Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Turismo Carretera

Más potencia, más velocidad: El plan de la ACTC para el TC del futuro

La Asociación Corredores Turismo Carretera prepara un cambio sin precedentes con la utilización de motores de 700 caballos que llegarían en 2027.

El rugido de los motores va a cambiar para siempre. El Turismo Carretera, la categoría más icónica del automovilismo argentino, está a punto de recibir una inyección de potencia que sacudirá cada autódromo del país. ¿La razón? La Asociación Corredores Turismo Carretera trabaja en una revolución mecánica que elevará la potencia de los autos a 700 caballos de fuerza. Sí, un salto de 200 HP respecto a los actuales motores, con tecnología de punta y un sonido que promete hacer vibrar hasta el último rincón de las tribunas.

Este no es solo un ajuste técnico. Es un cambio de paradigma que llevará al TC a una nueva era. ¿Estamos ante el nacimiento de una versión más brutal y espectacular de la categoría? ¿O este giro tecnológico alterará su esencia? Acá te contamos todo lo que se sabe sobre el proyecto que marcará el futuro del TC.

MOTORES MÁS POTENTES, MISMA ESENCIA

¿Qué motor usan en Turismo Carretera?
Foto: Prensa ACTC.

La clave de este nuevo proyecto es un motor que combina innovación y tradición. Se mantendrán las tapas de aluminio multiválvulas actuales, pero ahora montadas sobre un block de aluminio reforzado, con inyección de combustible y sobrealimentación por compresora. Un cambio que no solo aumentará la potencia, sino que también modernizará totalmente el parque automotor del TC.

Tal como se venía rumoreando, el proveedor del nuevo block será de origen brasileño;  mientras que las tapas seguirán siendo de fabricación nacional, asegurando un equilibrio entre calidad y costos.

ShowHeroes

¿CUÁNDO DEBUTAN ESTOS MOTORES?

El cronograma proyectado por la ACTC marca que este año será clave para el desarrollo del prototipo. Primero, se realizarán pruebas en le banco y luego en pista. Si todo marcha según lo planeado, en 2026 comenzará la producción en serie y en 2027 todos los autos del TC contarán con estos nuevos impulsores.

¿Qué motores se usan en el Turismo Carretera?

Este cambio técnico no es menor. No se trata solo de aumentar la potencia, sino de rediseñar la puesta a punto de los autos. Más potencia significa ajustes en chasis, aerodinámica, refrigeración y frenos. Los equipos deberán adaptarse rápidamente para encontrar el mejor balance entre velocidad y control.

¿MÁS POTENCIA, MÁS ESPECTÁCULO O MÁS RIESGOS?

El TC siempre ha sido sinónimo de automovilismo puro, de pilotos con manos de acero y autos que demandan precisión quirúrgica. Con este aumento de potencia, la categoría podría volverse aún más espectacular, pero también surgen interrogantes sobre la seguridad. ¿Están preparados los circuitos, los pilotos y los autos para este salto de rendimiento? La ACTC deberá asegurarse de que la evolución no se convierta en un riesgo innecesario.

Otro punto clave es la transición de los carburadores a la inyección de combustible. Aunque este cambio era inevitable en términos de eficiencia y desarrollo, significa el fin de una era para los más nostálgicos. Pero el automovilismo evoluciona, y el TC no puede quedarse atrás.

EL FACTOR ECONÓMICO: LA GRAN INCÓGNITA

que potencia tienen los motores de tc

Detrás de cualquier innovación técnica hay una pregunta inevitable: ¿cuánto va a costar? Implementar motores más potentes y avanzados no es barato, y aunque la ACTC busca mantener los costos bajo control, no todos los equipos tendrán la misma capacidad de adaptación. Si el cambio no se maneja bien, podría generar una brecha entre los equipos más poderosos y los que luchan por mantenerse competitivos.

Más allá de las incógnitas, lo cierto es que el Turismo Carretera está a punto de vivir una transformación histórica. La combinación de más potencia, tecnología moderna y un sonido ensordecedor promete hacer de cada carrera un espectáculo aún más intenso. Ahora, la gran pregunta es: ¿estás listo para la era de los 700 HP?

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.