
Tras confirmarse oficialmente que Cadillac se sumará a la Fórmula 1 en 2026 como el undécimo equipo, las especulaciones sobre qué pilotos estarán al volante de sus monoplazas no se han hecho esperar. En un evento reciente, Graeme Lowdon, el principal responsable de este proyecto, dejó en claro que la selección será una decisión basada exclusivamente en el mérito, independientemente de la nacionalidad.
Lowdon destacó que, aunque la pregunta sobre la presencia de pilotos estadounidenses es válida, la selección de los futuros pilotos del equipo estará guiada por la capacidad y experiencia de los mismos. Según sus palabras, “el objetivo principal es el mérito”. Esto sugiere que, aunque los aficionados puedan estar entusiasmados con la idea de ver a un piloto de Estados Unidos al volante, el equipo no tomará decisiones basadas en la nacionalidad, sino en la calidad y el talento demostrado en la pista.
Aunque la lista oficial de candidatos aún no se ha hecho pública, Lowdon dejó claro que hay al menos seis pilotos en la mira, muchos de los cuales tienen experiencia en la Fórmula 1, lo que eleva aún más la emoción por conocer quiénes serán los elegidos. Entre los nombres que suenan con fuerza, algunos ya conocidos en la parrilla de la F.1, encontramos al chino Zhou Guanyu, el finlandés Valtteri Bottas, el mexicano Sergio Pérez y el alemán Mick Schumacher.
La Fórmula 1 da oficialmente la bienvenida a Cadillac para 2026
Por otro lado, el nombre de Colton Herta, el joven piloto estadounidense de IndyCar, también ha estado en boca de muchos. Herta, a pesar de su impresionante talento y logros en la serie estadounidense, aún no ha conseguido la superlicencia necesaria para competir en la F.1. Lowdon, sin embargo, no ha descartado su inclusión, señalando que el equipo está dispuesto a considerarlo, pero siempre y cuando logre cumplir con los requisitos del reglamento de la FIA. “Es un piloto increíblemente talentoso, así que no es ninguna sorpresa que estemos considerando a Colton junto con muchos otros pilotos”, afirmó Lowdon.
El directivo también elogió a Zhou Guanyu, que actualmente ocupa el puesto de reserva en Ferrari. Que Cadillac lo tenga en cuenta no extraña ya que utilizará motores del equipo italiano. “Creo que Zhou ha hecho un trabajo excepcionalmente bueno en circunstancias difíciles durante los últimos años”, admitió.
Con tantas opciones sobre la mesa, lo que está claro es que Cadillac quiere formar un equipo competitivo que pueda hacer frente a los gigantes de la Fórmula 1. La clave estará en la mezcla entre experiencia y juventud, con pilotos que no solo tengan talento, sino también la mentalidad adecuada para hacer frente a los retos de la máxima categoría del automovilismo.