
🤳 Las fotos publicadas en este artículo fueron tomadas con un moto g75 5G.
La historia de Mercedes-Benz en Argentina ha sido una travesía de más de siete décadas, marcada por innovación, calidad y un compromiso inquebrantable con el mercado local. Sin embargo, en un giro significativo, la emblemática automotriz alemana ha decidido transferir sus operaciones productivas y comerciales en el país a Open Cars S.A., una empresa argentina con una visión fresca y ambiciosa para el futuro de la movilidad en la región.
UN LEGADO DE MÁS DE 70 AÑOS
Desde su establecimiento en 1951, la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino ha sido testigo de innumerables hitos en la producción de vehículos. Modelos icónicos de autos, vans, camiones y buses han salido de sus líneas de ensamblaje, consolidando la reputación de la marca en calidad y confiabilidad. La Sprinter, cuya producción inició en 1996, es un claro ejemplo de este legado, con más de 400.000 unidades fabricadas hasta la fecha. La generación actual de la Sprinter, en producción desde 2019, continuará ensamblándose en esta planta para abastecer tanto al mercado local como al de exportación, incluyendo Brasil.
Con la industria automotriz global en una fase de transformación profunda, impulsada por avances tecnológicos y cambios en las demandas del mercado, Mercedes-Benz ha optado por transferir sus operaciones en Argentina a Open Cars, una empresa con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en la gestión de concesionarios y comprometida con la movilidad sustentable. Esta decisión busca asegurar la sostenibilidad de la planta y la continuidad de la marca en la región, garantizando las fuentes de trabajo en un entorno global desafiante.
“La venta abre nuevas oportunidades para el desarrollo del negocio de producción y ventas en Argentina, asegurando el empleo a nuestra gente. Agradecemos el trabajo de todas las partes involucradas y estamos muy satisfechos con el resultado obtenido”, afirmó Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz.

OPEN CARS: VISIÓN Y LIDERAZGO
Open Cars, bajo la dirección del empresario Pablo Peralta, ha demostrado una visión innovadora en el sector automotriz argentino. Con la creación de Prestige Auto, la empresa asume el desafío de continuar y expandir el legado de Mercedes-Benz en el país. Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, ha sido designado como presidente y CEO de Prestige Auto. Su vasta experiencia y liderazgo en la industria son indicativos de un futuro prometedor para la marca en Argentina.
“En representación de Open Cars, es un honor recibir el legado de Mercedes-Benz en Argentina. Junto al equipo de Mercedes-Benz, continuaremos escribiendo nuevos y exitosos capítulos de la marca en el país. Estamos comprometidos con un proyecto a largo plazo, garantizando empleabilidad y desarrollando nuevos negocios en torno a la movilidad para seguir ofreciendo una experiencia única a los clientes de los distintos mercados”, afirmó Herrero.

COMPROMISO CON LA CONTINUIDAD Y EL FUTURO
A pesar de la transferencia de operaciones, Mercedes-Benz mantiene su compromiso con el mercado argentino. La producción de la Sprinter continuará en la planta de Buenos Aires por los próximos cinco años, asegurando la presencia de la marca en la región. Además, Open Cars ha establecido un contrato de distribución con Mercedes-Benz para garantizar que los clientes sigan recibiendo el servicio habitual a través de la actual red de concesionarios.
Este acuerdo refleja una colaboración estrecha entre ambas empresas, enfocada en mantener la satisfacción del cliente y la excelencia en el servicio. La transición se llevará a cabo de manera fluida, asegurando que los estándares de calidad y atención que caracterizan a Mercedes-Benz se mantengan intactos.
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL HORIZONTE

Open Cars ha manifestado su intención de invertir en proyectos productivos que promuevan la electrificación y la innovación en el sector automotor argentino. Aunque aún no se han detallado proyectos específicos, la empresa está evaluando diversas iniciativas que podrían incluir la producción de vehículos eléctricos y el desarrollo de soluciones de movilidad sustentable.
La transición de las operaciones de Mercedes-Benz a Open Cars marca el inicio de una nueva era para la marca en Argentina. Con un liderazgo experimentado y una visión clara hacia el futuro, Prestige Auto se posiciona para enfrentar los desafíos del mercado y continuar ofreciendo productos y servicios de alta calidad a sus clientes.
En un mundo donde el cambio es la única constante, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial. La decisión de Mercedes-Benz de transferir sus operaciones a Open Cars es un testimonio de esta adaptabilidad y del compromiso con el mercado argentino. Para los entusiastas de la marca y los clientes fieles, este movimiento asegura que la estrella de Mercedes-Benz seguirá brillando en el país, ahora con el impulso renovado de Open Cars y Prestige Auto.
La historia de Mercedes-Benz en Argentina es rica y profunda, y este nuevo capítulo promete añadir más logros y éxitos a su legado. Con un enfoque en la innovación, la sustentabilidad y la excelencia en el servicio, el futuro de la marca en el país se vislumbra más brillante que nunca.