Fórmula 1

El futuro de Aston Martin en manos de Adrian Newey: inversión millonaria y fe ciega

La escudería británica apuesta todo a 2026 con su ingeniero estrella, pese a un difícil arranque en la temporada. ¿Podrá el genio del diseño llevar al equipo al título en la nueva era?

El equipo Aston Martin, regenteado por el empresario Lawrence Stroll, invirtió cientos de millones de dólares en los últimos años para construir una escudería que sea capaz de luchar por victorias y títulos en la Fórmula 1. Desde la creación de una nueva fábrica y un túnel de viento de última generación hasta la contratación de figuras legendarias como Adrian Newey, cada movimiento apuntaba a pelear por la gloria.

Sin embargo, las primeras carreras de la temporada 2025 dejaron a muchos sorprendidos: Fernando Alonso y Lance Stroll apenas han podido sumar puntos y el equipo languidece en el séptimo puesto del campeonato. En medio de este presente gris, Aston Martin apuesta todo a un futuro mejor: 2026.

ADRIAN NEWEY: TODO EL FOCO EN EL CAMBIO DE ERA

¿Por qué está fracasando Aston Martin?
Foto: Prensa Aston Martin F1.

En plena tormenta de rumores sobre fichajes, Andy Cowell, jefe del equipo, confirmó lo que todos sospechaban: “Cien por ciento del tiempo de diseño de Adrian está enfocado en el ’26”. Palabras que no dejaron espacio para dobles lecturas.

Tras su “gardening leave” obligatorio –un exilio de varios meses que impone la Fórmula 1 para evitar fugas de secretos-, Newey aterrizó en Silverstone decidido a esculpir su próxima obra maestra. La nueva era híbrida, que comenzará en enero de 2026, traerá motores completamente nuevos, chasis reinventados y, como advirtió Cowell, “cero transferencia” de tecnología respecto a los coches actuales.

ShowHeroes

“El primer test es a finales de enero, y para tener un coche listo en ese momento hay que tomar decisiones ahora”, explicó Cowell. Y en esa carrera contra el tiempo, no hay espacio para distracciones: cada boceto de Newey apunta directo al corazón de 2026.

MIENTRAS TANTO, UN PRESENTE GRIS

que paso con fernando alonso hoy
Foto: Aston Martin F1/Zak Mauger/LAT Images.

La apuesta al futuro tiene su precio. El presente de Aston Martin es duro: está séptimo en la Copa de Constructores; mientras que sus piloto han sumado solo unos cuantos puntos: Stroll está décimo en el torneo de pilotos con 10; mientras que Alonso ocupa una opaca 17ª colocación con solo cuatro unidades.

En 2023 y 2024, Aston Martin había saboreado el quinto puesto general, y parecía listo para más. Pero 2025 está resultando una travesía por el desierto. El nuevo túnel de viento en Silverstone ya está operativo, la calidad de los datos es “muy buena”, según Cowell, pero el dolor no está en las simulaciones: está en la pista.

Alonso lo describió con franqueza de veterano: “Estamos descubriendo el coche. Las curvas de baja velocidad son nuestro punto más débil y, de vez en cuando, sufrimos ‘bouncing’. Estamos trabajando duro para mejorar eso”.

El español, que a sus 43 años sigue conduciendo como un gladiador, respaldó el plan a largo plazo: “Apoyo totalmente que Adrian esté concentrado en el futuro”. Porque él sabe -quizá mejor que nadie- que en la Fórmula 1 los campeonatos se ganan sembrando hoy para cosechar dentro de dos temporadas.

A VECES HAY QUE PERDER HOY PARA GANAR MAÑANA

¿Quién compró el Aston Martin F1?
Foto: Prensa Aston Martin F1.

Detrás de cada movimiento estratégico está la figura de Lawrence Stroll, el magnate canadiense que no solo invierte dinero, sino también una visión: ser campeón del mundo.

Desde la nueva fábrica hasta el acuerdo exclusivo con Honda para motores 2026, pasando por el fichaje de Newey, cada pieza se está moviendo para ese único objetivo. Y si hay que atravesar un año gris para alcanzar la cima, Aston Martin parece dispuesto a pagar ese precio.

En una categoría donde cada décima de segundo cuenta, la decisión de Newey y Aston Martin suena a una jugada de ajedrez: sacrificar un peñón para acorralar al rey.

Mientras otros equipos se desgastan parcheando coches que nacerán obsoletos en poco más de un año, Aston Martin apuesta por la revolución. Porque en la Fórmula 1 los campeones no temen al tiempo: lo moldean a su favor. Y en esa tarea, nadie como Adrian Newey…

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.