
Valentina Marletta, una joven platense de 23 años, se ha convertido en la primera mujer en Argentina en graduarse como ingeniera aeroespacial de la Universidad Nacional de La Plata. Ahora espera tener una oportunidad para cumplir su sueño: llegar a la Fórmula 1.
Valentina siempre ha estado fascinada por los aviones y decidió seguir su pasión estudiando ingeniería. Aunque al principio tenía miedo de que la carrera no fuera para ella, logró completar sus estudios con éxito, convirtiéndose en la primera graduada de Ingeniería Aeroespacial de Argentina en marzo de 2023.
“Me arriesgué un poco, porque más allá de la fascinación y la curiosidad, por ahí no era la carrera que quería, pero por suerte me encantó. Aunque podría haber salido mal, tranquilamente”, reconoció en diálogo con La Nación.
Cuando arrancó sus estudios en el 2017 la carrera era de Ingeniería Aeronáutica, pero en 2020 se creó formalmente la de Ingeniería Aeroespacial y ella decidió jugársela y hacer el cambio. “En Aeroespacial se ven muchísimas cosas y ramas diferentes. No es que hay un solo camino, sino que puede aplicarse a distintas cosas”, precisó
El primer egresado de la carrera de Ingeniería Aeroespacial fue un hombre en 2022. Después le siguieron un par de compañeros más hasta que le llegó el turno a Valentina, quien se recibió hace unos días tras rendir exitosamente 47 materias.
“Mi plan es especializarme en la parte aerodinámica, que es mi área de interés, y realizar un máster. Después, a futuro el sueño es llegar a la Fórmula 1”, explicó Valentina.
“Cuando ingresé quería trabajar en la NASA, pero después fui avanzando y vi que me gustaba más ir por el lado del diseño aerodinámico y los autos. En pandemia empecé a mirar la Fórmula 1 y me encantó. Veía los autos, sus diseños y me gustaba la parte tecnológica. Me di cuenta de que podía aplicar tranquilamente lo que estaba estudiando y que con eso podría trabajar ahí porque eran ingenieros aeroespaciales los que hacían eso”, afirma Valentina, que ya tuvo contactos con el equipo Mercedes y no pierde la esperanza de tener una oportunidad en la Máxima.