Industria

El lado oscuro del resurgimiento de la marca creada por Alejandro De Tomaso

Un ex empleado de la compañía denunció maniobras de estaba y defraudación, además de amenazas físicas.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

De Tomaso, la marca que fundó el argentino Alejandro De Tomaso y que resurgió en 2019 de la mano del empresario hongkonés Norman Choi y del deportivo De Tomaso P72, está envuelta en un verdadero escándalo.

Ryan Berris, un ex empleado de la empresa, ha presentado una demanda millonaria contra De Tomaso por estafa, salarios impagos y hasta por amenazas físicas de parte del propio Choi…

De Tomaso: el lado oscuro del resurgimiento de la marca creada por un argentino
Ryan Berris le reclama millones de dólares a De Tomaso.

La demanda, de 59 páginas, revela acusaciones graves como lavado de dinero y fraude bursátil, donde se inflaron artificialmente los valores de las acciones de la empresa.

Según la demanda, los actuales propietarios de De Tomaso habrían utilizado un esquema conocido como “pum and gump” para aumentar ficticiamente la situación financiera y así poder vender la compañía por un valor superior al real.

Berris, quien dedicó numerosas horas al desarrollo de De Tomaso, se siente traicionado al descubrir que Choi no compartía las mismas aspiraciones y estaba utilizando la empresa para sus propios fines financieros.

Ads 1

De Tomaso: el lado oscuro del resurgimiento de la marca creada por un argentino

El ex empleado asegura haber trabajado más de 80 horas semanales para fortalecer y establecer un fabricante de automóviles creíble. A pesar de saber que Choi mentía sobre el rendimiento de la empresa, Berris continuó trabajando arduamente y contrató a la piloto Carmen Jordá como embajadora de la marca. Sin embargo, el dinero prometido para completar el desarrollo del P72 y pagar a Jordá nunca llegó.

Berris afirma que Choi prometió una inversión de 3,1 millones de euros, pero en realidad el dinero provenía de un oscuro negocio en Hong Kong llamado Sino Vision. Además, acusa a Choi de presionarlo para utilizar proveedores poco confiables en la construcción de los vehículos De Tomaso y de enfocarse en hacer pública la compañía para su beneficio personal.

Ads 2

Aunque aplazó su salario y esperaba percibir comisiones millonarias, Berris solo recibió 33.000 dólares durante su tiempo en la compañía. A pesar de esta desagradable situación sigue creyendo en la marca y en su potencial, pero se ve obligado a defenderse a sí mismo y a sus clientes de las acciones de Choi.

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.