TCR South America

De siete autos a una referencia sudamericana: El fenómeno TCR South America

Federico Punteri, presidente de la categoría, analiza su evolución desde su nacimiento hasta convertirse en una de los torneos referencias de la región.

El TCR South America Banco BRB arranca este fin de semana en Rosario su quinta temporada con un presente sólido y un futuro prometedor. Lo que comenzó en 2021 como una idea en una presentación se convirtió en una de las competencias más relevantes del automovilismo sudamericano. Federico Punteri, presidente de la categoría, compartió su entusiasmo y las expectativas para este nuevo año.

UN 2025 CON NOVEDADES Y EXPANSIÓN

“Con mucho entusiasmo, con mucha expectativa”, así define Punteri el inicio de esta nueva temporada. Y no es para menos. El TCR South America sigue consolidándose como una plataforma internacional, con una grilla de pilotos cada vez más competitiva y la llegada de equipos oficiales como Honda. “Sumamos este año algunas novedades, como el equipo oficial Honda, ya involucrándose directamente. También hay pilotos como Nelsinho Piquet que se suman a la categoría, como sucedió el año pasado con Leo Pernía y Matías Rossi”, detalla Punteri.

quién es federico punteri
Federico Punteri, presidente del TCR South America.

El calendario 2025 arranca en Argentina y luego sigue por Uruguay y Brasil, con un cierre espectacular en Interlagos. “Este año tenemos cuatro carreras junto al Stock Car, incluyendo una en un callejero de Belo Horizonte, lo cual es una gran novedad. Cerramos en Interlagos con una gran fiesta para el automovilismo brasileño”, destaca.

UN PREMIO QUE REFUERZA EL CRECIMIENTO

Si algo demuestra la madurez del TCR South America es el premio para el campeón de esta temporada: un asiento en el Stock Car. “Es una apuesta grande del grupo Vicar, que engloba al Stock Car, Fórmula 4 y Turismo Nacional. Armar esa escalera dentro del grupo es fundamental, y darle al campeón la oportunidad de competir en la categoría más importante de Sudamérica es un gran incentivo”, afirma el directivo.

ShowHeroes

Este premio refuerza el carácter formativo del TCR South America y le otorga un valor adicional para equipos y pilotos que buscan trascender en la región. Con un nivel de competitividad en ascenso, la lucha por el título se vuelve aún más intensa.

El TCR South America Banco BRB arranca el 2025 con todo

DE SIETE AUTOS A UN REFERENTE SUDAMERICANO

Hace cuatro años, el TCR South America daba sus primeros pasos con apenas siete autos en la grilla en Interlagos, en plena pandemia. “A veces no lo puedo creer. Pasamos de un PowerPoint a un Excel, luego a charlas y finalmente a un campeonato con pilotos de nivel internacional”, recuerda Punteri con emoción.

cuales son los neumáticos del tcr south america
Foto: Prensa TCR South America.

Hoy, el campeonato cuenta con una estructura sólida, un parque automotor envidiable y una calidad de eventos que lo posiciona entre los certámenes más prestigiosos de la región. “El crecimiento es innegable. Cuando mirás para atrás y ves todo lo que logramos, genera satisfacción, pero también más ganas de seguir creciendo”, concluye.

Con esta base consolidada y nuevas apuestas para el futuro, el TCR South America se sigue afianzando como la mejor alternativa del continente para quienes buscan competir al más alto nivel. Y todo indica que lo mejor está por venir.

TCR SOUTH AMERICA EN ROSARIO | ENTRENAMIENTO 1

POS. PILOTO MARCA EQUIPO TIEMPO DIF.
1 Tiago Pernía Honda Honda YPF Racing 1:38.866
2 Fabricio Pezzini CUPRA W2 Pro GP 1:39.025 0.159
3 Juan Manuel Rosso Honda Paladini Racing 1:39.064 0.198
4 Fabián Yannantuoni Lynk & Co. Lynk & Co. Elaion 1:39.094 0.228
5 Pedro Cardoso Peugeot Paladini Racing 1:39.365 0.499
6 Manuel Sapag Honda Honda YPF Racing 1:39.395 0.529
7 Ignacio Montenegro Renault AXION energy Sport 1:39.413 0.547
8 Alessandro Salerno Fiat Octanos Competición 1:39.543 0.677
9 Raphael Reis CUPRA W2 Pro GP 1:39.729 0.863
10 Diego Gutiérrez Peugeot PMO Racing 1:40.978 2.112
11 Juan Angel Rosso Toyota Toyota Gazoo Racing 1:41.215 2.349
12 Luis Ramirez Peugeot PMO Racing 1:41.317 2.451
13 Antonio Abello Renault LR Competición 1:41.677 2.811
14 Maria Nienkotter Toyota Cobra Racing Team 1:44.184 5.318

TCR SOUTH AMERICA EN ROSARIO | ENTRENAMIENTO 2

POS. PILOTO MARCA EQUIPO TIEMPO DIF.
1 PEDRO CARDOSO PEUGEOT PMO RACING 1:38.011
2 TIAGO ABINIA HONDA HONDA YPF RACING 1:38.169 0.158
3 IGNACIO MONTENEGRO RENAULT RENAULT SPORT 1:38.443 0.432
4 FABIAN YANNANTUONI LYNK PALADINI RACING 1:38.516 0.505
5 JUAN ANGEL ROSSO HONDA HONDA YPF RACING 1:38.521 0.510
6 MANUEL PERNÍA LYNK HONDA YPF RACING 1:38.657 0.646
7 FABRICIO PEZZINI CHEVROLET W2 PRO GP 1:38.906 0.895
8 NELSON BUENO JR. HONDA HONDA YPF RACING 1:39.277 1.266
9 GENARO Rasetto PEUGEOT PMO RACING 1:39.589 1.578
10 LUIS RAMIREZ HONDA HONDA YPF RACING 1:39.640 1.629
11 JOSE MANTAURI FIAT COBRA RACING TEAM 1:40.031 2.020
12 MARIA NENKOTTER TOYOTA COBRA RACING TEAM 1:41.009 2.998
13 RAPHAEL REIS CUPRA PMO MOTORSPORT 1:44.179 6.168
14 SANTINO BALERINI TOYOTA PALADINI RACING

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.