
La conducción eléctrica está a punto de entrar en una nueva era gracias a BMW. Con la llegada de la Neue Klasse, la marca bávara presenta una innovación que redefine la dinámica de manejo: el Heart of Joy. Esta unidad de control de última generación promete mejorar el rendimiento, la eficiencia y la experiencia de conducción como nunca antes.
HEART OF JOY: EL NUEVO CEREBRO DE LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA
La Neue Klasse de BMW no solo es un paso adelante en electrificación, digitalización y sostenibilidad, sino que ahora incorpora un cuarto pilar: el placer de conducir. Este concepto cobra vida gracias al Heart of Joy, una centralita desarrollada íntegramente por la marca, capaz de procesar información diez veces más rápido que los sistemas actuales.
Su función principal es coordinar y gestionar de manera integrada la transmisión, la recuperación de energía, los frenos y la dirección, todo en un solo sistema de alto rendimiento. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que transforma la conducción en una experiencia aún más intuitiva y precisa.
¿CÓMO FUNCIONA EL HEART OF JOY?
Este innovador sistema no es una simple mejora en la gestión de la dinámica de conducción, sino una auténtica revolución tecnológica. Su arquitectura electrónica permite una comunicación ultrarrápida entre todos los actuadores del vehículo, reduciendo la latencia a milisegundos y garantizando una respuesta inmediata ante cada comando del conductor.
El Heart of Joy actúa como una fusión entre transmisión y frenos, lo que significa que el vehículo es capaz de frenar casi exclusivamente mediante la regeneración de energía, mejorando la eficiencia y la autonomía. En condiciones normales de conducción, el 98% de los frenados no requiere intervención del sistema de frenos de fricción tradicional.
PRECISIÓN Y SEGURIDAD EN CADA CURVA
La tecnología de BMW ha sido diseñada para ofrecer una conducción más precisa y estable. Gracias a este sistema, la tracción y el control del vehículo alcanzan nuevos niveles, permitiendo trazar curvas con una precisión sin precedentes.
El Heart of Joy también mejora la experiencia a bajas velocidades, como en maniobras de estacionamiento o en tráfico urbano, haciendo que el coche responda con suavidad y sin brusquedades. Además, el frenado regenerativo permite detener y arrancar el vehículo de manera fluida en modos de conducción como D o B, o al utilizar el Control de Crucero Activo.
MÁS EFICIENCIA: RECUPERACIÓN DE ENERGÍA OPTIMIZADA
Uno de los aspectos más impresionantes del Heart of Joy es su capacidad para mejorar la eficiencia del vehículo en hasta un 25%. Este aumento se debe a la integración inteligente de la transmisión, la frenada y la recuperación de energía en un solo sistema de control.
Cuando el conductor levanta el pie del acelerador, la centralita evalúa la mejor manera de gestionar la energía, ya sea devolviéndola a la batería o aplicando un leve frenado regenerativo. Esto reduce el consumo de energía y optimiza la autonomía del vehículo.
BMW VISION DRIVING EXPERIENCE: LABORATORIO EN MOVIMIENTO
Para probar esta tecnología, BMW ha desarrollado un vehículo de pruebas de altas prestaciones: el BMW Vision Driving Experience. Aunque este prototipo no llegará a producción, ha servido como plataforma para evaluar y perfeccionar el Heart of Joy.
Durante las pruebas en el BMW Performance Driving Center de Spartanburg, Estados Unidos, la compañía comprobó cómo este sistema permite aprovechar al máximo el par motor de 18.000 Nm, garantizando un control absoluto del vehículo en cualquier situación.
LA NEUE KLASSE: UN FUTURO IMPULSADO POR LA INNOVACIÓN
El primer modelo de la Neue Klasse que integrará el Heart of Joy entrará en producción en la planta de Debrecen, Hungría, a finales de este año. BMW apuesta por una arquitectura completamente nueva con cuatro unidades de control de alto rendimiento que gestionarán no solo la conducción, sino también el infoentretenimiento, la conducción automatizada y las funciones de confort.
Con esta innovación, BMW no solo refuerza su compromiso con la electrificación, sino que redefine lo que significa el placer de conducir en la era de la movilidad sostenible.