcional con alto nivel de conectividad: Pantalla de 9”, conectividad total y diseño ergonómico.
  5. Chasis más rígido con nuevo esquema de suspensión: Robustez estructural y mejoras en el confort dinámico.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.