
El equipo McLaren de Fórmula 1 reveló el MCL39, el nuevo vehículo con el que espera volver a ser protagonista de la máxima categoría tras un gran 2024 que coronó con la Copa de Constructores. Presentado en el circuito de Silverstone (Inglaterra), este monoposto promete ser una de las principales armas de la escudería británica en su lucha por el título mundial de pilotos y de constructores. Con Lando Norris, subcampeón en 2024, y el prometedor Oscar Piastri como pilotos, el team de Woking se prepara para una temporada llena de desafíos y expectativas.
PROMESA DE COMPETITIVIDAD
En la primera muestra del MCL39, McLaren sorprendió con un diseño de camuflaje geométrico en tonos papaya y negro, reflejando la esencia de la escudería pero con una estética moderna y agresiva. Aunque este diseño inicial en pista fue solo una primera prueba, el equipo tiene grandes expectativas de que el coche evolucione a lo largo de la temporada para maximizar el rendimiento.

La temporada 2025 promete ser una de las más reñidas en la historia reciente de la Fórmula 1. A medida que los equipos mejoran sus monoplazas con cada año que pasa, McLaren no es la excepción. Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing, señaló que la clave para esta temporada es mantenerse realistas y conscientes de que todos los equipos han mejorado durante el invierno.
“El año pasado se puso de manifiesto lo mucho que se ha cerrado la parrilla, lo que es algo brillante para el deporte. Creemos que hemos avanzado más desde el MCL38 que ganó el campeonato, pero no sabremos dónde nos encontramos en la clasificación hasta que lleguemos a la clasificación en Australia”, afirmó Brown.
Por su parte, el director del equipo, Andrea Stella, destacó que la competencia será feroz, como se evidenció en 2024. “Será un año emocionante, pero increíblemente desafiante. El equipo ha trabajado muy duro para prepararse lo mejor posible para el inicio de la temporada. Aprendimos mucho de nuestras batallas del año pasado, así que aprovechamos esto para impulsar nuestro objetivo del 2025. Ahora nos centraremos en el trabajo que tenemos por delante para asegurarnos de aprovechar al máximo nuestro tiempo de pruebas antes de la primera sesión competitiva en Australia”, explicó.
Aunque McLaren ha sido cauteloso al revelar detalles específicos del MCL39, que mantiene el motor Mercedes, se sabe que el equipo ha introducido innovaciones significativas para mejorar la eficiencia aerodinámica y la interacción con los neumáticos Pirelli.
LAS CLAVES DEL McLAREN MCL39
Una de las características que McLaren decidió conservar en su nuevo monoplaza es la suspensión delantera de tipo pull-rod, una solución técnica que también adoptaron Red Bull y Ferrari en 2024. Este diseño contribuye a mantener un centro de gravedad más bajo, lo que optimiza el flujo de aire hacia la parte trasera del vehículo y mejora la eficiencia en la entrada de los túneles Venturi. Según explicó el medio citado, esta última área es fundamental en los monoplazas actuales de Fórmula 1, ya que aproximadamente el 60 % de la carga aerodinámica total se genera en el suelo del coche.
Además, se han identificado modificaciones en las tomas de aire de los sidepods, situadas en los laterales del monoplaza. Estas adoptan un diseño con forma de “P” y conservan un recorte pronunciado en la parte inferior para canalizar de manera más eficiente el flujo aerodinámico hacia la parte baja del vehículo.
Las diferencias más notables en el MCL39 se aprecian en su carrocería, especialmente en la cubierta del motor, donde el conjunto es significativamente más compacto en comparación con la versión del año pasado. Otro cambio visible se encuentra en la toma de aire superior, ubicada sobre la cabeza del piloto, que ahora adopta un diseño ovalado. Aunque McLaren no ha revelado imágenes detalladas, se pudo notar un recorte en forma de “V” en el alerón trasero, lo que sugiere un ajuste aerodinámico estratégico.
LOS PILOTOS ESTÁN PREPARADOS
Norris, el piloto estrella del equipo, expresó su entusiasmo al subirse al coche por primera vez. “Es emocionante ver lo que puede hacer en la pista antes de las pruebas de pretemporada en Baréin. Este año será más competitivo que nunca, así que tenemos mucho que hacer para poder retener nuestro título de constructores y luchar también por el de pilotos”, aseguró el británico.
Mientras que Piastri, quien también tuvo una destacada temporada en 2024, expresó su motivación para el 2025. “Estoy entusiasmado por el margen de crecimiento después de dos temporadas en la Fórmula 1. Ganar Grandes Premios me ha dado el gusto por el éxito, y quiero mucho más. Como equipo, podemos tomar un gran impulso de cara a 2025 después de un año tan brillante como 2024”, dijo australiano.
LA COMPETENCIA: UN CAMPEONATO CERRADO
McLaren sabe que la temporada 2025 será sumamente competitiva. Las mejoras en el rendimiento de los monoplazas de Ferrari, Red Bull y Mercedes pondrán a prueba las ambiciones del equipo británico, que tiene la esperanza de retener su título de constructores. Además, la lucha por el campeonato de pilotos se perfila como una de las más emocionantes, con Norris buscando su primer título mundial.
Con el MCL39, McLaren tiene la mirada puesta en un futuro brillante. Aunque la competencia será feroz, la escudería británica está dispuesta a seguir creciendo, aprendiendo de sus errores y mejorando cada aspecto de su monoplaza. El 2025 será un año clave para la escudería, que está más cerca de reverdecer los laureles de épocas pasadas.