TCR South America
Tendencia

El TCR South America tras la gira argentina: El Tanito Pernía domina y Brasil presiona

La gira argentina terminó, pero el campeonato recién empieza a mostrar los dientes. ¿Se define en Interlagos? Esto huele a final para el infarto.

La temporada 2025 del TCR South America Banco BRB completó su primera mitad de calendario tras la denominada gira argentina, que incluyó las competencias disputadas en Rosario, Oberá, San Juan Villicum y Termas de Río Hondo. La sumatoria de esas cuatro etapas no solo sirvió para consolidar el liderazgo de Leonel Pernía en el campeonato, sino también para confirmar la tendencia de paridad y competitividad que caracteriza a la categoría, con múltiples ganadores, equipos protagonistas de distintos países y carreras definidas en los últimos metros.

PERNÍA MARCA EL RITMO, PERO LA AMENAZA BRASILEÑA CRECE

En términos numéricos, Pernía se posiciona como el piloto más efectivo del certamen hasta el momento. Acumula 283 puntos sobre un total posible de 300, con un balance de tres victorias, seis podios y dos pole positions, además de haber sido distinguido como Driver of the Weekend by Ademicon en tres de las cuatro fechas. Su desempeño con el equipo Honda YPF Racing no solo lo mantiene al frente de la clasificación de pilotos, sino que también permite a la estructura argentina liderar la tabla de equipos con 458 puntos, una ventaja considerable respecto a sus principales rivales.

¿Quiénes son los pilotos del TCR South America 2025?
Foto: Prensa TCR SA.

Detrás de Pernía se ubica el actual campeón, el brasileño Pedro Cardoso, quien con 239 unidades se sostiene en la pelea por el título gracias a su regularidad. Cardoso logró romper la hegemonía argentina en Termas de Río Hondo al conseguir la primera victoria de la temporada para Brasil y acumula, además, otros cuatro podios, lo que le permite mantenerse como el principal contendiente dentro de la escudería PMO Racing.

En la tercera posición del campeonato aparece Nelsinho Piquet Jr., que en su temporada de debut en el TCR South America demostró una rápida adaptación al reglamento y al formato de competencia. El piloto brasileño, integrante del equipo Honda YPF Racing, suma 189 puntos y logró su mejor actuación en Termas de Río Hondo, donde se quedó con la pole position y fue elegido Driver of the Weekend.

ShowHeroes

MÚLTIPLES GANADORES EN LA PRIMERA MITAD

Más allá de estos tres nombres, el campeonato refleja un alto grado de competitividad, con cinco pilotos distintos que han conseguido victorias en lo que va del año. Además de Pernía y Cardoso, se impusieron Fabricio Pezzini, Fabián Yannantuoni y Juan Ángel Rosso, todos representantes argentinos, lo que consolida el dominio local en términos de triunfos y podios, aunque con una creciente amenaza brasileña que se evidencia tanto en el rendimiento de Cardoso como en la evolución de Piquet Jr. y Raphael Reis.

¿Qué autos corren en el TCR South America?
Foto: Prensa TCR SA.

Desde lo estadístico, Argentina lidera el conteo de victorias con cinco, mientras que Brasil obtuvo un solo triunfo. En el rubro podios, la diferencia se reduce: catorce para Argentina contra diez para Brasil, lo que demuestra que la brecha es menos amplia en cuanto a la constancia de resultados. Por equipos, además del liderazgo de Honda YPF Racing, se destaca el papel de PMO Racing y Paladini Racing, ambos con sede en Argentina, así como el crecimiento del equipo brasileño W2 ProGP, que ya suma dos victorias a través de Pezzini.

Las competencias disputadas en territorio argentino dejaron, además, momentos de alto impacto deportivo que contribuyen a consolidar la proyección mediática de la categoría en la región. En Oberá, por ejemplo, la carrera finalizó con siete autos cruzando la línea de meta prácticamente en paralelo, en una de las definiciones más ajustadas de la historia del TCR South America. En Termas de Río Hondo, la victoria de Yannantuoni se definió en los últimos metros tras un inconveniente técnico en el auto de Pezzini, que perdió visibilidad al desprenderse el capó de su Cupra León VZ mientras lideraba la prueba.

URUGUAY Y BRASIL DEFINEN LA SEGUNDA MITAD DEL CAMPEONATO

Con estos antecedentes, la segunda mitad de la temporada se perfila como un escenario de máxima tensión y competitividad. Las próximas dos fechas se disputarán en Uruguay, primero en el circuito de Mercedes, entre el 11 y 13 de julio, y luego en El Pinar, a fines del mismo mes. Ambas competencias serán clave para definir si Pernía logra consolidar su ventaja o si sus perseguidores, especialmente Cardoso y Piquet Jr., logran recortar la diferencia.

quien ganó en el tcr south america
Foto: Prensa TCR South America.

Posteriormente, el campeonato se trasladará a Brasil, donde se prevén las últimas cuatro etapas, comenzando con el debut en las calles de Belo Horizonte, que compartirá escenario con la Stock Car Pro Series. Esta carrera también marcará el inicio del TCR Brasil Banco BRB, lo que supone un punto de inflexión para la categoría en términos de expansión y visibilidad en el mercado brasileño.

Las fechas en Río Grande do Sul, Goiânia e Interlagos completarán el calendario, con el circuito paulista reservado para el Gran Final el 14 de diciembre. Considerando la tendencia actual del campeonato y el historial reciente, todo indica que la definición del título se estirará hasta esa última cita, con la posibilidad concreta de que se resuelva en la última vuelta o incluso en los últimos metros, como ya ocurrió en competencias previas de esta temporada.

Desde una perspectiva analítica, la evolución del TCR South America en 2025 ratifica el posicionamiento de la categoría como la principal referencia del concepto TCR en el continente. El formato técnico accesible, la diversidad de marcas y el equilibrio de rendimiento entre autos y pilotos explican el crecimiento sostenido del campeonato, tanto en participación como en impacto mediático. La progresiva incorporación de figuras internacionales como Piquet Jr. y la expansión a nuevos mercados, con el debut en las calles de Belo Horizonte como principal novedad, confirman la estrategia de consolidación regional de la serie.

quien es el campeón del tcr south america

En este contexto, la ventaja actual de Pernía debe interpretarse con cautela. Si bien el piloto argentino exhibe solidez y regularidad, la diferencia en puntos no es definitiva y la exigencia de las fechas en Uruguay y Brasil, combinada con la competitividad de sus rivales, mantienen abierta la lucha por el campeonato. Además, la experiencia reciente en el TCR South America demuestra que las definiciones suelen estar marcadas por factores imprevistos, como inconvenientes técnicos o maniobras decisivas en los últimos metros, lo que incrementa el atractivo e imprevisibilidad del certamen.

Con la gira argentina concluida y el tramo decisivo por delante, el campeonato 2025 del TCR South America Banco BRB ofrece un escenario competitivo equilibrado, con perspectivas de un final abierto y con múltiples candidatos al título. Los próximos resultados en Uruguay y Brasil serán determinantes para definir si la ventaja de Pernía se transforma en campeonato o si la región será testigo de un nuevo vuelco en la tabla antes de la definición final en Interlagos.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.