
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que durante el mes de junio de 2025 se patentaron 52.212 vehículos en todo el país. Esta cifra representa un incremento interanual del 68,9%, teniendo en cuenta que en junio de 2024 se habían registrado 30.905 unidades.
En la comparación mensual, se observa una baja del 7,3% respecto a mayo, cuando se habían patentado 56.321 unidades. No obstante, el balance del semestre sigue siendo ampliamente positivo.
Según el reporte oficial, entre enero y junio de 2025 se alcanzaron 326.039 patentamientos, lo que implica un crecimiento del 77,8% en relación al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 183.423 vehículos.
EL MEJOR SEMESTRE EN SIETE AÑOS
Desde ACARA destacan que estos números configuran el mejor primer semestre de los últimos siete años para la industria automotriz nacional. El presidente de la entidad, Sebastián Beato, remarcó que el sector “es hoy uno de los motores de la recuperación económica” y valoró el esfuerzo de toda la cadena de valor.
“Es importante reconocer el trabajo de los concesionarios, terminales y proveedores, que vienen respondiendo a una demanda fuerte y sostenida desde fines de 2024”, indicó Beato.
El titular de ACARA explicó que este crecimiento se sustenta en varios factores, como las condiciones de financiación convenientes que hoy facilitan el acceso al crédito para la compra de vehículos, la amplia oferta de modelos y promociones que generan mayor atractivo en el mercado, y la baja de impuestos junto a las medidas de estímulo implementadas recientemente, que venían siendo solicitadas por el sector. Además, Beato subrayó que las expectativas para el resto del año son positivas, aunque pidió mantener las políticas que favorecieron esta reactivación.
PROYECCIÓN: 650.000 UNIDADES PARA 2025
De acuerdo a las estimaciones de ACARA, si se mantiene la tendencia actual, el año podría cerrar con al menos 650.000 unidades patentadas. “Nuestro objetivo es que esa cifra no sea un techo, sino un piso para seguir creciendo en 2026”, afirmó Beato.
El crecimiento de los patentamientos se da en un contexto de recuperación económica gradual y de normalización en la oferta de vehículos, tras los problemas de disponibilidad registrados en años anteriores.
Sin embargo, desde el sector remarcan que persisten algunos desafíos, como la necesidad de garantizar el acceso al crédito, la estabilidad macroeconómica y la continuidad de las medidas de incentivo.