
La Fórmula 1 elevó la vara con una presentación sin precedentes. Por primera vez en la historia, los 10 equipos se reunieron en un mismo evento, transmitido en vivo para el mundo y con una audiencia de 15.000 fanáticos en el O2 Arena de Londres. Pero si hubo un protagonista absoluto, ese fue Lewis Hamilton.
El siete veces campeón del mundo, que dejó Mercedes tras más de una década, hizo su primera aparición pública con los colores de Ferrari, despertando una ovación ensordecedora. No era para menos: la llegada de Hamilton a la Scuderia es el fichaje más impactante de la era moderna de la F.1. Y su presentación coincidió con una fecha especial: el cumpleaños del mítico Enzo Ferrari.
HAMILTON Y FERRARI: UNA NUEVA ERA COMIENZA

Con 40 años recién cumplidos, Hamilton no mostró signos de nostalgia por su pasado en Mercedes. Todo lo contrario. Su entusiasmo era palpable: “Me siento lleno de vida, con mucha energía, porque todo es nuevo y estoy completamente enfocado en lo que viene,” dijo ante la multitud.
“Mis primeras semanas han sido absolutamente increíbles y he visto de primera mano la pasión y la dedicación de todo el equipo. Se ha trabajado mucho para preparar la temporada que se avecina y no podríamos estar más hambrientos o decididos a triunfar”, agregó.
“Empecé el año con muchísimas expectativas por este nuevo capítulo, y ahora me siento aún más motivado por el espíritu y la confianza de todos los que he conocido durante el último mes. No podría estar más orgulloso de estar en este viaje con ellos. No veo la hora de salir a la pista con Charles, animarnos mutuamente y hacer todo lo posible para llevar al equipo a lo más alto”, admitió.
Ferrari, que en 2024 fue subcampeón detrás de Red Bull, confía en que la llegada de Hamilton sea el golpe de efecto que le permita destronar a la escudería austríaca. Su alianza con Charles Leclerc promete ser explosiva, con el objetivo de devolver la gloria a Maranello.
UN EVENTO SIN PRECEDENTES PARA LA FÓRMULA 1

Liberty Media, dueña de la F.1, apostó fuerte con este lanzamiento global. Con luces, efectos láser y la presencia de artistas como Take That y Kane Brown, el evento se asemejó más a un festival de música que a una típica presentación de temporada.
El impacto en redes fue inmediato: la transmisión en YouTube superó el millón de espectadores, pulverizando el récord anterior de 289.000. En un año donde la F.1 celebra su 75° aniversario y con la inminente llegada de la película protagonizada por Brad Pitt, el show fue una muestra del crecimiento imparable del deporte.
“Sin los fans, no hay Fórmula 1”, destacó Christian Horner, jefe de Red Bull. “Estoy seguro de que probablemente sea el último lugar en el que los pilotos quieren estar, desfilando frente a un estadio lleno de aficionados, pero la Fórmula 1 es un entretenimiento, es un espectáculo y es el 75º aniversario”, agregó.
“Parece como si se estuviera preparando un gran concierto de rock”, dijo Zak Brown, director ejecutivo de McLaren. “Hace un tiempo que soy partidario de realizar más eventos para fanáticos, ya sea un lanzamiento o hacer que las pruebas que hacemos estén un poco más centradas en los fanáticos”.
LOS EQUIPOS Y SUS NUEVOS COLORES
Cada equipo tuvo apenas siete minutos para mostrar sus diseños. Sin embargo, la mayoría presentó autos conceptuales o sin motor, dejando las verdaderas revelaciones para más adelante. Ferrari, por ejemplo, dará a conocer su monoplaza 2025 en Maranello. McLaren y Williams ya rodaron sus autos en Silverstone, mientras que Sauber fue más lejos: anunció que su modelo será subastado tras el evento.
Más allá del espectáculo, Hamilton sabe que su desafío en Ferrari es gigantesco. Tras años de dominio con Mercedes, llega a un equipo con sed de títulos, pero con 17 años sin lograr un campeonato de pilotos.
Enfrente tendrá a Max Verstappen, quien sigue siendo el rival a batir. Sin embargo, la combinación Ferrari-Hamilton tiene todos los ingredientes para ser el gran atractivo de la temporada.
Las luces del O2 Arena se apagaron, pero la emoción apenas comienza. El rugido del Cavallino Rampante y el instinto ganador de Hamilton prometen una temporada inolvidable.
ASÍ SON LOS FÓRMULA 1 DE 2025









