TC2000

Los Pernía le devolvieron a Honda la alegría en el TC2000

Padre e hijo dominaron la clasificación con las ZR-V renovadas. Mientras tanto los boxes vibraron con novedades y un apellido que huele a IndyCar: Juncos.

“Cambiamos medio auto”. La frase de Víctor Pruvost, gerente comercial de Honda Argentina, flotaba en el box de Honda YPF Racing como una declaración de intenciones que no necesitaba micrófonos. Y vaya si lo cambiaron. La clasificación de la cuarta fecha del TC2000 en Concordia fue un golpe de autoridad para la escuadra japonesa, con Leonel Pernía marcando la pole position y su hijo Tiago escoltándolo a casi tres décimas. Un 1-2 familiar que no solo ilusiona a los hinchas de la marca nipona, sino que confirma que las modificaciones profundas en las Honda ZR-V dieron resultado.

UNA RENOVACIÓN A FONDO

El bicampeón Pernía clavó un tiempo de 1m41s538 y le sacó 293 milésimas a Tiago, en lo que ya es más que un juego de padre e hijo: es un pulso generacional en plena pista. “Cambiamos toda la suspensión, principalmente; aunque también hubo otras modificaciones importantes”, detalló Sebastián Martino, responsable técnico del equipo, dejando en claro que usaron los pocos días entre Rosario y esta fecha para hacer un replanteo total del proyecto.

quien logró la pole en el tc2000
Foto: Prensa TC2000.

Los responsables de este gran cambio fueron dos viejos zorros de la ingeniería: Sebastián Prósperi y Luciano Monti. Nombres que en el ambiente suenan a experiencia, estrategia y madrugones de taller. Por eso no es casualidad que el equipo haya recuperado protagonismo justo en Concordia, un circuito que castiga los autos mal equilibrados y premia a los que entienden que la técnica sigue siendo el corazón del automovilismo.

ROSSI, EXPECTANTE; MORILLO, BENEFICIADO

Detrás del clan Pernía se ubicó Matías Rossi, el líder del campeonato, a 741 milésimas. El de Toyota GAZOO Racing YPF Infinia no pudo colarse entre los Honda, pero largará tercero con su Toyota Corolla Cross siempre peligroso en ritmo de carrera.

ShowHeroes
Matías Rossi
Foto: Prensa TC2000.

La curiosidad es que Franco Morillo, con el Chevrolet Cruze del Pro Racing, será quien parta desde la mejor posición en la grilla de la final. Terminó sexto en la clasificación, pero el sistema de inversión de los primeros seis lo catapulta al primer cajón, algo que ya sucedió en las carreras anteriores.

CAMBIO DE EQUIPO Y UN DEBUTANTE

El mercado de butacas también sacudió la previa. Marcelo Ciarrocchi, flamante ganador en Rosario, se subió en Concordia al Toyota Corolla Cross del Corsi Sport, el mismo que usó el chileno Benjamín Hites hasta la fecha pasada. Mientras tanto, su lugar detrás del volante del Fiat Cronos del ATR Racing lo ocupó el debutante Mateo Polakovich, que sumó sus primeros kilómetros en un TC2000 que cada vez exige más a los nuevos.

Pero si de nombres que despiertan murmullos se trata, nada eclipsó la llegada de Leandro Juncos. El hijo de Ricardo Juncos -el cerebro detrás de Juncos Hollinger Racing en la IndyCar– estuvo en Concordia y se calzó el buzo para probar un Chevrolet Tracker del Pro Racing. “Me encantaría hacer algo más que una prueba”, deslizó Leandro, que hoy milita en el competitivo Campeonato Británico de Fórmula 4, pero que ya huele el aroma de los fierros nacionales.

Ricardo Juncos
Foto: Prensa TC2000.

Su padre, Ricardo, no se guardó nada al hablar del presente de su equipo en Estados Unidos. Lamentó la oportunidad perdida en las 500 Millas de Indianápolis con Conor Daly por una goma mal balanceada que arruinó el final. Pero el octavo puesto, sumado al crecimiento de la escudería, lo entusiasman. Tanto, que ya sueña con un tercer auto en la mítica carrera. ¿Y quién es el candidato natural? Ni más ni menos que Agustín Canapino.

TC2000 DATALAB: LA TECNOLOGÍA LA VISTA DEL PÚBLICO

En paralelo a la actividad en pista, el TC2000 lanzó oficialmente su nueva criatura tecnológica: el TC2000 DataLab. Una unidad de contenido que promete transformar la telemetría —ese lenguaje críptico de números y gráficos— en información valiosa, educativa y emocionante.

“Con TC2000 DataLab queremos abrir esa tecnología al público y que todos puedan ver lo que antes solo veían los ingenieros”, explicó Gabriel Furlán, responsable técnico de la categoría. El DataLab busca que fanáticos, medios y sponsors entiendan la ciencia y la estrategia detrás de cada frenada, cada aceleración y cada error en la pista.

En medio del vértigo, también hubo espacio para las historias que van más allá de los cronómetros. El Piloto Tango, embajador del programa Compromiso Social del Tango Motorports, compartió su experiencia visitando escuelas secundarias. Hace años que recorre aulas hablando de seguridad vial, pero lo que lo marcó fue un detalle inesperado.

Recordó a aquel chico con autismo que, tras escuchar su charla, se le acercó solo para elogiar los colores de sus guantes. El chico jamás había pronunciado palabra alguna. La maestra, al verlo, se desmayó de la emoción. O aquel niño de Nueve de Julio se resistió a subirse a la moto de su padre porque no tenían cascos. “Todo esto vale más que cualquier otra cosa”, dijo con la voz quebrada, pero el mensaje firme.

LO QUE VIENE: LA FINAL, LA VERDAD DEFINITIVA

Mañana, a las 11.15, los semáforos se apagarán y Concordia será el escenario de una carrera donde todo puede pasar. Los Pernía quieren consumar el dominio, auque deberán “remar” desde la tercera fila; Rossi acecha, Morillo tiene otra gran oportunidad y, en los boxes, los equipos siguen escribiendo la historia que no siempre se ve en los titulares, pero que define campeonatos.

Con la clasificación consumada y los protagonistas afilados, Concordia ya no ofrece excusas. Mañana a las 11.15, cuando el semáforo se apague, empezará la única verdad que importa: la de la pista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Automundo (@automundoarg)

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.